Si hay un país que reina en el Trial es, sin ninguna duda, España. Con el Mundial de TrialGP ya terminado con los títulos de Toni Bou y Berta Abellán, aún quedaba el Trial de las Naciones para poner la guinda a otro curso memorable para los nuestros en esta disciplina.

España llegaba a Tolmezzo (Italia) con el cartel de clarísimos favoritos para el triunfo en la categoría masculina, en la que contaban con los tres mejores pilotos del mundo en la actualidad: Toni Bou, Jaime Busto y Gabriel Marcelli. El peso de la historia también hablaba muy a favor de España, que había conseguido 30 triunfos previamente en el Trial de las Naciones, los 20 últimos de forma consecutiva.

Y lo cierto es que no hubo color, porque el tridente Bou-Busto-Marcelli no dejó ni las migajas. Ya en la primera vuelta la diferencia era abismal entre España y sus dos principales rivales, Gran Bretaña e Italia, que cerraron la primera pasada con 40 puntos de penalización, por los únicos 18 (más 3 por tiempo) que tenía el combinado español con la suma de sus dos mejores pilotos.

El triunfo ya estaba bastante encarrilado, pero el equipo Bou-Busto-Marcelli aún quería más y completó una segunda vuelta casi perfecta, con sólo 9 puntos de penalización. En el global del evento, España se impuso por goleada: sólo 30 puntos, por los 79 que le valieron el segundo puesto a Gran Bretaña y los 82 con los que Italia cerró el podio.

El conjunto capitaneado por Jordi Prat arrasó para lograr su 31ª victoria en esta competición por naciones y la 21ª consecutiva. Desde 2004, y a excepción de 2020 (no hubo TdN por la pandemia) nadie ha podido derrotar a España. Es la 20ª ocasión en la que Toni Bou participa en la victoria en esta competición, en este caso pese a correr con molestias por la reciente lesión que arrastra en el hombro, pero que no evitó ni su 38º título mundial ni su exitosa participación en el Trial de las Naciones. Para Jaime Busto es la sexta victoria y para Gabriel Marcelli, la tercera.

Abellán, Pi y Hernando rematan el doblete

Pero la gran sorpresa y la guinda al pastel llegó en la categoría femenina. Tras ceder la corona en las dos últimas ediciones ante Gran Bretaña, España no llegaba como favorita en esta ocasión, pero Berta Abellán (vigente Campeona del Mundo), Laia Pi y Daniela Hernando formaron un equipo de plenas garantías que carburó desde el primer momento.

En la primera pasada por las 15 zonas, el conjunto español ya estaba en cabeza, lo que evidenció que el objetivo antes de comenzar, que era el podio, se quedaba corto para ellas. Italia apretó delante de su público en la segunda vuelta y recortó la desventaja, hasta el punto de igualar el marcador a 54 con las españolas. Una reclamación por parte de Italia demoró la resolución del título, pero no surtió efecto y las anfitrionas no pudieron evitar el triunfo de España, que ganó al acumular más 'ceros' en el cómputo de las 30 zonas.

Es la 11ª ocasión en la que el equipo femenino también logra la victoria en el Trial de las Naciones y eso las vuelve a convertir en las líderes del palmarés tras desempatar con Gran Bretaña (10 victorias).

Jordi Prat, seleccionador nacional de Trial: «Ha sido un fin de semana increíble. Llegábamos con un equipo muy fuerte con Toni, Jaime y Gabriel, y con el equipo joven femenino. Berta llegaba como líder tras ser campeona del mundo y Laia y Daniela ya demostraron el año pasado un gran nivel, aunque esta vez nos han dado una auténtica lección a todos. La victoria del equipo femenino es una sorpresa de la que estamos muy orgullosos y felices. Enhorabuena a los seis pilotos, al equipo masculino que sigue demostrando que son los mejores año tras año y a las chicas que nos han demostrado que son capaces de todo. Dar las gracias a la RFME por hacer posible todo esto».

Reacciones

Me encanta2
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *