MotoGP Indonesia 2025: ¿A qué hora son las carreras?
El Mundial de MotoGP 2025 ya tiene al campeón de la categoría reina, pero aún queda mucha tela que cortar. Después de que Marc Márquez cerrase en Japón la conquista de su noveno título mundial, séptimo en MotoGP, el campeonato no para y llega este fin de semana a Indonesia para la 18ª cita de la temporada.
El circuito de Mandalika, en la paradisíaca isla de Lombok acoge un Gran Premio por cuarta temporada consecutiva, ya que se ha convertido en un fijo del calendario desde que entró en 2022.
El campeonato desembarca en Indonesia aún con la resaca del título de Marc Márquez y del primer gran fin de semana de Pecco Bagnaia en 2025, ya que ganó tanto en la Sprint como en la carrera larga de Motegi. El resurgir de Bagnaia volvió a abrir la lucha por el subcampeonato, ya que el italiano redujo 27 puntos a Álex Márquez y se situó a 66 con cinco Grandes Premios aún en juego. Ese será el foco en este tramo final de la temporada, en el que está por ver si por fin se verán los primeros duelos entre Marc Márquez y Pecco Bagnaia ya con el título decidido a favor del #93.
La prueba de Indonesia volverá a contar con la ausencia de Jorge Martín, que se rompió la clavícula derecha con desplazamiento en su accidente en la Sprint de Japón. Este martes fue operado con éxito y causará baja en Indonesia, con la incógnita de si podrá volver sobre su Aprilia antes de que concluya el curso.
Primera bola de partido para José Antonio Rueda en Moto3
Sólo una semana después de tener al primer campeón del año, este domingo podríamos conocer al segundo: José Antonio Rueda contará en Mandalika con su primera bola de partido para llevarse el título de Moto3, ya que en Japón pudo ampliar su diferencia con Ángel Piqueras hasta los 93 puntos.
Para llevarse el título tendría que sumar 7 puntos más que el valenciano en la carrera de Mandalika, pero no sólo eso, sino que podría perder un máximo de 11 con Quiles y de 18 con Muñoz. Si, por ejemplo, gana y Piqueras queda tercero, Rueda sería campeón ya en Indonesia.
El campeonato que llega más apretado a esta cita es el de Moto2, donde Diogo Moreira le quitó 5 puntos a Manu González para situarse a 34 del líder. El que ya está muy lejos es Arón Canet, que se quedó a 49 puntos de 'ManuGasss' tras acabar 15º en Japón.
Clasificación de MotoGP
Clasificación de Moto2
Clasificación de Moto3
Horarios GP de Indonesia de MotoGP 2025
(Hora peninsular en España)
Jueves 2 de octubre
10:00 horas: Rueda de prensa de MotoGP
Viernes 3 de octubre
3:00 - 3:35 h: FP1 Moto3
3:50 - 4:30 h: FP1 Moto2
4:45 - 5:30 h: FP1 MotoGP
7:15 - 7:50 h: Práctica Moto3
8:05 - 8:45 h: Práctica Moto2
9:00 - 10:00 h: Práctica MotoGP
Sábado 4 de octubre
2:40 - 3:10 h: FP2 Moto3
3:25 - 3:55 h: FP2 Moto2
4:10 - 4:40 h: FP2 MotoGP
4:50 - 5:05 h: Q1 MotoGP
5:15 - 5:30 h: Q2 MotoGP
6:45 - 7:00 h: Q1 Moto3
7:10 - 7:25 h: Q2 Moto3
7:40 - 7:55 h: Q1 Moto2
8:05 - 8:20 h: Q2 Moto2
9:00 h: Carrera sprint MotoGP (13 vueltas)
Domingo 5 de octubre
4:40 h: Warm Up MotoGP
6:00 h: Carrera Moto3 (20 vueltas)
7:15 h: Carrera Moto2 (22 vueltas)
9:00 h: Carrera MotoGP (27 vueltas)
Horarios MotoGP Indonesia 2025 (otras zonas horarias)
Viernes 3 de octubre
| Sesión | Canarias y Portugal | Argentina y Chile | Colombia y Perú | México |
| Ent. libre Moto3 | 2:00 | 22:00* | 20:00* | 19:00* |
| Ent. libre Moto2 | 2:50 | 22:50* | 20:50* | 19:50* |
| FP1 MotoGP | 3:45 | 23:45* | 21:45* | 20:45* |
| Práctica 1 Moto3 | 6:15 | 2:15 | 0:15 | 23:15* |
| Práctica 1 Moto2 | 7:05 | 3:05 | 1:05 | 0:05 |
| Práctica MotoGP | 8:00 | 4:00 | 2:00 | 1:00 |
* Del día anterior
Sábado 4 de octubre
| Sesión | Canarias y Portugal | Argentina y Chile | Colombia y Perú | México |
| Práctica 2 Moto3 | 1:40 | 21:40* | 19:40* | 18:40* |
| Práctica 2 Moto2 | 2:25 | 22:25* | 20:25* | 19:25* |
| FP2 MotoGP | 3:10 | 23:10* | 21:10* | 20:10* |
| Q1 MotoGP | 3:50 | 23:50* | 21:50* | 20:50* |
| Q2 MotoGP | 4:15 | 0:15 | 22:15* | 21:15* |
| Q1 Moto3 | 5:45 | 1:45 | 23:45* | 22:45* |
| Q2 Moto3 | 6:10 | 2:10 | 0:10 | 23:10* |
| Q1 Moto2 | 6:40 | 2:40 | 0:40 | 23:40* |
| Q2 Moto2 | 7:05 | 3:05 | 1:05 | 0:05 |
| Sprint MotoGP | 8:00 | 4:00 | 2:00 | 1:00 |
* Del día anterior
Domingo 5 de octubre
| Sesión | Canarias y Portugal | Argentina y Chile | Colombia y Perú | México |
| WUP MotoGP | 3:40 | 23:40* | 21:40* | 20:40* |
| Carrera Moto3 | 5:00 | 1:00 | 23:00* | 22:00* |
| Carrera Moto2 | 6:15 | 2:15 | 0:15 | 23:15* |
| Carrera MotoGP | 8:00 | 4:00 | 2:00 | 1:00 |
* Del día anterior
¿Dónde ver MotoGP 2025 en TV?
El Mundial de MotoGP 2025 en España se podrá seguir por séptima temporada consecutiva en DAZN, que posee en exclusiva los derechos de emisión en nuestro país. Además de su plataforma, DAZN también está disponible en España en varias operadoras de televisión e internet, como Movistar+, Orange TV y Vodafone TV.
Para ver MotoGP en Argentina, México, Colombia, Perú y Chile, ESPN volverá a emitir el campeonato en Latinoamérica.
¿Cuánto cuesta ver MotoGP en España?
En lo que va de año, DAZN ha llevado a cabo cinco rebajas promocionales que permitían ver su contenido de motor por 9,99 euros al mes, pero dichas promociones ya terminaron, la última de ellas el pasado 31 de agosto. Así las cosas, el precio de DAZN para ver MotoGP es el siguiente: el paquete DAZN Motor (MotoGP, SBK, F1, NASCAR, DTM...) está disponible por 19,99 € al mes si se contrata la suscripción anual con pago fraccionado (permanencia de 12 meses y un precio total de 239,88 € al año). Otra opción, más rentable a largo plazo, es el plan anual con pago único (219,99€ de una tacada, equivalente a 18,33 € al mes). También está la posibilidad de la suscripción mensual (sin permanencia y con 30 días de preaviso para cancelación) por 29,99 € al mes.
DAZN también está disponible en varias operadoras de televisión e internet, como Movistar+, Vodafone TV y Orange TV; esta última acaba de estrenar el canal DAZN MotoGP. En Movistar+, el Paquete Motor (MotoGP y F1) tenía un precio de 10 euros al mes (además de contratar el teléfono e internet con la compañía), pero subió a 15€ el pasado año.


















