Precio de la Beta RR X-Pro 250 no disponible
El precio de la Beta RR X-Pro 250 (N.D.) lo tenemos que enfrentar a una competencia que prácticamente se ha pasado a la inyección en vez de a carburador como sí se mantiene la Beta. Debido a esta sofisticación el precio de sus competidoras es más alto, entre las que están la TM EN 250 FI ES, la KTM 250 EXC (), la GASGAS EC 250 () y la Husqvarna TE 250 (). Aparte, la Sherco 250 SE Factory es la única edición que ofrece la marca hispano-francesa.
Información de la Beta RR X-Pro 250
Tras el cambio de nombre y concepto la pasada temporada, llega una actualización de la Beta RR X-Pro 250, la propuesta estrella que pretende dar guerra en la categoría más ratonera y canalla del enduro.
En 2026 llega una interesante renovación con mejoras en diversos ámbitos que te contamos a continuación...
Novedades y características de las Beta RR X-PRO 2026
Chasis: La adopción del bastidor con sección aumentada en la viga principal (+1 cm) introducida la pasada temporada se mantiene intacta.- Suspensiones: El concepto de suspensiones introducido en la RR X-PRO con una arquitectura con distancia entre ejes y carrera reducidos se ha
mejorado aún más en el comportamiento de la horquilla interviniendo en el pistón y el empujador de muelle. La altura total de la moto sigue siendo de 930 mm (20 mm menos que la RR Race), que hace que el piloto tenga un mejor contacto con el suelo en cualquier situación.- Horquilla SHC (Separate Hydraulic Chamber): Disposición asimétrica de la horquilla, introducida para optimizar el funcionamiento hidráulico y reducir el peso total (unos 250 g) del componente. La división de funciones entre el tubo derecho y el izquierdo permite un mayor control de los ajustes, con el lado derecho encargado del aspecto elástico y el izquierdo del sistema hidráulico. Ambos vástagos han sido perfeccionados. Se ha rediseñado específicamente el empujador de muelles, lo que ha mejorado el flujo de aceite (para la lubricación necesaria de los componentes mecánicos), evitando aumentos de presión a altas velocidades que afectaban al deslizamiento del componente. El resultado es una respuesta más lineal, con un comportamiento más predecible, independientemente del tipo de obstáculo.
- Basculante: el perno de la rueda trasera se ha reforzado, aumentado su diámetro 2 mm (22 mm), lo que aporta una mayor rigidez y resistencia a la torsión, con mayor precisión.
- Silent block: la mejora del confort de conducción pasa también, sobre todo, por el manillar, principal punto de contacto con la moto. Para los soportes, se han confirmado los silent blocks, que contribuyen a reducir las vibraciones que se transmiten al piloto y hacen que el agarre sea más
cómodo y menos cansado. - Correa de recuperación delantera: para poner de relieve el carácter Extreme de RR X-PRO, se introduce una nueva correa de remolque delantera, personalizada con un bordado Beta, muy útil para salir de las situaciones más difíciles.
- Selector de mapas en el manillar: el selector de mapas, que desde el año pasado se encuentra en el manillar, se mantiene en el interior del parachoques, en continuidad con los modelos MX de Beta.
- Bomba de freno Nissin: Nueva pinza de freno delantera derivada del motocross, más pequeña, ligera y con mayores prestaciones que la anterior.
- Radiadores: Se mantiene el uso del vaso de expansión del refrigerante (200 cc) en el interior del chasis, pero se instalan nuevos radiadores, más robustos que sus predecesores y que evitan la deformación y la consiguiente reducción del caudal de refrigerante.
- Gráficos: Nuevo look full red con gráficos negros en contraste, que es moderno y deportivo.
- Faro posterior: Nueva luz trasera LED, más moderna y robusta.
Novedades específicas de la Beta RR X-PRO 250 2026
Motor: Recibe una serie de modificaciones estructurales que lo hacen más similar en su comportamiento a su hermana mayor de 300 cc. Esto ha sido posible gracias a la utilización de un cigüeñal común de carrera reducida, que ha aumentado el diámetro interior hasta 250 centímetros cúbicos, lo que supone un incremento respecto al modelo anterior. Una nueva culata, con una cámara de combustión diferente, y un nuevo cilindro con barrido adecuado, completan el nuevo propulsor. Gracias a estas intervenciones, se ha producido un aumento considerable del par motor y de la linealidad de la entrega, sin que se vean afectadas las prestaciones máximas. Además, la bancada del motor aloja
nuevos cojinetes más grandes y robustos.- Cambio: La segunda marcha se ha modificado significativamente, alargándola. Esta modificación influye en tener un cambio más suave a la tercera marcha, lo que beneficia el confort de conducción y la estabilidad del vehículo durante y después del cambio de marcha, especialmente en las pistas más accidentadas y de enduro extremo además de contar con una mayor fluidez.
Electrónica de la Beta RR X-Pro 250
- Llave electrónica 'kill-switch' + antirrobo.
- 2 mapas de motor.
Ficha técnica de la Beta RR X-Pro 250
| Motor | |
|---|---|
| Tipo de motor | Monocilíndrico |
| Cilindrada | 249 cm³ |
| Válvulas por cilindro | 4 |
| Diámetro | 66,40 mm |
| Carrera | 72 mm |
| Relación de compresión | 13,2:1 |
| Capacidad depósito combustible | 9,50 L |
| Marchas | 6 |
| Transmisión primaria | Manual |
| Transmisión final | Cadena |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de refrigeración | Líquido |
| Consumo de gasolina | 2,20 L/100km |
| Emisiones | 53 g/km |
| Parte ciclo | |
| Tipo de chasis | Doble cuna |
| Material del chasis | Acero |
| Tipo de basculante | Doble brazo |
| Neumático delantero | 90/90-21 |
| Neumático trasero | 140/80-18 |
| Tipo de llantas | De radios |
| Suspensiones | |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida |
| Diámetro horquillas | 48 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 295 mm |
| Regulación susp. Delantera | Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Delantera | ZF Sachs |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con bieletas |
| Recorrido suspensión trasera | 290 mm |
| Regulación susp. Trasera | Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Trasera | ZF Sachs |
| Frenos | |
| Tipo de freno delantero | Disco único |
| Tipo de freno trasero | Disco único |
| Diámetro del freno delantero | 260 mm |
| Diámetro del freno trasero | 240 mm |
| Dimensiones y pesos | |
| Peso seco | 103,50 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 930 mm |
| Distancia libre al suelo | 320 mm |
| Ancho total | 830 mm |
| Alto total | 1.270 mm |
| Longitud total | 2.175 mm |
| Distancia entre ejes | 1.482 mm |
| Electrónica y equipamiento | |
| Ayudas a la conducción | Mapas de entrega de potencia |
| Modos de motor | Eco, Off-road No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos. |


































































