La carrera de MotoGP en Le Mans se hizo un hueco (como mínimo) en el podio de las más caóticas de la historia por méritos propios. Tanto los minutos previos como el primer tercio de la prueba fueron inenarrables, hasta el punto de que era casi imposible contabilizar todos los pequeños acontecimientos que se iban produciendo.
Hemos tenido la oportunidad de revisar la carrera, las hojas de tiempos e incidentes que se produjeron durante la misma, y las sanciones que llegaron a posteriori. Con todo ello, recapitulamos a continuación, de forma más reposada, todo lo que pasó, para explicar los porqués de una carrera inexplicable. E incluso, para repasar las muchas cosas que pasaron desapercibidas en el caos de Le Mans.
(12:52h) Empieza a llover al final de Moto2
Última vuelta de la carrera de Moto2. Caen las primeras gotas. Después de la lluvia de la mañana, que sí influyó en el warm up de MotoGP, las carreras de Moto3 y Moto2 se pudieron disputar con la pista seca, pero bajo un manto de nubes amenazantes. El líquido elemento respetó en las dos categorías, pero apareció de forma tímida en la última vuelta de Moto2. «Hemos hecho un sector en mojado», dijo en tono de broma el ganador de Moto2, Manu González. La lluvia había llegado para quedarse y para influir por completo en MotoGP.
Incertidumbre total en la parrilla de MotoGP
En la más de media hora que hubo entre que acabó la carrera de Moto2 y empezó la de MotoGP, la incertidumbre fue total. Las miradas al cielo de pilotos, mecánicos y técnicos de la parrilla de MotoGP fue constante. Las previsiones hablaban de lluvia, pero no llegaba a descargar por completo. Como en Austin, Marc Márquez volvió a quitarse las gafas, la gorra, se levantó de su moto... y se fue a mirar cuánto deslizaba el asfalto ante la atenta mirada del resto. Las gotas que caían en ese momento no eran suficientes como para salir con neumáticos de lluvia, pero todo el mundo estaba alerta a cualquier movimiento.
🔍👀 @marcmarquez93 #FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/0Pv8KGt2Cc
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
(13:59h) Vuelta de calentamiento, todos a boxes y bandera roja (14:02h)
El protocolo de salida iba según lo previsto y poco antes de las 14:00h se inició la vuelta de calentamiento. Todos habían salido a pista con slicks, pero justo entonces empezó a llover con más fuerza. Tanto, que hasta Fabio Quartararo estuvo a punto de caerse al inicio de la vuelta de calentamiento. Todos empezaron a ir con muchísima precaución, ya que no calzaban los 'zapatos' adecuados para esas condiciones.
Antes de acabar la vuelta de calentamiento, ondeó la bandera blanca que permitía el cambio de moto. Pero como ninguno podía seguir en pista en esas condiciones, los 22 pilotos decidieron entrar al pit-lane, con muchos de ellos vigilándose por el rabillo del ojo. Como eran más de 10 pilotos los que entraron al carril de boxes durante la vuelta de calentamiento, se sacó bandera roja y se abortó la salida.
THE WHOLE PACK GOES TO PIT LANE 🤯#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/OnpfD1nJmz
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
(14:08h) Vuelta de formación de parrilla: 14 pilotos a boxes (14:11h)
La lluvia había parado momentáneamente. Pit-lane abierto a las 14:08h para un procedimiento rápido de salida: vuelta de formación de parrilla, un mecánico por moto, vuelta de calentamiento y salida de carrera. Todos a pista con neumáticos de lluvia. Pues bien, ya en la propia vuelta de formación de parrilla hubo bastantes pilotos que comprobaron que la pista volvía a estar seca.
13 pilotos (Quartararo, los Márquez, Aldeguer, Acosta, Viñales, Raúl, Di Giannantonio, Savadori, Ogura, Bastianini, Morbidelli, Mir y Binder) entraron a coger la moto de seco. 8 pilotos (Bagnaia, Zarco, Nakagami, Marini, Rins, Miller, Bezzecchi y Oliveira) se quedaron con la moto y los neumáticos de lluvia. Y sólo uno (Savadori), se la había jugado desde el principio a ir con seco, estaba en parrilla y no tenía penalización. Como los 13 que entraron lo hicieron antes de la vuelta de calentamiento, estrenaron el cambio recién hecho en el reglamento: podían salir a carrera desde su posición, pero teniendo que cumplir una doble Long Lap. Eso sí, dicha penalización les salía a cuenta por tener un neumático mucho más rápido que el de sus rivales al inicio de carrera.
Comenzó la carrera con 14 pilotos con gomas de seco y 8 con gomas de lluvia. Estos últimos, "rezando" para que volviese a llover...
These are the riders who have changed 👀#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/XW1Q8odFz6
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
(14:13h) Salida y caída de Bagnaia
Se inició la carrera con diversidad de estrategias y con sobresaltos. Los pilotos que salieron con gomas de lluvia perdieron muchísimas posiciones en la arrancada. En el caso de Pecco Bagnaia, eso se tradujo en que quedó relegado a parte media-trasera del pelotón, se vio envuelto en medio del embudo de la chicane Dunlop y Enea Bastianini hizo el resto: se metió por donde no había hueco, tocó a su excompañero y le llevó al suelo. Pecco cogió la moto, pero tuvo que entrar a cambiar dos veces. Acabó 16º y doblado.
El efecto dominó del incidente acabó también con la caída de Joan Mir y con Johann Zarco teniendo que salirse de pista para esquivar la caída. Zarco era 17º tras la primera vuelta. El resto es historia.
WE ARE GOOOO IN #MotoGP! 🚥@PeccoBagnaia and @JoanMirOfficial DOWN as Quartararo leads ⚔️#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/2DuCwXan1O
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
(14:13 - 14:23h) Siete vueltas de desorden absoluto
Tras el atraso de la salida la carrera se acortó en una vuelta respecto a la distancia original, pasando a estar programada a 26. De esas 26, las 7 primeras fueron un auténtico desorden. Múltiples cambios de posición, 12 pilotos teniendo que hacer dos Long Laps (Mir no, debido a su caída), cuatro líderes diferentes de carrera, pilotos que habían salido con lluvia entrando a por la moto de seco... Hubo que esperar hasta que la prueba se ordenó, ya que las penalizaciones de vuelta larga hacían imposible conocer a ciencia cierta cuál era la situación de carrera, puesto que no todos las cumplían al mismo tiempo.
Quartararo lideró las dos primeras vueltas, Álex Márquez la tercera, Marc la cuarta y la quinta, y Aldeguer la sexta y la séptima. Y por si no fuera suficiente todo lo que había pasado, volvió la lluvia para desatar aún más caos. Entre los pilotos que había con slicks, se cayeron Quartararo, Binder, Bastianini y Morbidelli.
Viñales y Acosta entraron a por la moto de lluvia al final de la quinta vuelta, los Márquez, Bagnaia y Fernández lo hicieron en la siguiente vuelta, y el resto una más tarde. Aldeguer se quedó en pista una vuelta más con slicks y esa fue su perdición, ya que se dejó bastantes segundos... que luego pudo remontar. En esas siete primeras vueltas también cayó Jack Miller, que en su caso iba con gomas de lluvia desde el inicio.
All the leaders go into the penalty loop 👀#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/C6sCvovKCt
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
(14:23h - 14:59h) Relativa "calma" después de la tempestad
Superado ese primer tramo de caos, la carrera se estabilizó en cuanto todos volvieron a tener la moto de mojado. La lluvia se mantuvo hasta el final y la carrera se ordenó: Johann Zarco, que había salido desde el principio con neumáticos de lluvia y no había cambiado de moto en ningún momento, 'sobrevivió' al caos y pasó del 17º puesto de la primera vuelta a liderar la carrera con 7.3 segundos de ventaja con Oliveira, que llevaba su misma estrategia.
El portugués fue perdiendo posiciones con el paso de las vueltas. Marc Márquez se puso segundo en la vuelta 9, pero estaba ya a 8.5 segundos de Zarco. No sólo no tuvo opciones de cazar al francés, sino que además Zarco dio un auténtico recital con la pista mojada. Llegó a amasar más de 20 segundos de renta y ganó con 19.1 tras relajarse en la última vuelta. A su vez, Marc Márquez se había estabilizado claramente en el segundo puesto. Comparado con las 7 primeras vueltas, los cambios de posición en las 19 restantes fueron muy pocos.
Turns out that @johannzarco1 IS LEADING 🤯#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/9xNtpsg3yA
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
(14:49 y 14:54h) Álex Márquez, al suelo
Lo más relevante que ocurrió en las últimas vueltas fue el doble error de Álex Márquez. Cuando tenía el tercer puesto en sus manos, el del Gresini Racing se cayó a seis vueltas del final. Cogió la moto (bastante dañada) y siguió en pista rodando sexto, con Nakagami a su estela. Volvió a caerse a cuatro giros para la conclusión para su primer 'cero' del año. La caída del #73 abrió una lucha murciana por el podio. Pedro Acosta acusó el hecho de llevar el neumático medio de lluvia y no pudo hacer nada para frenar la remontada de Fermín Aldeguer, que a dos vueltas del final culminó la escalada hacia su primer podio en MotoGP.
CAN YOU BELIEVE IT? 🤯@alexmarquez73 CRASHES but he's back on track 💪#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/rkdJ6hpQge
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
(14:59h en adelante) «Allons enfant de la patrie»
En el primer GP al que va su madre; en Francia, con récord histórico de público (311.797 espectadores todo el fin de semana); con una Honda, el día que Ducati podía superar el récord histórico de HRC de victorias consecutivas (22); 71 años después de la única victoria de un francés en la categoría reina en el GP de Francia. Parecía que el destino tenía escrita la victoria de Johann Zarco. Le Mans se vino abajo para celebrar la victoria de uno de los suyos. Backflip en la tribuna de meta y "La Marsellesa" gritada a pleno pulmón por más de 120.000 personas. ¡Qué momentazo!
BACKFLIP TIME AT HOME 🤸 @johannzarco1 #FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/PGeon2BDEq
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025
Sanciones y parte médico: las 5 Long Laps de Bastianini y la lesión de Mir
14 pilotos salieron a carrera con una doble Long Lap por cambiar de moto en la vuelta de formación, pero Enea Bastianini se llevó la palma: ¡cinco penalizaciones de vuelta larga! Tuvo que cumplir las dos por cambiar de moto, otras dos por exceder el límite de velocidad en el pit-lane cuando fue a por la KTM con reglajes de lluvia, y otra más 'de regalo' que deberá cumplir en la próxima carrera por provocar la caída múltiple de la salida, tirando a Bagnaia y a Mir.
De hecho, esa caída se saldó con lesión en el caso de Joan Mir: pequeña fractura en la mano derecha y dolor cervical. Fue la única lesión de una carrera que contó con 12+1 caídas.
Y para rematar, otra sanción: 10 minutos en el box en el FP1 de Silverstone y 2.000 euros de multa para Fabio Quartararo por su comportamiento con los comisarios tras la caída en carrera.







Jean
Buen comentario