No ha habido combate de boxeo -al menos por ahora-, pero sí combate dialéctico entre Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. Llegó el día de publicación de ese tan esperado duelo entre ambos, que se subieron al ring ataviados como dos boxeadores... Pero sin boxear.
Tras la pausa de rigor, el duelo fue de preguntas, algunas más crudas y difíciles de responder; las de Lorenzo más enfocadas al plano deportivo y las de Pedrosa al personal. 20 preguntas de cada uno hacia su otrora rival y 30 segundos de tiempo límite para contestar cada una de ellas.
Al final de la entrevista que se han hecho el uno al otro, han vuelto a vestirse de boxeadores y de subirse al ring. ¿Sería para pelearse? Parece que habrá un segundo capítulo...
Este primer episodio deja pinceladas muy interesantes. Recopilamos a continuación algunas de las mejores preguntas de Lorenzo y de las mejores respuestas de Pedrosa en un vídeo que ya está publicado en canal de YouTube de 'Dura la vita', el podcast del expiloto balear:
Sobre si le llegó a odiar en algún momento: «Por supuesto, no lo dudes. Nos conocemos desde que tenemos 14 o 15 años, y desde aquel momento hubo una rivalidad muy fuerte que fue creciendo. No te voy a negar que hubo momentos en los que mi rival y mi motivación directa eras tú, así que en momentos llegué a odiarte».
Pedrosa reconoce que estuvo a punto de fichar por Yamaha: «Estuve muy cerca de firmar con Yamaha para el año 2017. Es decir, cuando tú dejaste Yamaha, que entraste en Ducati, ese año estaba la tentativa entre Viñales y yo. Desde que éramos rivales, siempre quise llevar tu moto por las cualidades que tenía la moto y me quise ver en esa moto alguna vez, y esa fue la vez que lo tuve más cerca».
¿Hubieras ido más rápido que yo con una Yamaha?, preguntó Lorenzo. Respuesta tajante de Pedrosa: «Si te refieres a si los dos hubiésemos estado en Yamaha en el mismo momento, no creo que hubiera ido más lento que tú. No sé si siempre hubiera ido más rápido que tú, porque has demostrado en infinidad de ocasiones tu velocidad, pero creo que podría haber ido al menos a tu velocidad, seguro».
Pedrosa: «Sin duda, he anhelado mucho ese Campeonato del Mundo de MotoGP»
¿En nuestro prime batiríamos a la generación de ahora?: «Sinceramente, sí. No me puedo alargar mucho, pero es lo que creo».
¿Por qué no me diste la mano en Jerez 2008 y por qué no se la diste a Simoncelli en Le Mans 2011?: «El motivo, principalmente, es que llegaste a MotoGP y no hablaste muy bien de mí en tus entrevistas previas. No soy una persona falsa, así que como no me caías bien ni me gustaba lo que decías de mí, no estoy dispuesto a darte parte de mí por todo eso. De la misma manera que creo que Simoncelli una vez le avisamos que no estaba siendo correcto con los demás corredores siguió adelante con su manera de correr (Sonó la campana al cumplirse los 30 segundos y Pedrosa no pudo terminar su respuesta)».
Pedrosa explica por qué dejó de trabajar con Alberto Puig
Sobre si cambiaría sus tres títulos -uno en 125cc y dos en 250cc- por el de MotoGP: «Diría que ni sí ni no. Todo es un aprendizaje. No gané el Mundial de MotoGP, pero me llevé un aprendizaje muy importante a posteriori. Lo he podido reflexionar después. Pero sin duda, he anhelado mucho ese Campeonato del Mundo de MotoGP. No fue por varias circunstancias, pero lo que me he llevado es lo que me he llevado».
¿Qué pasó entre tú y Alberto Puig?: «Hay muchos detalles en lo que en una separación así conlleva. Pero el motivo principal es que las relaciones evolucionan hacia un determinado lugar, y en nuestro caso yo tenía que hacer un crecimiento personal. Hasta ese punto él me llevó a aprender muchísimas cosas, pero a partir de entonces yo tenía que seguir un camino diferente y aprenderlas por mí mismo».
¿Crees que la no renovación de Puig fue su forma de vengarse?: «No puedo poner la mano en el fuego por las cosas que no sé. No importa como fuera tampoco, cada uno tiene su camino y cada uno reacciona y hace las cosas que debe hacer en su vida. Yo hice mi camino y aprendí mis lecciones, y si esa fue parte de lo que tenía que aprender, bienvenido sea».
Sobre si habría ganado más títulos en caso de tener más envergadura: «Creo que me hubiera hecho menos daño o que hubiera tenido más confianza en mí mismo en ciertos momentos de mi carrera deportiva, habría podido enfrentarme a mis rivales con una seguridad más fuerte en MotoGP. Seguro que alguna lesión de menos y alguna carrera de más ganada, me habría dado ese título».
Sobre si le ha dejado sin dormir no haber ganado el título de MotoGP: «Más que sin dormir. He sufrido emocionalmente, mentalmente, he sufrido la presión del equipo... He sufrido la presión de dejar a toda esa gente que te ayuda y te rodea para ganar ese campeonato ahí (cerca). Lo he sufrido, sí».
El año que más le dolió perder el título: «2012, claramente. También 2013, que lo perdí contra ti y contra Marc. Pero 2012, porque los dos estábamos haciendo un campeonato increíble, no hay duda de eso. Pero todo lo que me pasó en Misano, eso no lo pude tragar por mucho tiempo».







