El Dakar 2025 ha llegado a su fin con una de las mejores ediciones para los intereses de los pilotos españoles en los últimos años. De hecho, con su segunda posición Tosha Schareina ha logrado el mejor resultado del motociclismo español desde el triunfo de Marc Coma en 2015. Por si esto fuera poco, el debutante Edgar Canet ha dejado un magnífico sabor de boca acabando octavo en la general y ganando en la categoría de Rally 2, demostrando que tiene todos los mimbres para ganar el Dakar algún día, al igual que Schareina.

El motociclismo español ha podido celebrar dos victorias de etapa, una de Lorenzo Santolino en la tercera y otra de Tosha Schareina en la penúltima. Además, ha llegado el podio de la mano de Tosha, el triunfo en Rally 2 de Edgar Canet y en la categoría femenina con Sandra Gómez.

8 de los 15 participantes españoles han podido terminar, aunque en el caso de Marc Calmet tras haberse reenganchado en 'Dakar Experience'. Vamos a repasar cómo le fue a la Armada Española de motos en el Dakar 2025:

Tosha Schareina (2º): a un paso de la gloria

El motociclismo español no pisaba el podio del Rally Dakar desde 2017, cuando Gerard Farrés logró subir al tercer escalón tras su magnífica actuación junto al equipo Himoinsa. Pero es que para encontrar un resultado mejor que el segundo puesto del valenciano Tosha Schareina en este 2025 hay que remontarse a diez años atrás, cuando Marc Coma fue campeón del Dakar 2015 antes de aparcar su carrera deportiva.

tosha schareina etapa 11 rally dakar 2025Sirvan estos datos para poner en valor el sensacional Dakar de Tosha Schareina, que ha logrado el primer podio español desde que el Dakar se celebra en Arabia Saudí. El piloto de Honda afrontaba esta edición entre los grandes favoritos y con el objetivo de quitarse la espina de lo ocurrido en 2024, cuando tuvo que abandonar en la etapa 1 por una caída tras haber ganado el prólogo el día anterior.

En esta ocasión, Schareina ha sabido sobrevivir como pocos, en una edición en la que no sólo ha terminado segundo a 8'50" del ganador... sino que además lo ha hecho con dolor en la clavícula izquierda durante la última semana tras una caída en la etapa 5. Ha tenido que ser infiltrado, aunque por suerte no sufrió ninguna fractura.

Actuación muy sólida la del piloto español, que desde la cuarta etapa se postuló como la gran amenaza de Daniel Sanders. A cada recorte de tiempo de Schareina, Sanders respondía tratando de mantener la ventaja por encima de los 10 minutos. Los ocho minutos devueltos al australiano por un problema en el roadbook en la etapa 5 han acabado siendo claves para que Schareina no pudiera discutirle la victoria. Aun así, el valenciano lo intentó hasta el final y se sacó de la manga una fantástica penúltima etapa que supuso su primer y único triunfo en este Dakar 2025 tras rozarlo en especiales anteriores. Acaba subcampeón, pero con un mensaje claro: «Esto no acaba aquí, volveremos a por más». El Touareg le espera. Brillante Tosha.

tosha schareina dakar 2025 1

Foto: Honda

Edgar Canet (8º): campeón de Rally 2 en un debut de ensueño

Su juventud (19 años), su velocidad, la subida a última hora de KTM a su equipo oficial... Eran muchos los alicientes que había alrededor del estreno de Edgar Canet en el Rally Dakar, y lo cierto es que las expectativas generadas con el barcelonés estaban más que justificadas. Se podría decir que como mínimo las ha correspondido... y que incluso las ha superado.

Sobresaliente actuación para Canet, campeón de la categoría de Rally 2 del Dakar y mejor debutante tras firmar una notable octava posición en la general a las primeras de cambio. A este joven piloto procedente del motocross le picó el gusanillo de los rally-raids hace más de un año y ha llegado para quedarse.

Deslumbró desde el prólogo (3º), fue segundo en la séptima etapa y acabó en ocho ocasiones entre los diez primeros, compitiendo con una solvencia y una serenidad impropias de un rookie. Ha llegado al Dakar para hacer grandes cosas. Su carta de presentación es brillante.

edgar canet dakar 2025 podio

Foto: Edo Bauer (KTM)

Lorenzo Santolino (18º): Dakar agridulce

Hablábamos con Lorenzo Santolino antes de este Dakar 2025 y el piloto de Guijuelo (Salamanca) nos dejaba claras sus intenciones: «El top 5 es un objetivo muy difícil, pero realista», nos comentaba el piloto de Sherco antes de empezar. Y lo cierto es que ha hecho las cosas lo suficientemente bien como para pelear ese top 5 o estar cerca de él. Sin embargo, un problema mecánico ya le dejó fuera del Dakar 2024 y dos averías le han lastrado enormemente en esta edición, en la que se ha visto relegado al 18º puesto de la general cuando antes de los problemas estaba asentado entre los nueve primeros.

El calvario para Santolino llegó en la 8ª etapa, en la que perdió más de una hora por un problema mecánico que él mismo tuvo que resolver para poder reemprender la marcha. Y ese calvario tuvo un nuevo episodio dos días más tarde, cuando acabó quedándose sin gasolina en el último kilómetro. Tuvo que llegar a meta empujando su moto y cediendo casi otra hora. No sólo no pudo pelear por el top 10 al final, sino que acabó 18º por estos problemas.

Aun así, el Dakar 2025 siempre será inolvidable para Santolino porque en él ha llegado su primera victoria de etapa en esta carrera. El piloto español firmó una actuación fantástica en la tercera especial (primera parte de la etapa maratón), en la que se impuso con más de cuatro minutos de ventaja sobre Ricky Brabec y Skyler Howes. Emotivo triunfo con dedicatoria a su madre, fallecida hace unos años, que sin duda fue el mejor momento para Santolino en un Dakar 2025 en el que no ha tenido la suerte de cara. Aun así, las manos del salmantino volvieron a salir a reducir, aunque dos problemas en su Sherco le impidieron estar mucho más arriba.

lorenzo santolino dakar 2025

©Irina Petrichei (FIM Images)

Cinco pilotos más en meta... ¡y una campeona!

javi vega dakar 2025 kove 6Javi Vega (34º - 6º en 'Original by Motul'): Gran estreno de Javi Vega en su nueva etapa con KOVE. Tras recibir a última hora el aviso de que sí podría puntuar en la categoría 'Original by Motul', el madrileño tuvo que cambiar su enfoque: ya no sólo valía con comprobar la fiabilidad y condiciones de la KOVE dentro de la categoría sin asistencia, sino que había que ir a buscar el mejor resultado posible. El 34º en la general se acerca al 30º que logró en 2023, pero en lo referente a 'Original' no ha podido estar en el podio que sí obtuvo hace dos años, acabando sexto en una edición con muchísimo nivel dentro de la clase sin asistencia. Aun así, Javi lleva un siete de siete en sus participaciones en el Dakar, pese a que todas ellas han sido dentro de 'Original'. Lo suyo es pura esencia dakariana.

Sandra Gómez (43ª - campeona femenina): Un nuevo hito (y ya son unos cuantos) para la carrera deportiva de Sandra Gómez. La polivalente piloto española, una todoterreno del off-road, volvía al Dakar tras no poder disputarlo en 2024, y su segunda edición se ha saldado con un gran salto adelante: del 62º puesto en la general al 43º. En esta ocasión era la única mujer en participar y lo hizo en las filas de Fantic, y el hecho de haber podido acabar el rally le otorga un título de campeona femenina con el que sigue los pasos de Laia Sanz, que lo logró en sus 11 participaciones. En su primer Dakar como piloto oficial, Sandra no ha decepcionado. Gran actuación de la madrileña.

sandra gomez dakar 2025 podio 2

Óscar Hernández (69º): Dentro de la parcela de debutantes españoles, sólo Edgar Canet y Óscar Hernández han podido terminar su primer Dakar. A sus 50 años, Hernández ha podido cumplir por fin un sueño truncado hace 17 años, cuando se canceló el Dakar por amenaza terrorista y Óscar ya tenía todo preparado para debutar. Nunca es tarde, y así se ha demostrado casi dos décadas después: ha podido cumplir ese sueño y, además, ha conseguido terminar en una más que meritoria 69ª posición final, yendo de menos a más y rozando el top 50 en varias etapas.

Ignacio Sanchis (81º): El valenciano, que se ganó el apelativo del 'Farmacéutico del Dakar' en sus primeras participaciones, regresaba en 2025 para quitarse la espina de lo que pasó dos años antes, donde tuvo que decir adiós al Dakar antes incluso de comenzar tras un fuerte accidente en el Shakedown. Y para dejar atrás esa pesadilla, nada mejor que acabar el rally por tercera vez. Su 81º puesto es su mejor resultado, ya que mejora el 86º de 2019 y el 83º de 2020, las otras dos ediciones que terminó.

Marc Calmet (85º): Calmet volvía al Dakar dos años después para disputarlo por tercera vez, y aunque ha llegado a la meta, el piloto del Rieju Pedregá Team no tuvo la suerte de su lado. En la sexta etapa se quedó sin embrague a 70 km de meta y tuvo que abandonar... Con la mala suerte de que el camión escoba tuvo que recoger a varios participantes previamente y Calmet acabó llegando 15 horas más tarde al campamento. Al menos se pudo reenganchar en 'Dakar Experience' para poder disputar las últimas etapas del rally.

Los siete que no pudieron acabar

Juanjo Martínez: El primer sueño de Juanjo Martínez, que era arrancar el Dakar 2025, lo pudo llevar a cabo. Él también se pudo quitar la misma espina que Óscar Hernández, ya que vivieron juntos el mazazo de no poder correr en 2008, pero ambos han podido debutar en esta edición. Desafortunadamente, el gerundense vio truncado su Dakar en la segunda jornada de competición, sufriendo una caída en la que se fracturó ambas muñecas y le dejó fuera del rally.

Ginés Belzunces: El piloto almeriense no tuvo un debut fácil en el Dakar, con varias caídas en las primeras jornadas y una serie de incidencias mecánicas que le obligaron a abandonar. Aun así, pudo vivir la experiencia y completar etapas de mucha magnitud como la 'Chrono 48H'.

Rachid Al-Lal: El piloto melillense iba a por su séptimo Dakar después de haber terminado los seis anteriores, regresando además a la categoría de 'Original by Motul' (sin asistencia). Desafortunadamente, no pudo completar el '7 de 7' al sufrir una fractura de muñeca en una caída en la primera etapa.

Ferrán Zaragoza: El primer Dakar de Ferrán Zaragoza terminó antes de tiempo por culpa de los problemas físicos que arrastraba en la espalda, fruto de una durísima caída en el Rally de Marruecos de 2023. El piloto del Pedregá Team tuvo que parar tras la primera parte de la 'Chrono 48H' por esos problemas, pero al menos tuvo la ocasión de cumplir el sueño de estar en la línea de salida y de poder completar las primeras jornadas.

Iván Merichal: Iván debutaba en el Dakar con un proyecto solidario. Colabora con ENKI, quienes ayudan a través del deporte y el ocio a personas con diversidad funcional, y con esa gran iniciativa a sus espaldas consiguió completar la primera semana de competición. Desgraciadamente, una caída en la sexta etapa le obligó a abandonar con una lesión en el hombro.

Josep Pedró: Tras el gran debut que tuvo el año pasado en el proyecto 'All1', Josep Pedró llegaba cargado de ilusiones a su segunda participación como piloto y también Director Deportivo del Rieju Pedregà. Sin embargo, el Dakar 2025 ha sido un tormento para él. Una avería en la primera etapa le obligó a abandonar, aunque pudo reengancharse en 'Dakar Experience'. Sin embargo, una dura caída en la tercera etapa le dejó fuera de combate y con dos costillas rotas.

Eduardo Iglesias: Después de completar cuatro de sus primeras cinco participaciones, el piloto gallego se enfrentó al lado más duro del Dakar. En la sexta etapa, los problemas de motor le llevaron a no poder alcanzar la línea de meta. Le tocó pasar la noche en el desierto, sin apenas víveres y sin poder recibir la ayuda de la organización por estar en una zona de difícil acceso, además de que los helicópteros no pueden intervenir por la noche. 12 horas en medio del desierto hasta que fue rescatado al día siguiente por el helicóptero, una odisea que le dejó fuera de carrera.

Clasificación pilotos españoles | Dakar 2025

Pos.PilotoMarcaDiferencia 1º
2Tosha SchareinaHonda+8'50''
8Edgar CanetKTM+1h40'29''
18Lorenzo SantolinoSherco+4h16'48"
34Javi VegaKOVE+11h31'31"
43Sandra GómezFantic+15h06'21"
69Óscar HernándezKTM+38h51'06"
81Ignacio SanchisKTM+54h49'46"
85Marc CalmetRieju+96h03'48"

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

1 comentarios

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *