La categoría de motos del Dakar 2025 contará con un total de 135 pilotos. De esa notable lista de inscritos, destaca nuevamente Francia con 29 participantes, pero el siguiente país con más representantes será España, que tendrá un total de 15, cuatro menos que en la anterior edición.

No en vano, la Armada Española volverá a contar con un plantel fuerte y equilibrado: habrá un claro candidato al triunfo como Tosha Schareina y otra gran garantía de top 10 como Lorenzo Santolino, un aspirante a ganar en la categoría sin asistencia como Javi Vega y otra a hacerlo entre las féminas como Sandra Gómez, una buena amalgama de pilotos muy experimentados y otros seis que debutan, entre los que destaca el irreverente Edgar Canet, apuesta de última hora del equipo oficial de KTM.

Estos son los 15 pilotos españoles que competirán en motos en el Rally Dakar 2025:

Tosha Schareina (#68): ¿el heredero de Marc Coma?

En el Dakar 2025 se cumplirá una década del último título español en el rally más duro del mundo, lo que en aquel momento supuso la quinta corona de Marc Coma. Desde entonces, ningún piloto español ha vuelto a llevarse el Touareg en motos, pero Tosha Schareina quiere romper esa sequía. A sus 29 años, el piloto valenciano parte como la gran baza española, sobre todo después de la retirada del Dakar de Joan Barreda, que durante la última década había sido constantemente la gran esperanza.

Schareina brilló en sus dos primeras participaciones (2021 y 2023) con equipos privados, pero el fichaje por HRC le convirtió de inmediato en uno de los principales candidatos al contar con los medios para luchar por el Dakar. En 2024 no tuvo la suerte de cara, ya que tras ganar el prólogo abandonó al día siguiente tras un accidente, pero una vez recuperado de la lesión de muñeca brilló en el Mundial de Rally-Raids: ganó el Rally de Portugal, y acabó segundo en el Desafío Ruta 40 y en el Rally de Marruecos. Esos resultados le valieron el tercer puesto en el Mundial FIM W2RC, lo que le sitúa entre los grandes favoritos para llevarse el triunfo en el Dakar. Además, ganó junto a Sandra Gómez la Copa del Mundo FIM E-Xplorer, otra demostración de la velocidad y el talento que tiene el valenciano. ¿Será el heredero de Marc Coma?

tosha schareina dakar 2025 1

Lorenzo Santolino (#15): el top 5 como objetivo

No entra en la lista de grandes favoritos al no contar con los medios necesarios para ello, pero Lorenzo Santolino es garantía de, como mínimo, luchar por estar entre los diez primeros. El piloto salmantino lo consiguió en 2021 (6º) y 2023 (9º), además de rozarlo en 2022 (11º). En un Dakar más abierto, sin tanto predominio de KTM u Honda, Santolino buscará asentarse con su Sherco nuevamente en los puestos de honor.

El objetivo es claro: mejorar la sexta plaza de 2021 y asaltar el top 5, una meta que ya se marcó en la pasada edición pero que no pudo conseguir tras una avería en la segunda etapa. Las buenas sensaciones del Rally de Marruecos le hacen llegar con la motivación suficiente como plantearse el top como «un objetivo realista», como él mismo nos indicó en una entrevista previa a este Dakar 2025. Será la segunda gran punta de lanza de la Armada Española.

lorenzo santolino dakar 2025 entrevista 2

La experiencia es un grado

Javi Vega (#99): Un ilustre dakariano que va ya a por su séptima participación, siempre en la categoría 'Original by Motul' (sin asistencia). Pero no es un Dakar cualquiera para el piloto madrileño, que se estrena este año en las filas de KOVE después de haber participado con Yamaha en las seis ediciones anteriores. Además de este cambio de aires, Vega recibió la noticia de que finalmente sí podrá puntuar en la categoría 'Original' (en teoría no podría hasta 2026 por haber sido top 30 de la carrera y ser considerado como piloto 'Élite'), algo que le hace replantearse sus objetivos: tratará de buscar la victoria en 'Original' que se le escapó por muy pocos minutos en 2023.

Sandra Gómez (#100): Sandra Gómez es un icono del motociclismo femenino en las disciplinas de off-road. Trial, Enduro, XGames, SuperEnduro, Hard Enduro... Nada se le resiste a la piloto española, que afronta su tercer Dakar. Se quedó fuera en 2024 por falta de apoyos, pero en este 2025 tendrá más garantías que nunca al ser piloto oficial por primera vez. Correrá con Fantic, marca que sigue apostando por tener a algunas de las mejores féminas del panorama internacional, como ocurrió el pasado año con Jane Daniels (ausente en 2025 por su embarazo). Sandra, 62ª y 2ª mujer en su debut en 2022, buscará seguir haciendo historia.

Josep Pedró (#44): Josep tenía muy claro que el Dakar era su sitio. Su padre lo disputó dos veces en coche y él no paró de intentarlo hasta que llegó su debut en motos en 2024 de la mano del brutal proyecto del 'All1', con quienes compitió en la pasada edición con una fantástica 37ª posición (23º en Rally 2). La buena relación que entabló con el Pedregà Team (Rieju) le llevará a disputar este Dakar de una forma muy curiosa: será Director Deportivo del equipo y piloto al mismo tiempo. Correrá en Rally 2 con el top 30 como objetivo.

Rachid Al-Lal (#51): Este militar, capitán del Ejército en Melilla, es otro de esos casos que desde que probó el Dakar no lo ha soltado nunca. Va ya a por su séptima participación y tiene claro su objetivo: llegar a completar 10 Dakares para poder recibir la denominación de 'Leyenda' en esta carrera. Por el momento, lleva pleno de llegadas a meta en sus seis citas anteriores. Para darle mayor dureza a la carrera, regresará a 'Original by Motul' (sin asistencia), donde ya corrió en 2020 y 2021.

Eduardo Iglesias (#38): Desde que a este empresario gallego le picó el gusanillo por el Rally Dakar, no ha faltado nunca en la línea de salida de esta carrera. Afronta su sexta participación tras haber finalizado cuatro de las cinco ediciones anteriores en las que ha corrido. El trágico adiós de Carles Falcón le afectó y se planteó no volver este año, pero finalmente lo hará y llegará mejor preparado que en 2024, donde corrió justo después de una lesión. Participará en la categoría de Rally 2.

Ignacio Sanchis (#102): Este piloto valenciano tiene una cuenta pendiente con el Dakar, ya que en 2023 tuvo que retirarse antes de empezar tras un desafortunado accidente en el Shakedown. No pudo volver en 2024, pero sí lo hará en 2025 para quitarse esa espina y para tratar de terminarlo por tercera vez. Ya lo logró en 2019 y 2020.

Marc Calmet (#108): Debutó en 2021 con un fantástico 34º puesto, resultado que le gustaría repetir o mejorar en 2025. Hizo 'sólo' dos Dakares en moto antes de pasarse a los coches como copiloto, pero regresa al Dakar y lo hace en su disciplina por antonomasia, las motos, de la mano del Rieju Pedregá Team y en la categoría de Rally 2.

Edgar Canet (#73): la irreverencia de un rookie que ha enamorado a KTM

Cada vez es más común ver a jóvenes promesas del motocross o el enduro dar muy pronto el salto al Dakar. Los casos de Mason Klein o Tobias Ebster son algunos de los más recientes, pero hay un piloto que quiere ir aún más allá: se trata de Edgar Canet.

A sus 19 años, el piloto barcelonés no sólo va a ser el más joven de los que tomen la salida en el Dakar 2025, sino que además llega con visos de dar que hablar desde su debut. Este jovencísimo piloto de motocross, uno de los más destacados de la cantera nacional, decidió cambiar su hoja de ruta nada más cumplir la mayoría de edad y probó suerte en los rally-raids. No sólo le gusto, es que además se le dio bien.

Se centró en los rally-raids, se preparó a conciencia (incluso en entrenamientos específicos con un icono como Jordi Viladoms), destacó en sus escarceos mundialistas y se ganó un hueco en la carrera más prestigiosa de la disciplina. Y si esto ya parecía suficiente, a sólo dos semanas de llegar a Arabia Saudi el Red Bull KTM Factory anunció su fichaje para correr con ellos ya en este mismo Dakar. Entrar en el radar oficial de KTM no es moco de pavo; compartirá plantel con los hermanos Benavides y con Daniel Sanders, aunque en su caso dentro de la categoría de Rally 2. Habrá que ver de lo que es capaz, pero Canet llega al Dakar a sus 19 años y pisando fuerte.

edgar canet ktm rally dakar 2025 9

Los otros cinco debutantes

Óscar Hernández (#109) cumplirá uno de sus sueños a los 50 años. Nacido en Molins de Rei (Barcelona) y con mucha experiencia en enduro, se clasificó para la edición de 2008, pero la guerra le truncó su debut. 17 años después, Óscar vuelve para completar esa historia inacabada.

Juanjo Martínez (#110) cumplirá 52 años el mismo día que arranque este Rally Dakar. Seguramente uno de sus mejores regalos. Al igual que su amigo Óscar Hernández, no pudo debutar en 2008 y vuelve a tener una oportunidad en 2025. Ambos en el ADEC Competició Total Team y bajo la marca Fantic.

Ginés Belzunces (#133) pasa de su negocio especializado en motosierras, a las motos del Dakar. El almeriense debuta a los 41 años y participó en el Rally de Marruecos en 2022, pero prefirió seguir formándose como piloto para llegar al esta 47ª edición más preparado.

Ferrán Zaragoza (#136), abogado de 40 años, quiere poner en práctica todo lo aprendido de la mano de varias leyendas como Joan Pedrero, quien le enseñó a navegar. El del Rieju Pedregà Team llega a este Dakar tras una seria lesión en Marruecos, pero ya está recuperado para su debut.

Iván Merichal (#138) debuta con un proyecto solidario. Colabora con ENKI, quienes ayudan a través del deporte y el ocio a personas con diversidad funcional. El objetivo de Iván es conseguir visibilidad y recaudar fondos en su ayuda a través de una campaña crowdfunding para comprar sillas de ruedas y otros materiales deportivos.

Pilotos españoles en motos Dakar 2025: lista completa

PilotoEquipoMarcaCategoría
15Lorenzo SantolinoSherco FactoryShercoRallyGP
38Eduardo IglesiasTeam Monforte - GaliciaKTMRally 2
44Josep PedróRieju Pedregá TeamRiejuRally 2
51Rachid Al-LalMelilla Ciudad del DeporteHusqvarnaOriginal by Motul
68Tosha SchareinaMonster Energy HRCHondaRallyGP
73Edgar CanetRed Bull KTM FactoryKTMRally 2
99Javi VegaPont Grup - KOVEKOVEOriginal by Motul
100Sandra GómezFantic RacingFanticRally 2
102Ignacio SanchisClub Aventura TouaregKTMRally 2
108Marc CalmetRieju Pedregá TeamRiejuRally 2
109Óscar HernándezADEC CompeticióKTMRally 2
110Juanjo MartínezADEC CompeticióKTMRally 2
133Ginés BelzuncesClub Aventura TouaregKTMRally 2
136Ferrán ZaragozaRieju Pedregá TeamKTMRally 2
138Iván MerichalCasas Cube - ÁrtabrosKTMRally 2

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *