MotoGP Valencia 2025: ¿A qué hora son las carreras?
¡Traca final al Mundial de MotoGP 2025! Después de 21 Grandes Premios, el Circuit Ricardo Tormo ya está listo para volver y poner la guinda al año con la 22ª y última cita. Será un fin de semana de emociones en el emblemático circuito de Cheste, que vuelve a albergar una prueba de MotoGP tras dejar atrás la tragedia de la DANA que obligó a cancelar el GP de Valencia el año pasado y a buscar un escenario alternativo para la última ronda.
El campeonato llega a Cheste tras un intenso GP de Portugal que terminó con victoria de Marco Bezzecchi por delante de Álex Márquez y Pedro Acosta. El italiano aseguró el tercer puesto de la general del campeonato y ahora serán Pecco Bagnaia y Pedro Acosta quienes se jueguen el cuarto; el de Ducati llega tres puntos por delante a este desenlace en Valencia.
Todo ello, en un evento en el que tampoco competirá Marc Márquez por lesión, pero sí estará para presenciar el Gran Premio y para recoger el sábado su BMW Award. Los que sí vuelven son Maverick Viñales y Jorge Martín; en el caso del campeón de 2024, tendrá que pasar antes un chequeo médico que determine si es 'apto' para correr en Cheste.
Moreira, a dos puntos del título de Moto2
El otro gran foco de interés está en la resolución definitiva del título de Moto2, que está muy cerca de caer en las manos de Diogo Moreira. El inapelable triunfo del brasileño en Portimao, unido al sexto puesto de Manu González, dejó el campeonato prácticamente visto para sentencia, puesto que la diferencia se amplió hasta los 24 puntos. A Moreira le vale con ser 14º para llevarse el título, independientemente del resultado de 'ManuGasss', al que sólo le vale ganar si quiere tener una mínima opción de título.
En Moto3, el principal atractivo está en la pelea por el subcampeonato entre Máximo Quiles y Ángel Piqueras. El triunfo del piloto del CFMOTO Aspar en Portimao le dejó a sólo ocho puntos de la segunda plaza que ocupa Piqueras.
Clasificación de MotoGP
Clasificación de Moto2
Clasificación de Moto3
Horarios GP de Valencia de MotoGP 2025
(Hora peninsular en España)
Jueves 13 de noviembre
16:00 horas: Rueda de prensa de MotoGP (Marco Bezzecchi, Pecco Bagnaia y Pedro Acosta)
Viernes 14 de noviembre
9:00 - 9:35 h: FP1 Moto3
9:50 - 10:30 h: FP1 Moto2
10:45 - 11:30 h: FP1 MotoGP
13:15 - 13:50 h: Práctica Moto3
14:05 - 14:45 h: Práctica Moto2
15:00 - 16:00 h: Práctica MotoGP
Sábado 15 de noviembre
8:40 - 9:10 h: FP2 Moto3
9:25 - 9:55 h: FP2 Moto2
10:10 - 10:40 h: FP2 MotoGP
10:50 - 11:05 h: Q1 MotoGP
11:15 - 11:30 h: Q2 MotoGP
12:45 - 13:00 h: Q1 Moto3
13:10 - 13:25 h: Q2 Moto3
13:40 - 13:55 h: Q1 Moto2
14:05 - 14:20 h: Q2 Moto2
15:00 h: Carrera sprint MotoGP (13 vueltas)
Domingo 16 de noviembre
9:40 h: Warm Up MotoGP
11:00 h: Carrera Moto3 (20 vueltas)
12:15 h: Carrera Moto2 (22 vueltas)
14:00 h: Carrera MotoGP (27 vueltas)
Horarios MotoGP Valencia 2025 (otras zonas horarias)
Viernes 14 de noviembre
| Sesión | Canarias y Portugal | Argentina y Chile | Colombia y Perú | México |
| Ent. libre Moto3 | 8:00 | 5:00 | 3:00 | 2:00 |
| Ent. libre Moto2 | 8:50 | 5:50 | 3:50 | 2:50 |
| FP1 MotoGP | 9:45 | 6:45 | 4:45 | 3:45 |
| Práctica 1 Moto3 | 12:15 | 9:15 | 7:15 | 6:15 |
| Práctica 1 Moto2 | 13:05 | 10:05 | 8:05 | 7:05 |
| Práctica MotoGP | 14:00 | 11:00 | 9:00 | 8:00 |
Sábado 15 de noviembre
| Sesión | Canarias y Portugal | Argentina y Chile | Colombia y Perú | México |
| Práctica 2 Moto3 | 7:40 | 4:40 | 2:40 | 1:40 |
| Práctica 2 Moto2 | 8:25 | 5:25 | 3:25 | 2:25 |
| FP2 MotoGP | 9:10 | 6:10 | 4:10 | 3:10 |
| Q1 MotoGP | 9:50 | 6:50 | 4:50 | 3:50 |
| Q2 MotoGP | 10:15 | 7:15 | 5:15 | 4:15 |
| Q1 Moto3 | 11:50 | 8:45 | 6:45 | 5:45 |
| Q2 Moto3 | 12:15 | 9:10 | 7:10 | 6:10 |
| Q1 Moto2 | 12:45 | 9:40 | 7:40 | 6:40 |
| Q2 Moto2 | 13:10 | 10:05 | 8:05 | 7:05 |
| Sprint MotoGP | 14:00 | 11:00 | 9:00 | 8:00 |
Domingo 16 de noviembre
| Sesión | Canarias y Portugal | Argentina y Chile | Colombia y Perú | México |
| WUP MotoGP | 8:40 | 5:40 | 3:40 | 2:40 |
| Carrera Moto3 | 10:00 | 7:00 | 5:00 | 4:00 |
| Carrera Moto2 | 11:15 | 8:15 | 6:15 | 5:15 |
| Carrera MotoGP | 13:00 | 10:00 | 8:00 | 7:00 |
¿Dónde ver MotoGP 2025 en TV?
Buenas noticias para los aficionados que vayan a disfrutar del GP de Valencia desde casa, ya que es uno de los tres Grandes Premios que se pueden ver gratis y en abierto esta temporada. Cabe recordar que el grupo Atresmedia alcanzó un acuerdo con DAZN para dar en abierto tres Grandes Premios españoles en 2024 y 2025. Ya emitieron el de España (Jerez) y Aragón, y ahora falta el de Valencia.
El GP no se verá al completo por Atresmedia, ya que la jornada del viernes no se emite en abierto, pero los entrenamientos y la carrera sprint del sábado se verán en directo a través del canal MEGA, y las carreras del domingo en LaSexta.
Donde también se verá al completo, y esta vez también de forma gratuita, es a través de DAZN. Para esta cita de Cheste, los aficionados podrán seguir el Gran Premio al completo sólo con registrarse a DAZN.com, sin necesidad de tener contratado un plan de pago.
Todo el transcurso del GP de Valencia se podrá ver en su plataforma y en algunas operadores de televisión como Movistar+, Vodafone TV y Orange TV.
Para ver MotoGP en Argentina, México, Colombia, Perú y Chile, ESPN volverá a emitir el campeonato en Latinoamérica.
¿Cuánto cuesta ver MotoGP en España?
En lo que va de año, DAZN ha llevado a cabo siete rebajas promocionales y la última de ellas está vigente en estos momentos. Así las cosas, el precio de DAZN para ver MotoGP es el siguiente: el paquete DAZN Motor (MotoGP, SBK, F1, NASCAR, DTM...) está disponible por 9,99 € al mes si se contrata la suscripción anual con pago fraccionado (permanencia de 12 meses y un precio total de 119,88 € al año). Otra opción, más rentable a largo plazo, es el plan anual con pago único que con esta oferta se queda en 109,99€ de una tacada (equivalente a 9,17 € al mes). También está la posibilidad de la suscripción mensual (sin permanencia y con 30 días de preaviso para cancelación) por 29,99 € al mes.
DAZN también está disponible en varias operadoras de televisión e internet, como Movistar+, Vodafone TV y Orange TV; esta última estrenó recientemente el canal DAZN MotoGP. En Movistar+, el Paquete Motor (MotoGP y F1) tenía un precio de 10 euros al mes (además de contratar el teléfono e internet con la compañía), pero subió a 15€ el pasado año.
























