En la categoría Rally2 con el Red Bull KTM Factory Racing

Con tan solo 19 años, Edgar Canet debutará en el próximo Rally Dakar 2025 y, obviamente, es el más joven de la 47ª edición que empieza a principios de enero. El piloto de La Garriga, Barcelona, será el más joven en disputar el desafío más duro del mundo del motor, y lo va a hacer tras hacerse un hueco en la modalidad de Rally-Raids a lo largo de este 2024, con varias participaciones a nivel mundial y llevándose a casa varias medallas.

Su contacto con las motos comenzó antes de los cuatro años, edad a la que ya controlaba su KTM 49cc de motocross con soltura. Una grave lesión en la columna vertebral le dejó fuera de los circuitos durante un tiempo, llegando incluso a plantearse su continuidad en el deporte. Sin embargo, fue alcanzando metas hasta cumplir uno de sus mayores sueños. Canet llega al Dakar tras un gran 2024: acabó tercero en el Desafío 40, celebrado en Argentina, fue segundo en la Baja Aragón y también en el Rally de Marruecos, entre otras participaciones.

La última gran noticia para el jovencísimo piloto es su fichaje por el Red Bull KTM Factory Racing, compartiendo filas junto a los hermanos Benavides y Daniel Sanders. Sin embargo, el español lo hará en la categoría Rally 2, destinada a aquellos pilotos que aún no cumplen los requisitos de los pilotos RallyGP, pero que tienen ya cierto bagaje en la competición.

Así de contento se mostró Edgar Canet al comunicar su fichaje: «Estoy muy emocionado por participar en el Dakar 2025 y contar con el apoyo de KTM para mi debut en el rally más exigente del mundo. Es un sueño hecho realidad. Llevo compitiendo con una KTM desde que tenía cuatro años, así que unirme al equipo de fábrica ahora es increíble. Pasé unos días entrenando en Estados Unidos con mis nuevos compañeros de equipo Luciano, Kevin y Daniel, y me ayudaron muchísimo. Me he adaptado muy bien a la KTM 450 Rally, que sé que es una moto ganadora, así que estoy deseando competir con ella en el Dakar. Mi objetivo es llegar a la meta y aprender todo lo posible sobre la carrera, y me siento mental y físicamente preparado para lo que está por venir. Gracias a KTM por el apoyo, ¡y estoy deseando empezar la aventura en Arabia Saudí!».

«El día que termine o gane el Dakar será el día más bonito de mi carrera»

El piloto barcelonés hizo una extensa entrevista a través de su patrocinador y marca de equipamiento, LS2. A continuación os dejamos varias pinceladas de la entrevista, desde sus inicios en Motocross hasta su nueva aventura en Arabia Saudita.

Pasa del motocross a los rallyes: «Competí en varias categorías de motocross y cuando cumplí los 18 años decidí sacarme el carné y apuntarme a una carrera de motos en Marruecos, de rally-raid, para ver si me gustaba. Y cuando volví de esa carrera - que fui completamente solo - fue una aventura. Cuando llegué a casa decidí hablar con mis padres y decirles que mi carrera deportiva quería que se centrara en el mundo del rally».

Asegura que echa de menos el motocross: «Lo echo de menos, pero continúo entrenando igual y voy también rápido haciendo motocross. A ver si el año que viene puedo hacer alguna carrera, pero lo que es competir todo el campeonato de motocross sí que lo echo un poco de menos, pero el rally me motiva muchísimo más ahora mismo».

Lo que más le ha llamado la atención de los Rally-Raids: «Lo rápido que se va. Realmente hasta que no estás ahí dentro y ves cómo van tus rivales, no se sabe lo rápido que se va. Es exagerado. Vamos como si fuera una carrera de cross durante todo el día y teniendo que leer el roadbook, cambiar mil cosas con peligros con muchos factores, los cuales tienes que ir anticipándote ante todo».

Sobre su preparación en Estados Unidos junto a sus compañeros de equipo: «Hemos estado durante todo el año preparándonos y haciendo entrenos específicos de rally con Jordi Viladoms. Hemos hecho un test en Estados Unidos de siete días de navegación pura y dura. También he competido en varias carreras para coger sensaciones como en Marruecos, en Argentina o en Portugal. Eso también me ayuda mucho a saber lo que es la carrera e ir acostumbrándome al día a día».

¿Es más complicado prepararse física o mentalmente para el Dakar?: «Físicamente me estoy preparando lo máximo posible; mentalmente ya se verá cuando lleguen esos días duros, pero yo creo que llegamos preparados. Ya veremos a ver cómo va. Como digo, es mi primer Rally Dakar, así que he escuchado las opiniones de mucha gente: unos me han dicho que se parece a una cosa y otros que a otra. Así que voy a tener que aprender cómo es realmente y afrontar lo que venga».

Sus puntos fuertes en cuanto a pilotaje en competiciones de Rally-Raids: «Soy rápido y tengo mucha motivación. Yo creo que esos son mis puntos fuertes».

Su objetivo para el Rally Dakar 2025: «Mi objetivo principal es acabar y aprender. Sobre todo, aprender lo máximo posible para en un futuro poder luchar».

Para finalizar, su mayor sueño a nivel competitivo: «Sueño con ganar algún día el Rally Dakar» (con una amplia sonrisa).

Reacciones

Me encanta1
Me importa1
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *