Tener a Aleix Espargaró de vuelta en las carreras, aunque sea como wild-card, asegura titulares y corrillos muy interesantes. Sobre todo, en este tramo en el que Honda ha dado un gran salto adelante y en el que el de Granollers se ha puesto el traje de faena junto a la marca y al equipo de test para acelerar el desarrollo de la RC213V.

Los resultados no engañan: han llegado dos podios en seco con Joan Mir y la evolución (sobre todo de sus dos pilotos oficiales) es evidente, especialmente si se compara con un 2024 que fue para olvidar y en el que acabaron, con diferencia, como la peor marca en el ránking de constructores.

Están a sólo nueve puntos de perder las concesiones tipo D y de pasar al grupo C, algo que previsiblemente ocurrirá en Valencia, y tienen a la vista un interesante test el martes en el que los pilotos oficiales probarán las "chuches" que ya equipa Aleix Espargaró como wild-card. El #41, que ha sido tercero por la mañana y se ha quedado a menos de dos décimas de pasar a la Q2 por la tarde, hasta le sacó una sonrisa a Alberto Puig: «Alberto ha venido al box y me ha dicho: “Hostia tío, te sale fácil. ¡Dale eh, dale!”, y le digo: “Hombre, fácil, fácil no sé yo…”. Está contento, porque Honda ha hecho un esfuerzo muy grande con el Test Team. Pensad que han invertido una barbaridad, es como un equipo de carreras: Ramón, Antonio, dos técnicos que podrían estar con cualquier piloto, camiones nuevo, equipo nuevo… Ver que el proyecto avanza es para que Alberto esté contento, así que me alegro mucho», comentaba Aleix en su corrillo con los medios españoles que nos encontramos en Cheste.

aleix espargaro test team honda motogp 2

Respecto al porqué ha podido estar delante, en comparación a sus anteriores GGPP en este 2025, reconocía que «la primera parte del año me costó mucho, porque si lo analizas, hice el test de Malasia y no volví a subirme a la moto. Entonces, cuando me tocó sustituir a Luca me costó muchísimo, llegué a la carrera de Barcelona y me había roto tres vértebras… Se me juntaron muchas cosas. Y en estos dos meses han llegado evoluciones de motor, chasis… No me he bajado de la moto y no he estado en casa. He hecho tres test en Malasia, he ido a Aragón y no hemos parado de hacer test y eso se nota. Llegas aquí y tienes ritmo. Si no te subes a la moto es muy complicado. Espero que el año que viene tengamos más continuidad, el proyecto del Test Team era algo nuevo también para ellos y había que entender cómo hacerlo. Éramos dos pilotos, Nakagami también hizo una parte; había que estructurarlo todo y hemos ido aprendiendo todos».

Le hemos preguntado por si el verdadero acelerón de Honda ha llegado en estos dos meses, a lo que respondía que «sin duda. La primera parte del año Honda trajo al primer test una moto completamente nueva que a mí no me gustó nada, que la llevaba Chantra en las primeras carreras. Y a partir de ahí organizamos todo con el material que teníamos, hicimos tres motos para Joan, Luca y Johann, y a partir de ahí se pusieron a trabajar de cero prácticamente porque la moto 2025 que habían hecho no funcionaba, y fue una 24.5 evolucionada. Tuvimos un parón de 3-4 meses que se vio que los resultados costaron y a partir de verano empezaron a llegar actualizaciones de motor, aerodinámica, chasis de carbono distintos… Y la evolución ha sido clara en esta segunda mitad de año por cómo están yendo los pilotos».

«Alberto me sentó y me dijo: "Entiendo tu pasión (por el ciclismo), pero esto es Honda"»

Sobre si se ha "picado" con su hermano a tenor del buen rendimiento de Pol cuando reemplazó a Viñales, destacaba que «Pol está aún con el fuego interno. Yo he cambiado un poco el chip: decidí parar, no quiero llegar a ese nivel de riesgo, quiero hacer mi trabajo bien y probar todo bien, pero me acuerdo de una frase de Dani Pedrosa cuando empezó a hacer de piloto de pruebas, que decía que no hacía faltar hacer la pole y llegar a esas últimas tres décimas para entender si un chasis funciona o no. Eso es algo que tengo bastante interiorizado, y eso hace que cuando llegues aquí esas dos últimas décimas sean muy difíciles».

aleix espargaro motogp montmeloTambién le hemos preguntado por si le está resultando más desafiante ayudar al desarrollo de la Honda que lo que fue ayudar al desarrollo de la Aprilia, teniendo en cuenta que antes tenía el rol de piloto oficial y ahora el de probador: «Básicamente, hacíamos lo mismo, pero en los fines de semana. No voy a hablar mal de Aprilia, porque el esfuerzo que han hecho ellos no lo ha hecho ninguna marca dentro de este campeonato, pero cuando tienes más recursos es todo mucho más distinto y más fácil. Honda trae motores, chasis, basculantes… Piensa que hemos hecho cuatro test en Malasia en dos meses. Eso vale una fortuna, una animalada. Éramos 35 personas en el último test. Hay que utilizar bien esos recursos, pero hay que tenerlos, y en ese sentido Honda es Honda. Es la mejor fábrica del mundo y tiene que volver a ganar».

En un año en el que ha compaginado el ciclismo (Lidl-Trek) con el motociclismo (probador de Honda), deja claro que vuelve a ser más piloto que ciclista. Reconoce que en su wild-card en Montmeló se reunió con él Alberto Puig y desde entonces cambió su enfoque: «Realmente, en Barcelona hubo un punto de inflexión, porque llegué reventado con tres vértebras rotas por la bici, y Alberto me sentó y me dijo: “Tío, entiendo muy bien tu pasión, pero esto es Honda, tienes que estar más centrado”. Y tenía toda la razón, igual me equivoqué un poco. También no sabía cómo calibrar bien el rol del equipo de test, era un poco nuevo para mí y pensaba que podría estar en los dos mundos, pero no es así. Y estos últimos meses no he podido apenas ir en bici, he vivido en Malasia. El año que viene voy a seguir en el Lidl-Trek, pero sin hacer carreras como ciclista profesional como este año, pero sólo entrenando con ellos y estaré más centrado con Honda, porque aparte Alberto y los japoneses me pidieron en Barcelona que el año que viene el desarrollo es doble: empezaré con la moto de 2026 y seguiré con la de 2027 con los Pirelli. Mucho más centrado en Honda».

Reacciones

Me encanta2
Me importa1
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *