De Ducati a KTM; de ganar la Sprint a quedar 18º
En Tailandia hace calor, mucho calor; pero fuera de Ducati hace frío, mucho frío. Al menos es así para Enea Bastianini, que en cuestión de cuatro meses ha vivido las dos caras de la moneda en Buriram. De ganar la carrera sprint del GP de Tailandia 2024, a quedar 18º en la del GP de Tailandia 2025, a 23 segundos del ganador y con sólo tres pilotos por detrás: el debutante Somkiat Chantra, el probador Lorenzo Savadori y Jack Miller, que se había caído unas vueltas antes.
Entre una cara de la moneda y la otra sólo ha habido una diferencia, pero muy notable: pasar de llevar una Ducati Desmosedici GP24 con la que tenía total sintonía a una KTM RC16 que se le está atragantando bastante al piloto italiano. Y no es que la montura austriaca vaya mal, precisamente, porque tanto Pedro Acosta (6º) como Brad Binder (8º) han acabado en los puntos y mucho más cerca de la cabeza, sino que a Bastianini le está costando horrores adaptarse a ella.
El cuarto clasificado de MotoGP 2024 está sufriendo desde la pretemporada y el primer Gran Premio del curso no ha sido una salvedad. Viniendo de otra moto, la aclimatación a la RC16 no es sencilla, tal y como demuestra su compañero en el Red Bull KTM Tech3, Maverick Viñales; pero aun así el #23 está teniendo un proceso de adaptación bastante tormentoso.
De 2º a 20º en parrilla; de ganar a acabar a 23.9 segundos en la Sprint
«No he visto todavía los datos de Acosta, pero a diferencia de mí, sabe frenar bien con la KTM. Hasta que no consiga hacerlo y no encuentre la confianza ahí también, pierdo mucho tiempo», expresaba 'La Bestia' al llegar a Buriram sobre el aspecto que más le está costando con la KTM.
Analizando las diferencias de su rendimiento con la Ducati oficial y con la KTM, los datos son demoledores: de acabar segundo en la Q2 con un mejor crono de 1:28.932, a no pasar de la Q1 con un 1:29.916 que le ha relegado al 20º puesto de la parrilla. Pero hay más: su mejor vuelta en la Sprint que ganó de principio a fin el año pasado fue un 1:29.639. En la prueba corta de este sábado su mejor crono ha sido un 1:31.252, más de un segundo y medio más lento en su mejor vuelta.
De hecho, ha estado peleando hasta el final con el debutante Somkiat Chantra por la 18ª posición, acabando cuatro puestos y 5.5 segundos por detrás de Viñales, a 12.2 segundos de la KTM de Acosta y a 9.7 de la de Binder.
«Esta primera sprint ha sido un desastre, para ser justos. Hoy hemos cometido muchos errores, no ha sido nada fácil, pero tenemos que luchar, intentar hacerlo mejor. Mañana veremos cómo se comporta la moto en la larga distancia, y partiremos de ahí», repasaba en declaraciones ofrecidas por su equipo. Nadie duda del talento del piloto italiano, Campeón del Mundo de Moto2 en 2020 y protagonista en MotoGP en las tres últimas temporadas, pero por el momento está demasiado lejos de ofrecer su mejor versión con la KTM. Y todo ello, mientras que el piloto que ha cogido su relevo en el Ducati Lenovo ha empezado la temporada arrasando...











![[Vídeo y podcast] Marc Márquez: imparable | Análisis GP de Tailandia, con Juan Martínez 9 analisis motogp tailandia web](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/03/analisis-motogp-tailandia_web-245x165.jpg)




Hugo Martinez
Buenas tardes, tienes que ser más agresivo enea , veo que los españoles son más fuertes que todos los demás , desde chicos les enseñan las garras , o mira lo que iso mark ,
Felix
Tiempo al tiempo
Xavi
Yo no sé quién reirá no quien llorara pero sin ánimo de ofender ni meterme con nadie el año pasado con la Ducati hizo una temporada muy muy muy discreta obvio que se está adaptando pero si no estuvo ahí con la Ducati dudo que esté con la KTM
Gonzalo Rabuñade Baleato
Y…….toda una vida en Ducati y pasar ahora a KTM no es fácil y encima con la situación de esta marca, de hecho las oficiales terminaron a 13 segundos de Marques en 13 vueltas…..
Francisco
Veremos al final quien ríe y llora, vamos vamos Bastianini y KTM, ánimo y suerte para lo a carrera del Domingo 💪💪🏍️🇮🇹🇮🇹🤗🥰