Recibirá el nombre de GP de la Solidaridad: MotoGP correrá por Valencia

El Mundial de MotoGP ya tiene escenario para el desenlace de la temporada 2024. Después de la cancelación del GP de la Comunidad Valenciana debido a la devastadora DANA que, según cifras oficiales, se ha cobrado la vida de más de 200 personas, además de causar gravísimos destrozos a muchas localidades valencianas, el campeonato ha escogido el Circuit de Barcelona-Catalunya como sede de la ronda final de temporada del 15 al 17 de noviembre. Una última cita que, tras lo ocurrido en Valencia, recibe el nombre de GP de la Solidaridad.

Pese a que existía la posibilidad de que el desenlace del campeonato se aplazase una semana, a la del 22 al 24 de noviembre, finalmente se celebrará en la fecha inicialmente prevista para el GP de Valencia, finiquitando la temporada el domingo 17 de noviembre.

Pese a que no figura en el comunicado oficial de Dorna lanzado este martes, según hemos podido conocer también está previsto que el test post-temporada, el primero de MotoGP 2025 (con aluvión de cambios) se celebre el martes, 19 de noviembre en Montmeló.

circuit barcelona catalunya cierre motogp 2024

«Barcelona era la mejor opción posible»

Tras la suspensión de la cita de Cheste, que se hizo oficial el viernes, se pusieron sobre la mesa cinco opciones para esta prueba final: Barcelona, Jerez, Aragón, Portimao y Qatar, siendo la barcelonesa la que sonaba con más fuerza ya desde ese día.

Este domingo, antes de las carreras del GP de Malasia, Carlos Ezpeleta, Director Deportivo de MotoGP anunciaba la elección de Montmeló, aunque sin confirmar al cien por cien la celebración, a falta de que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña terminase de dar luz verde al respecto. Dicha confirmación ha llegado este martes por medio de una nota de prensa emitida por Dorna.

«En lugar de correr en Valencia, MotoGP correrá por Valencia. Por todos los afectados, y por toda la Comunidad Valenciana», menciona el comunicado. «MotoGP hizo la petición a las autoridades de correr en Barcelona, ya que era la mejor opción posible. El trazado es la opción más fácil para los aficionados que ya tenían previsto asistir al final de temporada de MotoGP. La ubicación y el circuito son también la opción más eficiente, proporcionando una alternativa cercana a la perfección para el personal y la logística», prosigue.

«El evento será organizado por MotoGP y seguimos comprometidos con nuestra misión de tener un impacto positivo en las personas, el lugar y el planeta dondequiera que corramos. En este caso, correr cerca de la Comunidad Valenciana también permitirá al paddock ponerlo en práctica de forma aún más directa».

circuit barcelona catalunya desenlace motogp 2024 2

Aún no hay información sobre la venta de entradas y sobre las acciones que se promoverán para que los aficionados y el entorno de MotoGP pueda ayudar a Valencia y recaudar fondos tras la devastadora DANA: «Tan pronto como sea posible se compartirá más información para los aficionados que deseen asistir para ver cómo se decide la lucha por el título de 2024, así como las diversas iniciativas que se llevarán a cabo durante el fin de semana para apoyar la ayuda a Valencia», dice el comunicado de Dorna.

Así pues, el Circuit de Barcelona-Catalunya pondrá el colofón a la temporada y decidirá la lucha por el título de MotoGP entre Jorge Martín y Pecco Bagnaia. El español llegará a esta última cita con 24 puntos de ventaja con sólo 37 en juego. Será la segunda vez en la que el Mundial termine en Montmeló, algo que ya ocurrió en 1995.

Reacciones

Me encanta1
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *