Galfer, empresa líder en el sector de sistemas de frenos para motos, da otro paso adelante en el mundo de la competición con un doble proyecto muy ambicioso para 2025: por un lado, será patrocinador principal del MSI Racing Team en el Mundial de Moto2 y de Moto3; y por otro lado, será el suministrador de frenos del nuevo equipo oficial de Ducati en el Mundial de MXGP.
De esta manera, la firma española refuerza su compromiso con el mundo del motorsport trabajando con equipos de referencia en disciplinas de velocidad y off-road.
Patrocinador del MSI en Moto2 y Moto3
Ya son cinco las temporadas que lleva Galfer colaborando junto al equipo MSI, desde que fue fundado en 2020 en el FIM JuniorGP. Años en los que ha contribuido a los éxitos de la estructura con soluciones de frenos de alta calidad y que llegó a su cota más alta con el histórico título de Ai Ogura en el Mundial de Moto2 de 2024.
Ahora Galfer da un paso más con una de las estructuras más potentes de Moto2 y Moto3 convirtiéndose en nuevo patrocinador de un equipo que aspira al título en ambas categorías: en Moto2, el QJ Motor-Frinsa-MSI irá a por la corona con uno de los favoritos como Sergio García y con el debutante Iván Ortolá, y el Frinsa-MT-MSi de Moto3 hará lo propio con otro favorito como Ángel Piqueras y Ryusei Yamanaka.
Ogura fue campeón el año pasado dentro de la estructura española, en un curso en el que utilizó los discos de freno Floatech y las pastillas sinterizadas Racing G1310. Un éxito que marcó un hito en la historia de Galfer.
Para la firma española de frenos, «ser patrocinador principal del equipo MSI Racing Team significa, de hecho, no solo apoyar a los jóvenes talentos del motociclismo, sino también desarrollar y probar nuevas tecnologías con el objetivo constante de crear sistemas de frenos innovadores y avanzados, fruto directo de la experiencia adquirida en la pista».
Discos de freno Floatech: de la pista a la calle
Esos discos de freno que ya logran óptimos resultados en competición, incluidas algunas victorias y el ejemplo del título del pasado año en Moto2, también están disponibles para las principales motocicletas deportivas que hay en el mercado. Se trata de los discos de freno Floatech, desarrollados en la élite de la competición en circuito y trasladados después a la calle para que los usuarios de motocicletas deportivas puedan disfrutar de las mejores prestaciones, las mismas de las que gozan los pilotos del Mundial.
Recientemente pudimos probar los Galfer Floatech 2025. Aquí tienes nuestras sensaciones con los discos de freno de la firma española:
Galfer, a MXGP con Ducati
Pero el compromiso de Galfer en competición no para ahí. Llega otro ambicioso proyecto para la marca española en este 2025, ya que tendrán un papel destacado en el Mundial de MXGP al convertirse en proveedor exclusivo de los sistemas de freno del Ducati Factory MX Team.
La mítica marca de Borgo Panigale desembarca en la máxima categoría del Mundial de Motocross este año y lo hace con Galfer como uno de sus socios principales.
Ducati, que ya ganó en su debut en el Campeonato Italiano de MX1 en 2024, quiere ir a por todas en el Mundial de MXGP y lo hace con la dupla formada por el suizo Jeremy Seewer y el italiano Mattia Guadagnini. Para este reto, Galfer ha desarrollado discos de freno de vanguardia para garantizar el mejor rendimiento. En función de las condiciones, los pilotos oficiales de Ducati en MXGP equiparán los discos Disc Wave ranurados (pensados para condiciones extremas de barro y agua) o los Disc Shark (pensados para terrenos secos y altas temperaturas) en medidas de ø260mm en el eje delantero y ø240mm en el trasero.
«Ambos modelos destacan por su diseño ligero y su capacidad de frenada superior», subrayan desde la marca. Francisco Catena, CEO de Galfer destaca esta nueva colaboración con el Aruba.it Ducati Factory MX Team: «Galfer siempre ha sido sinónimo de alto rendimiento y seguridad, cualidades fundamentales para competir al más alto nivel. Estamos encantados de acompañar a Ducati en esta nueva aventura en el Campeonato del Mundo de Motocross para la temporada 2025. Nuestro compromiso es proporcionar a los pilotos los mejores sistemas de frenos para afrontar cada carrera, en cualquier parte del mundo».


















