El domingo de Motegi fue un día repleto de emociones y reencuentros. No sólo se reencontró Marc Márquez con el título de la categoría reina, sino que también lo hizo un campeón de MotoGP con el podio: casi cuatro años después de pisar el cajón en el GP del Algarve 2021, Joan Mir volvía a hacerlo en el GP de Japón 2025.

La travesía en el desierto del piloto mallorquín, quien fuera campeón de la categoría reina en 2020, vino propiciada por dos motivos: el adiós de Suzuki al campeonato en 2022 y el peor momento de la historia de Honda en MotoGP en los últimos años. Cuando en 2022 supo que la firma de Hamamatsu no seguiría en MotoGP, Mir se convirtió en la apuesta de HRC como compañero de Marc Márquez, con quien sólo estuvo un año en el mismo box, ya que el #93 decidió hacer las maletas hacia el Gresini Racing ante la crisis de resultados que tenía la marca del ala dorada.

Si con Márquez ya les estaba costando lograr resultados, sin él la crisis fue todavía más profunda para HRC. Lo evidenció un 2024 en el que fueron los últimos en el Mundial de Constructores, pero este año la situación es muy diferente. Ya saborearon las mieles de la victoria con Zarco en Le Mans y pisaron otro podio en Silverstone, pero quedaba la aportación del equipo oficial. Y este domingo llegó el turno de Joan Mir: tercer puesto, sólo superado por las Ducati oficiales y primer podio para el balear en Honda. Al mismo tiempo, pisaba el cajón 1.421 después.

«Ha sido un camino muy complicado para llegar hasta aquí, más difícil de lo que me esperaba», decía Mir. «Cuando decidí tomar este camino en 2022 no sabía que sería tan complicado y llegar a este fin de semana luchando por la pole, luchando por el esprint y luchando por el podio otra vez, y consiguiéndolo, es fantástico. Gracias a toda la gente que lo ha hecho posible, gracias a la gente que no ha dudado nunca».

joan mir podio motogp japon 1

Foto: HRC

«No es un podio por casualidad»

Sobre el impacto que puede traer este resultado, Mir cree que «esto es confianza pura para nosotros, para Honda, para mí sobre todo, porque realmente he luchado. Este podio me da la sensación de que no es un podio por casualidad. No se ha caído nadie ni ha habido sorpresas en carrera. Hemos sido terceros porque hemos sido los terceros más rápidos y sólo ha habido dos personas más rápidas que nosotros este fin de semana, que han sido Pecco y Marc. Pero más allá de eso, no había nadie más más rápido que nosotros. Entonces, ha sido un podio muy currado, y eso dice que, si podemos conseguir uno, podemos conseguir más».

Y confía en que no sea flor de un día: «Ahora sé que por lo menos si juntamos un buen resultado podemos luchar por ese podio y esto ya son resultados que valen la pena».

Al igual que Marc Márquez ha cerrado un círculo, él ha cerrado otro: «No tiene sentido hoy comparar nada con nada, pero sí que es verdad que yo cierro un círculo dentro de mi carrera deportiva y de mi vida. Empezamos a hacer cosas que realmente valen la pena aquí dentro de Honda, cuando llevábamos mucho tiempo sin hacerlo. El primer podio y de la manera que lo hemos conseguido, después de tantas caídas, y cuando Marc también cierra su círculo, aunque sea mucho más grande, me hace estar muy contento, también por formar parte este fin de semana de este podio que es histórico».

El piloto español fue preguntado por si en estos últimos años sentía que se le había perdido el respeto a alguien que ha ganado dos títulos, uno de Moto3 (2017) y otro de MotoGP (2020): «La verdad es que sí. En el deporte, en general, eres lo que consigues en tu primera y tu última carrera. Pero no es algo que me aplique sólo a mí. Resulta muy fácil esconderse detrás de una pantalla, detrás del móvil y lanzar ahí tus patrañas, que no benefician a ninguno. Pero bueno, al final sé lo que he conseguido y las personas que conocen de este mundo y los deportes en general valoran las cosas por lo que son. Yo hoy no soy de repente súper bueno y ayer una bazofia. No es así. Pero no puedo hacer mucho más. Todos estamos expuestos a todo este público, pero por otra parte estamos expuestos a la crítica, a los haters. es algo que no me cambia la vida y nunca me la ha cambiado», zanjaba.

Reacciones

Me encanta1
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

1 comentarios

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *