Grupo D o grupo C, esa es la cuestión. Honda llegaba a Valencia a nueve puntos de dar el salto en el grupo de concesiones, y antes de la carrera de este domingo siguen a esos nueve puntos de conseguirlo. La caída doble de Joan Mir y Luca Marini en la carrera sprint de Valencia, propiciada por un error del piloto balear, y unida al 10º puesto de Johann Zarco y al 19º de Aleix Espargaró (que tuvo que salirse de pista para esquivar el choque de los dos pilotos oficiales), redujo a un sólo cartucho las opciones de HRC: necesitan como mínimo un séptimo puesto de uno de esos pilotos para pasar al grupo C.
El cambio de grupo se producirá si Honda logra acabar el Mundial de Constructores con, al menos, un 35% de los puntos en juego (285 de 814).
Dar ese salto lleva implícito perder ventajas (de 260 neumáticos de test a 220, y la imposibilidad de evolucionar el motor durante el año), lo cual podría parecer un problema, pero realmente Honda llegaba a Valencia con la meta de pasar al grupo C: «No te engañaré: el objetivo del equipo y de la fábrica para el fin de semana era conseguir esos puntos. Creo que es lógico que Honda salga del grupo D. Hemos hecho muchos progresos este año y pensábamos que sería un pelín más fácil de conseguir; veremos mañana lo que pasa, pero se ha puesto verdaderamente complicado», concedía Aleix Espargaró a MOTORBIKE MAGAZINE.
Entre otras cosas, el salto reduciría el volumen de trabajo del Test Team y constataría que la marca del ala dorada ha dado un salto adelante. Meterse en ese grupo les pondría al mismo nivel que Aprilia y KTM, y por encima de Yamaha, que sería la única marca en el grupo D. En el A (85% o más puntos) está Ducati y el B (del 60% al 85% de puntos) está vacío.
«Creo que todo el equipo quiere que no tengamos concesiones», afirma Joan Mir al respecto. «Está claro que, con el calendario que tenemos, si tenemos concesiones no tenemos mucho tiempo para hacer test. Eso es verdad. Pero es más por el equipo, por el hecho de haber cerrado una etapa, conseguir quitarnos las concesiones este año sería algo positivo, pero es más simbólica que otra cosa», añadía el piloto balear.
«Yo me centraré en intentar hacer mi trabajo, intentar tener un poco de mejor suerte en esas dos primeras curvas e ir vigilando un poco más, y a partir de ahí hacer una carrera en la que el ritmo para quitarnos las concesiones creo que lo tenemos», explicaba Mir sobre su objetivo para este domingo.
Friendly fire 😱💥
An unfortunate double DNF for @hrc_motogp today 💔#ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/1PrJm4uya2
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 15, 2025
Mir, sancionado con una Long Lap: «Por suerte o por desgracia no nos jugábamos un podio»
Pero lo cierto es que el lance entre los dos pilotos oficiales no sólo les dejó sin puntuar el sábado, sino que trajo un castigo para el domingo en el caso de Mir. El mallorquín, que sale décimo, tendrá que cumplir además una Long Lap de penalización por tirar a su compañero, lo que dificulta el objetivo del top 7 para el piloto que quizá más opciones tenía de conseguirlo. «Es una lástima y una faena para el equipo, también la Long Lap de Joan, porque complica ese séptimo puesto, pero nunca digas nunca. Creo que hay cuatro o cinco pilotos con un ritmo superior, y a partir de sexto o séptimo al duodécimo es un tren. Ojalá que alguna Honda pueda hacer una salida muy, muy buena y conseguirlo», comentaba Aleix Espargaró.
Joan Mir explicaba al detalle la caída y reiteraba sus disculpas con Luca Marini, que las aceptó de buen grado: «Está claro que me sabe mal porque no soy un piloto que acostumbre a hacer este tipo de cosas. He tenido la mala suerte de caerme y llevarme por delante a mi compañero de equipo, esta es la realidad. Lo primero que he hecho ha sido pedir disculpas porque realmente no quería que esto sucediera, pero por otro lado tenía que adelantar. En la curva 1 me he tocado con Fermín, en la 2 me ha tocado Binder y todo esto me pasa por salir por fuera; la salida que he hecho no ha sido espectacular y he tenido estos problemas en las dos primeras curvas que me han hecho perder tres o cuatro posiciones y me he encontrado con un grupo que no era el mío. He empezado a remontar, he pasado a Ogura y cuando he llegado a Luca he querido pasarlo en la curva 2. No ha sido una frenada espectacular, he llegado a Luca, he frenado un poco más tarde que él... Y ha sido una mezcla de asfalto frío y neumáticos que todavía no están calientes, en temperatura y ha bastado para caerme y me sabe bastante mal».
Para quitar hierro al asunto, MOTORBIKE MAGAZINE le recordaba que, de alguna manera, habían entrado en la historia de Honda, ya que esa caída doble de los dos pilotos oficiales era algo que ya había ocurrido en el pasado con Crivillé y Doohan (Australia 1996) y con Pedrosa y Hayden (Estoril 2006). El balear se lo tomó con buen humor: «Por suerte o por desgracia no nos jugábamos un podio; pero sí, esto es algo que nunca te gusta que pase».
Este domingo, ya sea Mir, Marini, Zarco o incluso Aleix tienen una misión clara: que algún piloto de Honda termine entre los siete primeros.







