El evento que tuvo lugar en noviembre del año pasado, justo después del último Gran Premio de MotoGP, ya dejaba entrever lo que ahora conocemos como una realidad: ¡llegan las carreras de baggers al paddock del Mundial de MotoGP desde 2026! Harley-Davidson desembarca en el campeonato con una nueva copa de estas espectaculares motos custom con maletas, que ya llevan años participando en MotoAmerica en una categoría que se conoce como King of The Baggers.
Bien es cierto que el certamen americano cuenta con dos marcas y monturas diferentes, las Harley-Davidson Road Glide y las Indian Challenger, pero en esta nueva competición en el marco de MotoGP será una copa monomarca de H-D. Cabe recordar también que de cara a este año, y de forma paralela, también se había anunciado la creación de la Copa Europea de Baggers, proyecto impulsado por Rubén Xaus y abierta a muchas más marcas.
Nace el campeonato de baggers Harley-Davidson en MotoGP
Pero en lo que compete al marco del Mundial de MotoGP, sólo habrá presencia de Harley-Davidson. La firma de Milwaukee ya realizó un acto de presentación en el Circuit de Barcelona-Catalunya tras el GP Solidario, en el que en el que las Road Glide rugieron con un gran elenco de protagonistas: allí estaban los dos pilotos Factory de la firma de Milwaukee, Kyle Wyman y James Rispoli, que además estuvieron acompañados por expilotos de MotoGP de la talla de la leyenda Randy Mamola, Simon Crafar, John Hopkins o Marco Melandri.
En ese acto se hizo oficial que Dorna Sports y Harley-Davidson estrechaban lazos, pero aún faltaba saber qué recorrido tendría dicha vinculación. Dicho recorrido se ha conocido este sábado en Le Mans: habrá un campeonato de baggers Harley-Davidson dentro del Mundial de MotoGP a partir de 2026. Será monomarca y con las Road Glide, montura de 1923 cc, 380 kg y 107 cv.
El certamen entra en el paddock como otra categoría de soporte, como es el caso del Mundial de MotoE o de la Red Bull Rookies Cup. De hecho, se espera que haya alternancia entre la copa de baggers y MotoE a partir del próximo año.
Falta conocer con exactitud el calendario e incluso el nombre oficial que recibirá el campeonato, además del rango (Copa del Mundo, Campeonato del Mundo, Copa...) pero este sábado, en un evento liderado por Carmelo y Carlos Ezpeleta, ha quedado definido que el certamen formará parte de seis Grandes Premios de MotoGP entre Europa y Norteamérica, y que tendrá un total de 12 carreras, con dos disputadas por cada ronda. Además, el primer año habrá una parrilla de entre 14 y 16 pilotos, conformado por entre seis y ocho equipos.
Una alianza para llevar al motociclismo «a nuevas audiencias»
Jochen Zeitz, Presidente y CEO de Harley-Davidson, presente en la rueda de prensa, comenta que «se trata de un nuevo y audaz paso en las ambiciones globales de Harley-Davidson en el mundo de las carreras. Harley-Davidson ha sido pionera en rendimiento dentro y fuera de la carretera desde nuestros inicios hace más de 120 años. Más recientemente, hemos mostrado el rendimiento a través de nuestras carreras en la serie MotoAmerica Mission King of the Baggers y a través de productos diferenciados en rendimiento como nuestra nueva motocicleta CVO RR y nuestra CVO Road Glide ST. Hemos visto cómo el rendimiento ha resonado entre los pilotos y los aficionados, y sabemos que tienen ganas de más. Con este nuevo campeonato, estamos encantados de llevar una nueva forma de competición al escenario mundial. No sólo es un capítulo nuevo y audaz para nuestra marca, que celebra nuestra herencia a la vez que empuja hacia el futuro, sino que añadirá un espectáculo increíble al mayor espectáculo de motociclismo del mundo».
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, comenta que «esta colaboración con Harley-Davidson es una oportunidad apasionante para ambas partes. Ofrecemos una plataforma verdaderamente internacional para que Harley-Davidson amplíe su alcance global, y Harley-Davidson está perfectamente situada para unirse a nosotros y llevar nuestro deporte a nuevas audiencias al asociarnos con una de las marcas de estilo de vida más icónicas de los EE.UU. Esta asociación tiene un gran potencial para ambas estrategias y ofrecerá un verdadero espectáculo a los aficionados, aportando un sabor completamente nuevo a los fines de semana de Gran Premio en los que competirá este campeonato».





























