Resultados Moto3 Malasia: Veijer le quita cinco puntos de oro a Sasaki
Collin Veijer se ha hecho con su primera victoria en el Mundial de Moto3 tras imponerse a su compañero, Ayumu Sasaki, que está en plena lucha por el título contra Masià. El del Leopard Racing ha completado el podio y sigue líder, ahora con 13 puntos de ventaja. Las caídas de Alonso y Holgado les dejan prácticamente fuera de la lucha por el título.
Top 3 de Moto3
2º
Ayumu Sasaki
Husqvarna
20 puntos1º
Collin Veijer
Husqvarna
25 puntos3º
Jaume Masia
Honda
16 puntosLa disyuntiva de apostar por tu primera victoria en el Mundial de Moto3 o por ayudar a tu compañero de equipo en plena lucha por el Mundial. A eso se ha enfrentado este domingo el holandés Collin Veijer en Malasia y ha acabado eligiendo la primera opción. Primera victoria mundialista para el piloto holandés y primer triunfo neerlandés en el Mundial desde 1990 (Hans Spaan en Brno, 125cc), dos hitos relevantes, pero que pueden acabar costándole caro al Liqui Moly IntactGP en plena lucha por el título, ya que Veijer le ha robado cinco puntos de oro a Sasaki en un momento clave de la temporada. Algo similar hizo Gabor Talmacsi en Qatar 2005, ganando sobre la meta a Mika Kallio, que al final perdió aquel título de 125cc.
La carrera de Moto3 en Sepang fue una auténtica prueba por eliminación que ha dejado reducida la lucha por el título a sólo dos pilotos: Jaume Masià y Ayumu Sasaki, a los que ahora sólo separan 13 puntos a favor del piloto español. David Alonso y Dani Holgado mantienen unas mínimas opciones matemáticas (están a 41 puntos a falta de 50 en juego), pero la caída múltiple en la que se han visto envueltos este domingo les ha dejado prácticamente fuera de la pelea. Si no pasa nada extraño, este campeonato es cosa de dos.
La prueba comenzó con una gran salida de Veijer, con Masià a rueda. El del Leopard Racing no tardó en superar al holandés para tratar de romper la carrera, pero Sasaki estuvo bastante atento y enseguida se puso a la estela del valenciano. Ambos pulverizaron el récord del circuito en carrera en la primera vuelta lanzada, pero las dos largas rectas del circuito de Sepang propiciaron una carrera en grupo. Nada menos que 13 pilotos lo formaban en las primeras vueltas.
Sin embargo, a 11 vueltas para el final llegó el primer gran golpe de efecto a la carrera, con influencia directa en el campeonato: David Alonso, que ya había remontado hasta la novena posición, se fue al suelo a la salida de la curva 4 y se quedó en medio de la trazada, sin que Holgado, Rossi y Moreira pudieran hacer nada para esquivar su moto. Furusato, que venía justo por detrás, se cayó 'por simpatía'. De repente, el grupo pasó de 13 pilotos a 8, y la lucha por el título perdió a dos ingredientes importantes: David Alonso y Dani Holgado, que no pudieron hacer nada para volver a carrera.
¡Montonera TREMENDA! 😨
David Alonso se fue al suelo y los que venían por detrás no pudieron evitar el accidente 😮
El Mundial se queda prácticamente en cosa de dos: Masià y Sasaki#MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/f9yfOU9qIk
— DAZN España (@DAZN_ES) November 12, 2023
Masià, solo contra las Husqvarna
El grupo quedó reducido a ocho pilotos en primera instancia, pero después Ortolá y Muñoz perdieron fuelle y la lucha pasó a ser de seis. Las de Masià y Bertelle eran las únicas Honda en el grupo, luchando contra las Husqvarna de Veijer y Sasaki, y las KTM de Öncü y Rueda.
Pero no hubo precisamente ayuda entre compañeros. A tres vueltas del final, cuando Masià se volvió a poner primero tras adelantar a las dos Husqvarna, José Antonio Rueda calculó mal y se llevó por delante a Öncü, quedando los dos fuera de carrera, y dejando a Bertelle fuera de pista, ya que tuvo que esquivarlos.
Así las cosas, todo quedó reducido a tres: las Husqvarna de Veijer y Sasaki contra la Honda de Masià. Los dos grandes aspirantes al título y Veijer como invitado de lujo a la lucha, teniendo que elegir entre ayudar a su compañero -lo que parecía más lógico a estas alturas- o ganar su primera carrera en el Mundial. Y como ya pasó en India, se olvidó de su compañero para centrarse en su propio objetivo. Pese a que Sasaki empezó la última vuelta en primera posición, Veijer le superó y defendió esa primera plaza con uñas y dientes.
El holandés cruzó la meta en primera posición ante el estupor de medio box del Liqui Moly Husqvarna IntactGP y la alegría de la otra mitad del equipo. Algunas caras hablaban por sí solas dentro de ese box. Sasaki terminó segundo y Masià tercero al no poder en la última vuelta contra las dos Husqvarna. Sasaki le quita cuatro puntos a Masià, que pudieron ser nueve, pero Veijer sólo tenía en mente romper la sequía de 32 años sin victoria holandesa en el Mundial.
Estos resultados, unidos a las caídas de Alonso y Holgado, dejan la pelea por el título reducida a dos pilotos: Jaume Masià y Ayumu Sasaki, a los que les separan 13 puntos, mientras que Alonso y Holgado están ya a 41 con sólo 50 en juego. Qatar y Valencia dictarán sentencia, aunque Masià afrontará en Lusail su primera bola de partido.
Respecto al resto de españoles de Moto3 en esta carrera de Sepang, Iván Ortolá finalizó cuarto, justo por delante de David Muñoz (5º), Adrián Fernández (6º) y Xavi Artigas (7º). En la zona baja de los puntos finalizó Vicente Pérez (13º), y fuera de ellos, David Salvador (18º). Una carrera de Moto3 en la que finalizaron 20 pilotos y abandonaron 8.
¡Victoria de Collin Veijer! ¡Primer neerlandés que gana desde el año 1990! 💥
Ayumu Sasaki pierde así 5️⃣ puntos con su compañero de equipo y solo le recupera cuatro a Jaume Masià 👀#MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/cJmdpnHdHZ
— DAZN España (@DAZN_ES) November 12, 2023
Resultados carrera Moto3, GP de Malasia 2023
Clasificación de Moto3
Clasificación provisional Moto3 2023
| Pos | Num | Piloto | Moto | Puntos |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 5 | Jaume Masia | Honda | 246 |
| 2 | 71 | Ayumu Sasaki | Husqvarna | 233 |
| 3 | 80 | David Alonso | GasGas | 205 |
| 4 | 96 | Daniel Holgado | KTM | 205 |
| 5 | 53 | Deniz Öncü | KTM | 195 |
| 6 | 48 | Ivan Ortola | KTM | 170 |
| 7 | 10 | Diogo Moreira | KTM | 131 |
| 8 | 95 | Collin Veijer | Husqvarna | 130 |
| 9 | 44 | David Muñoz | KTM | 113 |
| 10 | 99 | Jose Antonio Rueda | KTM | 111 |
| 11 | 82 | Stefano Nepa | KTM | 100 |
| 12 | 27 | Kaito Toba | Honda | 97 |
| 13 | 6 | Ryusei Yamanaka | GasGas | 77 |
| 14 | 43 | Xavier Artigas | CFMOTO | 76 |
| 15 | 54 | Riccardo Rossi | Honda | 66 |
| 16 | 72 | Taiyo Furusato | Honda | 56 |
| 17 | 24 | Tatsuki Suzuki | Honda | 50 |
| 18 | 66 | Joel Kelso | CFMOTO | 48 |
| 19 | 18 | Matteo Bertelle | Honda | 47 |
| 20 | 38 | David Salvador | KTM | 31 |
| 21 | 55 | Romano Fenati | Honda | 30 |
| 22 | 19 | Scott Ogden | Honda | 23 |
| 23 | 31 | Adrian Fernandez | Honda | 22 |
| 24 | 16 | Andrea Migno | KTM | 17 |
| 25 | 7 | Filippo Farioli | KTM | 14 |
| 26 | 20 | Lorenzo Fellon | KTM | 6 |
| 27 | 9 | N. Carraro | Honda | 5 |
| 28 | 63 | Syarifuddin Azman | KTM | 5 |
| 29 | 64 | Mario Suryo Aji | Honda | 4 |
| 30 | 70 | Joshua Whatley | Honda | 4 |
| 31 | 21 | Vicente Perez | KTM | 3 |







