MotoGP Austria 2025: ¿A qué hora son las carreras?
Se acabaron las vacaciones. El Mundial de MotoGP 2025 ya está listo para volver y para comenzar una recta final de temporada que promete ser de vértigo, pues se disputarán los 10 últimos Grandes Premios en un lapso de sólo 14 semanas, englobados todos ellos en un total de cinco dobletes.
Tras casi un mes de descanso y con 12 GGPP ya disputados, el campeonato regresa este fin de semana en el circuito de Red Bull Ring para la disputa del GP de Austria, una cita que se ha convertido en una fija en el calendario desde que el antiguo A1 Ring regresara allá por 2016. Desde entonces, la pista de Spielberg no ha faltado ni un solo año en el calendario, ni siquiera durante la pandemia; de hecho, tanto en 2020 como en 2021 se celebraron dos citas allí, los GGPP de Austria y de Estiria.
Red Bull Ring acoge el inicio del primero de los cinco dobletes que quedan hasta el final de temporada, siendo el preludio del novedoso GP de Hungría que se disputará la semana siguiente. A Austria llega Marc Márquez con un notabilísimo colchón de 120 puntos de ventaja sobre su hermano Álex y 168 respecto a Pecco Bagnaia, después de que el #93 no dejase ni las migajas en los cinco Grandes Premios previos al parón de verano.
Se da la circunstancia de que Red Bull Ring es uno de los únicos cuatro circuitos del actual calendario en los que el octocampeón nunca ha ganado, si bien en la pista austriaca dejó varios duelos para el recuerdo contra Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo, quedándose con la miel en los labios en 2017, 2018 y 2019 contra las Ducati oficiales. Ahora, en su condición de piloto de fábrica con los de Borgo Panigale y teniendo en cuenta la notable racha que acumula, tratará de revertir la situación.
El GP de Austria también acogerá el retorno de Maverick Viñales tras su lesión en Sachsenring, una fractura en el hombro izquierdo que le dejó fuera de las carreras de Alemania y República Checa.
González y Rueda, líderes sólidos de Moto2 y Moto3
En Moto2, Manu González vuelve del parón con una importante ventaja de 25 puntos sobre Arón Canet, una renta que creció exponencialmente en Brno tras la caída del valenciano en la primera curva, en una carrera en la que el madrileño terminó tercero. Joe Roberts estrenó su casillero de triunfos de la temporada por delante de Barry Baltus.
Y en Moto3, José Antonio Rueda afronta este segundo tramo de temporada con una amplísima ventaja de 85 puntos sobre Ángel Piqueras y 96 respecto a Álvaro Carpe. El sevillano se impuso con claridad en Brno y firmó allí su séptimo triunfo del curso, lo que le permite contar ya con más de tres Grandes Premios de ventaja al frente de la general.
Clasificación de MotoGP
Clasificación de Moto2
Clasificación de Moto3
Horarios GP de Austria de MotoGP 2025
(Hora peninsular en España)
Jueves 14 de agosto
16:00 horas: Rueda de prensa de MotoGP
Viernes 15 de agosto
8:30 - 8:45 h: FP MotoE
9:00 - 9:35 h: FP1 Moto3
9:50 - 10:30 h: FP1 Moto2
10:45 - 11:30 h: FP1 MotoGP
12:35 - 12:50 h: Práctica MotoE
13:15 - 13:50 h: Práctica Moto3
14:05 - 14:45 h: Práctica Moto2
15:00 - 16:00 h: Práctica MotoGP
17:00 - 17:10 h: Q1 MotoE
17:20 - 17:30 h: Q2 MotoE
Sábado 16 de agosto
8:40 - 9:10 h: FP2 Moto3
9:25 - 9:55 h: FP2 Moto2
10:10 - 10:40 h: FP2 MotoGP
10:50 - 11:05 h: Q1 MotoGP
11:15 - 11:30 h: Q2 MotoGP
12:15 h: Carrera 1 MotoE (7 vueltas)
12:50 - 13:05 h: Q1 Moto3
13:15 - 13:30 h: Q2 Moto3
13:45 - 14:00 h: Q1 Moto2
14:10 - 14:25 h: Q2 Moto2
15:00 h: Carrera sprint MotoGP (14 vueltas)
16:10 h: Carrera 2 MotoE (7 vueltas)
Domingo 17 de agosto
9:40 h: Warm Up MotoGP
11:00 h: Carrera Moto3 (20 vueltas)
12:15 h: Carrera Moto2 (23 vueltas)
14:00 h: Carrera MotoGP (28 vueltas)
Horarios MotoGP Austria 2025 (otras zonas horarias)
Viernes 15 de agosto
| Sesión | Canarias y Portugal | Argentina y Chile | Colombia y Perú | México |
| Ent. libre Moto3 | 8:00 | 4:00 | 2:00 | 1:00 |
| Ent. libre Moto2 | 8:50 | 4:50 | 2:50 | 1:50 |
| FP1 MotoGP | 9:45 | 5:45 | 3:45 | 2:45 |
| Práctica 1 Moto3 | 12:15 | 8:15 | 6:15 | 5:15 |
| Práctica 1 Moto2 | 13:05 | 9:05 | 7:05 | 6:05 |
| Práctica MotoGP | 14:00 | 10:00 | 8:00 | 7:00 |
Sábado 16 de agosto
| Sesión | Canarias y Portugal | Argentina y Chile | Colombia y Perú | México |
| Práctica 2 Moto3 | 7:40 | 3:40 | 1:40 | 0:40 |
| Práctica 2 Moto2 | 8:25 | 4:25 | 2:25 | 1:25 |
| FP2 MotoGP | 9:10 | 5:10 | 3:10 | 2:10 |
| Q1 MotoGP | 9:50 | 5:50 | 3:50 | 2:50 |
| Q2 MotoGP | 10:15 | 6:15 | 4:15 | 3:15 |
| Carrera 1 MotoE | 11:15 | 7:15 | 5:15 | 4:15 |
| Q1 Moto3 | 11:50 | 7:50 | 5:50 | 4:50 |
| Q2 Moto3 | 12:15 | 8:15 | 6:15 | 5:15 |
| Q1 Moto2 | 12:45 | 8:45 | 6:45 | 5:45 |
| Q2 Moto2 | 13:10 | 9:10 | 7:10 | 6:10 |
| Sprint MotoGP | 14:00 | 10:00 | 8:00 | 7:00 |
| Carrera 2 MotoE | 15:10 | 11:10 | 9:10 | 8:10 |
Domingo 17 de agosto
| Sesión | Canarias y Portugal | Argentina y Chile | Colombia y Perú | México |
| WUP MotoGP | 8:40 | 4:40 | 2:40 | 1:40 |
| Carrera Moto3 | 10:00 | 6:00 | 4:00 | 3:00 |
| Carrera Moto2 | 11:15 | 7:15 | 5:15 | 4:15 |
| Carrera MotoGP | 13:00 | 9:00 | 7:00 | 6:00 |
¿Dónde ver MotoGP 2025 en TV?
El Mundial de MotoGP 2025 en España se podrá seguir por séptima temporada consecutiva en DAZN, que posee en exclusiva los derechos de emisión en nuestro país. Además de su plataforma, DAZN también está disponible en España en varias operadoras de televisión e internet, como Movistar+ y Vodafone TV.
Para ver MotoGP en Argentina, México, Colombia, Perú y Chile, ESPN volverá a emitir el campeonato en Latinoamérica.
¿Cuánto cuesta ver MotoGP en España?
En lo que va de año, DAZN ha llevado a cabo cuatro rebajas promocionales que permitían ver su contenido de motor por 9,99 euros al mes, pero dichas promociones ya terminaron, la última de ellas el pasado 29 de junio. Así las cosas, el precio de DAZN para ver MotoGP es el siguiente: el paquete DAZN Motor (MotoGP, SBK, F1, NASCAR, DTM...) está disponible por 19,99 € al mes si se contrata la suscripción anual con pago fraccionado (permanencia de 12 meses y un precio total de 239,88 € al año). Otra opción, más rentable a largo plazo, es el plan anual con pago único (219,99€ de una tacada, equivalente a 18,33 € al mes). También está la posibilidad de la suscripción mensual (sin permanencia y con 30 días de preaviso para cancelación) por 29,99 € al mes.
DAZN también está disponible en varias operadoras de televisión e internet, como Movistar+ y Vodafone TV. En Movistar+, el Paquete Motor (MotoGP y F1) tenía un precio de 10 euros al mes (además de contratar el teléfono e internet con la compañía), pero subió a 15€ el pasado año.





















Javier López
PRECIOSO circuito. No tanto por su trazado como por su ENTORNO NATURAL.
De hecho, éste, por estar entre montañas, y Phillip Island, por estar junto al mar, me parecen los dos más BONITOS de todo el campeonato.