Poles y carrera sprint MotoGP hoy: horario y dónde verlo
¡Día de poles y carrera al sprint en Motegi! Después de un intenso viernes, que dejó a Marco Bezzecchi como el más rápido en MotoGP, a Jake Dixon al frente de Moto2 y a David Muñoz liderando en Moto3, este sábado se deciden las tres poles y se reparten los primeros puntos en MotoGP. Y sí... toca madrugar, y mucho.
Prepara café y las alarmas, porque el sábado es el día en el que antes arrancará la actividad: la jornada se iniciará a la 1:40h (hora peninsular española) con el FP2 de Moto3, y justo a continuación llegará el FP2 de Moto2 (2:25h). Las sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio terminarán con el FP2 de MotoGP (3:10h), antes de que empiecen a llegar los momentos clave del sábado en Motegi.
Y es que una vez terminados los entrenamientos libres y sin descanso, es el turno de los entrenamientos de clasificación. La primera pole en juego será, una vez más, la de MotoGP, con la Q1 (con presencia de Álex Márquez) programada para las 3:50h y la Q2 a las 4:15h, sesiones con las que quedará definida la parrilla de la categoría reina para la carrera sprint del sábado y la carrera larga del domingo.
Con la parrilla de MotoGP ya formada habrá un parón de más de una hora en pista y después se pondrán en juego las dos últimas poles del día: la de Moto3, con Q1 a las 5:45h y la Q2 a las 6:10h, y la de Moto2, con Q1 a las 6:40h y Q2 a las 7:05h.
Después de configurar las tres poles y las parrillas de las tres categorías, llegará el momento cumbre del sábado: la carrera sprint de MotoGP, que comenzará a las 8:00h (hora peninsular española) y está prevista a 12 vueltas. Pase lo que pase en ella, Marc Márquez no podrá ser campeón aún el sábado, pero dependiendo del resultado que saque de la Sprint tendrá más o menos opciones de rematar el título el domingo. Cabe recordar que en el cómputo del fin de semana deberá sacar al menos tres puntos a su hermano Álex para ser campeón por novena vez, séptima en MotoGP.
Horario MotoGP hoy, clasificaciones y carrera sprint GP Japón
(Hora peninsular española)
Sábado 27 de septiembre
1:40 - 2:10 h: FP2 Moto3
2:25 - 2:55 h: FP2 Moto2
3:10 - 3:40 h: FP2 MotoGP
3:50 - 4:05 h: Q1 MotoGP
4:15 - 4:30 h: Q2 MotoGP
5:45 - 6:00 h: Q1 Moto3
6:10 - 6:25 h: Q2 Moto3
6:40 - 6:55 h: Q1 Moto2
7:05 - 7:20 h: Q2 Moto2
8:00 h: Carrera sprint MotoGP (12 vueltas)
¿Dónde ver MotoGP 2025 en TV?
El Mundial de MotoGP 2025 en España se podrá seguir por séptima temporada consecutiva en DAZN, que posee en exclusiva los derechos de emisión en nuestro país. Además de su plataforma, DAZN también está disponible en España en varias operadoras de televisión e internet, como Movistar+, Orange TV y Vodafone TV.
Para ver MotoGP en Argentina, México, Colombia, Perú y Chile, ESPN volverá a emitir el campeonato en Latinoamérica.
¿Cuánto cuesta ver MotoGP en España?
En lo que va de año, DAZN ha llevado a cabo cinco rebajas promocionales que permitían ver su contenido de motor por 9,99 euros al mes, pero dichas promociones ya terminaron, la última de ellas el pasado 31 de agosto. Así las cosas, el precio de DAZN para ver MotoGP es el siguiente: el paquete DAZN Motor (MotoGP, SBK, F1, NASCAR, DTM...) está disponible por 19,99 € al mes si se contrata la suscripción anual con pago fraccionado (permanencia de 12 meses y un precio total de 239,88 € al año). Otra opción, más rentable a largo plazo, es el plan anual con pago único (219,99€ de una tacada, equivalente a 18,33 € al mes). También está la posibilidad de la suscripción mensual (sin permanencia y con 30 días de preaviso para cancelación) por 29,99 € al mes.
DAZN también está disponible en varias operadoras de televisión e internet, como Movistar+, Vodafone TV y Orange TV; esta última acaba de estrenar el canal DAZN MotoGP. En Movistar+, el Paquete Motor (MotoGP y F1) tenía un precio de 10 euros al mes (además de contratar el teléfono e internet con la compañía), pero subió a 15€ el pasado año.









