Carrera Moto3 Japón: Alonso, campeón a lo grande

Top 3 de Moto3

Collin Veijer
Husqvarna
20 puntos

David Alonso
CFMOTO
25 puntos

Adrián Fernández
Honda
16 puntos

Tenía la primera bola de partido en sus manos y la aprovechó como lo hacen los grandes campeones: con una victoria. La carrera de Moto3 en Japón fue, nada más y nada menos, que el fiel reflejo de lo que había sido la temporada. David Alonso gestionó la prueba a su antojo, ganó y demostró por qué ha sido claramente el mejor de la categoría en este 2024. Ya es Campeón del Mundo. El primero bajo bandera colombiana. Un piloto de esos tocados por la varita y al que aún le aguardan muchos éxitos. Porque a sus 18 años, esto no ha hecho más que empezar.

Alonso demostró unos nervios de acero en el día D y la hora H. El único susto lo tuvo antes de comenzar la prueba, en la vuelta de formación de parrilla, que acabó con la cúpula rota y un poco de trabajo extra para los mecánicos del CFMOTO Aspar Team. 40 minutos más tarde, todos acabarían celebrando un nuevo título para la estructura valenciana, que vuelve a reinar en Moto3 dos años después.

El día soñado por David Alonso ya es una realidad

La prueba comenzó con Alonso tomándoselo con calma, al contrario que los rivales que querían aplazar su alirón. Iván Ortolá y un explosivo Dani Holgado tomaron las riendas de la carrera en los primeros compases, mientras que por detrás Adrián Fernández remontaba a marchas forzadas. Crecido por su primer podio, logrado la semana anterior, el del Leopard Racing pasó al ataque, superó a Ortolá y Holgado, y empezó a llevar el peso de la carrera con un ritmo endiablado.

Por su parte, Alonso mantuvo la calma pese a ir perdiendo posiciones con el paso de las vueltas. Llegó a bajar a la séptima plaza, pero no le importó. Su momento aún estaba por llegar.

La carrera fue agrupada, como suele ocurrir siempre en Moto3, pero el ritmo era tan elevado que el grupo estaba estirado. Los récords de vuelta rápida se sucedían vuelta a vuelta, con Adrián Fernández llevando a todos con 'el gancho'. Ortolá, Holgado, Piqueras, Yamanaka y Alonso formaban el grupo, al que también se sumó Veijer después de una mala salida.

David Alonso se impone 'a lo campeón'

Pero el signo de la carrera cambió Alonso quiso: a nueve vueltas para el final, el hispano-colombiano elevó la apuesta y pasó al ataque. Superó a Yamanaka para ponerse quinto, marcó la vuelta rápida de carrera y se fue a por el resto.

Alonso hizo de la curva 9 su punto clave para los adelantamientos. A cada vuelta que pasaba, superaba a uno de sus rivales en ese viraje. Lo hizo con Yamanaka, con Piqueras, con Holgado y con Ortolá. El valenciano le respondió de inmediato, consciente de que era la única forma de evitar el título. Pero ni con esas, porque el #80 no tardó en volver a consolidar el adelantamiento.

A cinco vueltas para el final, el jefe de la categoría ya estaba segundo, y en la siguiente vuelta un error de Fernández, el primero de la carrera, le abrió las puertas del liderato. Fernández respondió para recuperar la primera plaza, pero a tres vueltas para el final Alonso dio el último golpe de riñón: volvió a situarse primero en la apurada de frenada de la curva 11 y ya no soltó esa posición.

Después de gestionar la carrera y los tempos a la perfección, el del CFMOTO Aspar Team tuvo algo más que el resto en las últimas vueltas. El toma y daca entre Ortolá y Fernández le vino de perlas para abrir hueco, y cuando Ortolá intentó enjugar esa diferencia acabó por los suelos a dos vueltas del final.

Alonso no cometió ni un solo error y cruzó la meta en primera posición por décima vez esta temporada. Igualando el récord de victorias en una misma temporada en Moto3 (las 10 de Joan Mir en 2017), David Alonso se convertía en Campeón del Mundo de Moto3. Veijer y Fernández completaban el podio, pero el gran protagonista era el #80.

10 victorias de 16 posibles, 321 puntos en el casillero y título mundial con cuatro Grandes Premios de antelación. Ganó a lo grande, a lo campeón, para jolgorio de un Aspar Team que se fijó en este talento cuando sólo tenía 11 años gracias al ojo clínico de Nico Terol, y que ha cerrado el círculo con él: Campeón de España de 85cc, campeón de la European Talent Cup, campeón de la Red Bull Rookies Cup y, ahora, Campeón del Mundo de Moto3. El año que viene saltará a la categoría intermedia junto a la estructura valenciana para seguir construyendo juntos el camino de un piloto llamado a hacer grandes cosas en el futuro.

Y es que sus números se asemejan a los de los grandes: esta temporada ya tiene 10 victorias, las mismas con las que Marc Márquez se coronó en 125cc en 2010 o Joan Mir en 2017 en Moto3. Está a un triunfo de igualar el récord en una misma temporada en la categoría menor, las 11 de Valentino Rossi en 125cc en 1997. Lleva 14 victorias en sólo dos temporadas en el Mundial y ya es, en solitario, el piloto con más triunfos de la historia de Moto3. Y aún le quedan cuatro carreras en Moto3 para seguir dejando su impronta. Ha nacido una estrella.

 

Resultados carrera Moto3, GP de Japón 2024

Clasificación de Moto3

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
12580David AlonsoCFMOTO33:03.606
22095Collin VeijerHusqvarna+0.524
31631Adrián FernándezHonda+0.766
41396Dani HolgadoGASGAS+1.168
51199José Antonio RuedaKTM+1.209
6106Ryusei YamanakaKTM+1.389
7924Tatsuki SuzukiHusqvarna+2.336
8864David MuñozKTM+3.890
9772Taiyo FurusatoHonda+3.953
10682Stefano NepaKTM+7.993
11518Matteo BertelleHonda+8.042
12422David AlmansaHonda+10.238
1337Filippo FarioliHonda+11.797
14254Riccardo RossiKTM+13.252
15178Joel EstebanCFMOTO+13.294
1648Iván OrtoláKTM+22.395
1712Jacob RoulstoneGASGAS+22.452
1885Xabi ZurutuzaKTM+22.539
1919Scott OgdenHonda+24.828
2032Rei WakamatsuHonda+45.762
2166Joel KelsoKTM+0.000
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
36Ángel PiquerasHonda12 laps
10Nicola CarraroKTM6 laps
5Tatchakorn BuasriHonda2 laps
58Luca LunettaHonda2 laps
55Noah DettwilerKTM
Expandir clasificación

Clasificación general Moto3 2024

PosPilotoMotoPuntos
1David AlonsoCFMOTO321
2Dani HolgadoGASGAS212
3Collin VeijerHusqvarna209
4Iván OrtoláKTM191
5David MuñozKTM141
6Adrián FernándezHonda137
7Ángel PiquerasHonda131
8José Antonio RuedaKTM121
9Joel KelsoKTM110
10Ryusei YamanakaKTM96
11Taiyo FurusatoHonda88
12Tatsuki SuzukiHusqvarna80
13Luca LunettaHonda78
14Stefano NepaKTM65
15Matteo BertelleHonda51
16Jacob RoulstoneGASGAS50
17Joel EstebanCFMOTO45
18Filippo FarioliHonda27
19Riccardo RossiKTM26
20Nicola CarraroKTM21
21Scott OgdenHonda14
22David AlmansaHonda11
23Xabi ZurutuzaKTM11
24Vicente PerezHonda2
25Noah DettwilerKTM2

Reacciones

Me encanta5
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *