Cuando ya vamos por el “iPhone 13” o el “Samsung Heperdidolacuenta”, sobra decir que la electrónica y la conectividad forman parte imprescindible de nuestra vida.

En los últimos años hemos visto una auténtica guerra entre fabricantes de motos por ofrecernos productos cada vez más avanzados y más conectados. El problema viene cuando, o bien no quieres cambiar de moto, o la moto que quieres comprarte no tiene todas las opciones o compatibilidad con tu móvil que te gustaría.

Es más, todos hemos probado alguna vez un CarPlay o Android Auto, soluciones que en los coches se dan por sentadas, pero que aun en 2025 ofrecen muy pocas motos.

Esa, entre otras, es la oportunidad que viene a cubrir Chigee, una nueva marca que ha nacido para ofrecer soluciones tecnológicas universales, que podrías instalar en prácticamente cualquier moto.

Mi idea inicial era centrarme en el AIO-5 Lite, que sería su producto estrella gracias, por ejemplo, a la incorporación de CarPlay o las cámaras de seguridad. Pero al repasar otros productos, he alucinado con algunas soluciones, de las que bien podrían tomar nota los fabricantes de motos.

Así que me he puesto manos a la obra y he montado en mi propia moto los dispositivos que me han parecido más interesantes de su gama, para contaros en este contenido y en el vídeo que hemos publicado en YouTube, mi opinión al respecto.

Todos los productos y datos oficiales en chigee.com

MBK Chigee 2

CG2: Soporte de smartphone con carga inalámbrica

Empezaremos por el CG2, un soporte de smartphone que podríamos catalogar como de gama alta, por el uso de materiales como el aluminio mecanizado, acabados de alto nivel y, lo más importante, la incorporación de carga inalámbrica o por cable.

Destaca por su estructura mecanizada y anclaje tipo “agarradera” con bloqueo automático. Es una solución más habitual en los coches, pero que han desarrollado a conciencia para hacerla firme y fiable, y que tu móvil no acabe en una cuneta.

Tiene además carga rápida inalámbrica (15W) y por cable (25W), por tanto requiere de una instalación cableada hasta la batería de tu moto. Dispone de una rótula giratoria en la parte trasera y gomas para evitar que las vibraciones estropeen tu smartphone.

No consume batería en reposo e incluye un sistema de protección de bajo voltaje para prevenir la descarga de la batería de la moto. Es resistente al polvo y agua y compatible con móviles de 72 a 86 mm de ancho.

En la práctica, tiene sus ventajas e inconvenientes. No por el producto en sí, que en las pruebas que pude hacerle se comportó de diez, sino por el hecho de colocar el móvil en la moto y las consecuencias de ello en una caída o similar. Pero para eso existe la gama AIO que os mostraré más tarde. Por lo demás, lo encuentro una solución perfecta sobre todo para profesionales como los repartidores, que aunque tengan que invertir algo más de 150€, tendrían un sistema fiable, que les permite poner y quitar el móvil con velocidad y además tenerlo siempre cargado.

Soporte para teléfono con cargador inalámbrico CG2
CHIGEE 3

TPMS G3: Monitor de presión y temperatura de neumáticos

Otro producto interesante que vemos solo en motos modernas y generalmente premium es el monitor de presiones. El G3 de Chigee es un sistema súper simple que funciona 100% a batería, por tanto no requiere instalación compleja, y nos da información y alertas sobre presión y temperatura de nuestras ruedas.

De nuevo encontramos una estructura mecanizada CNC, lo que le da un acabado muy premium. Tiene una pantalla dual LCD que te muestra información de presión y temperatura de ambas ruedas.

La monitorización, por supuesto, sucede de forma inalámbrica. Debes simplemente roscar un tapón en cada rueda –con la contrarrosca incluida si quieres evitar que se puedan quitar fácilmente–, y colocar en el manillar o cerca la pequeña pantalla.

No hace falta hacer nada más salvo que quieras ajustar los avisos –emite un sonido si llevas presiones o temperatura fuera de un rango que le indiques, por exceso o defecto–. De hecho, se enciende y apaga solo con un sensor de movimiento, así que lo verás encendido siempre que uses la moto. Eso sí, de vez en cuando deberás cargar la pantalla con el cable magnético que se incluye –dura 160 horas con brillo máximo según el fabricante– o sustituir las baterías de los tapones una vez al año aproximadamente.

La instalación en mi caso fue sencillísima y pude comprobar con varios útiles que tenía a mano que las presiones que marca son totalmente fiables. Más difícil de comprobar es la temperatura de cada rueda, que curiosamente en mi caso muestra un par de grados de discrepancia de una a otra sin causa aparente. Pero en cualquier caso, la referencia que te da sigue siendo realmente útil en tu conducción.

Imagino que la precisión, especialmente de la temperatura, mejoraría con la versión de los tapones internos. Una edición que cuesta los mismos 142,95€ y con el triple de autonomía, pero que te obliga a desmontar el neumático para instalarlo y no es posible sustituir sus baterías.

Monitor de presión de neumáticos G3

MBK Chigee 6

TR100: La toma USB con sistema de carga bidireccional

Algo a lo que estamos más acostumbrados, pero no todas las motos cuentan con ello, es una toma USB. En este caso Chigee propone una solución muy inteligente, el TR100, ya que gracias a su sistema bidireccional, va un paso más allá de lo que, al menos yo, me esperaba.

A priori se trata de una simple cajita con una toma USB tradicional y un USB-C, con dos cables para conectarlos a la batería. Al menos eso esperas cuando ves la foto, pero la sorpresa llega cuando te dicen que puedes cambiar el sentido de la corriente y usar tu cargador del móvil –si es potente– como un mantenedor o incluso llegar a cargar la batería de la moto.

Sí, yo también tenía mis dudas respecto al sistema, así que me dispuse a probarlo. De primeras la instalación es sencilla, de nuevo dos cables a la batería y listo, aunque a medio camino de los cables hay una pequeña caja que puede darte un poco de guerra al pasar los cables.

Una vez encontrado el sitio perfecto, conecto varios dispositivos y todo correcto. Sus 100W de potencia parecen estar funcionando sin problemas. La sorpresa viene cuando, casi sin querer y por estar probando tanto, descargué la batería de la moto hasta el punto de que la instrumentación encendía, pero el motor de arranque decía que “mejor otro día”.

Literalmente en una hora, usando un cargador rápido Xiaomi de 120W, la moto arrancó con solo un toque como si nada hubiera pasado. Incluso un Powerbank de los potentes podría sacarte de un apuro mientras te tomas un café.

¿Cómo no se le ha ocurrido esto a nadie antes? Esa ha sido la frase que me he repetido mentalmente durante los días que lo estuve probando. La verdad, no soy un ingeniero experto y quizá se me escape algo, pero a priori me parece “un plan sin fisuras”, una solución ideal para cualquier moto, en especial las más viajeras. Ya te adelanto eso sí, que es mejor que cargues tus artilugios con la moto arrancada si no te quieres llevar la sorpresa.

Centro de carga bidireccional TR100

CHIGEE 7

 

AIO-5: Sistema de conducción inteligente con CarPlay, Android Auto y cámaras integradas

Ahora sí, pasamos al plato fuerte, el AIO-5, el sistema de conducción inteligente –así lo llaman ellos–. Resumiéndolo mucho, se trata de una pantalla táctil con conectividad que funciona en cualquier moto, con Android Auto y CarPlay incorporado, que puede llegar a mostrar información interna de tu moto, presión de los neumáticos o puede incluso llevar cámaras de seguridad.

Para situaros, la versión PLAY es la más sencilla y la versión LITE es la más completa y avanzada. Y luego tenemos la versión Play BMW –con mayor compatibilidad con las alemanas–, y la XR-2 que una versión más económica del AIO-5, con acabados más sencillos pero prestaciones casi idénticas.

Aunque pueda parecer lo contrario, las versiones son muy similares entre sí, al menos en esencia. Todas incorporan una pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD y procesador ARM Cortex-A53 1.2Ghz Dual-Core 64bits. Y todas incorporan Android Auto, CarPlay, compatibilidad con los sensores TPMS y muestran datos GPS (velocidad, altitud, etc.) o incluso datos tomados de la moto.

CHIGEE 8

La diferencia viene principalmente por las cámaras. Las versiones XR-2 y AIO-5 incorporan dos cámaras cableadas, de manera nativa, que funcionan como dashcam, es decir, cámaras de seguridad que van grabando en todo momento.

Esto hace que necesiten algo más de memoria RAM, que tengan entrada de MicroSD para ampliar la memoria y, en el caso del AIO-5, que el módulo GPS esté fuera de la pantalla.

Por otro lado, la versión AIO-5 Play permite la instalación con un simple cable USB –no necesitarías cablearlo a la batería– y la versión BMW es directamente compatible con el soporte de navegador nativo de la marca, así que no requiere de instalación: literalmente se quita o se pone como hacíamos con el frontal de la radio de un coche. Además, es compatible con la toma de datos original de la marca (TPMS, Inclinación, Revoluciones…) y con el Wonder Wheel, la ruedecita del puño izquierdo.

Chigee AIO 5 Lite 1

 

Para tener una referencia global, instalé en mi moto el AIO-5 Lite, el más completo de la gama. La instalación ya tiene más miga que otros dispositivos: has de encontrar la manera de pasar 4 o 5 cables por diferentes sitios de tu moto para colocar las cámaras, conectarla a la batería, ocultar el GPS y encontrar una toma positiva.

Esto último consiste en encontrar un punto de la moto que solo dé corriente cuando tienes el contacto dado, de manera que, aunque la pantalla se alimente de la batería de la moto, entienda cuándo debe encenderse o apagarse automáticamente.

Si eres algo atrevido y con algo de paciencia, la instalación es totalmente asequible. De hecho, recomiendo encarecidamente instalar el mando inalámbrico, para así evitar soltar la mano del manillar ante la tentación de descolgar una llamada o iniciar la navegación GPS.

La conexión con tu móvil ocurre de forma totalmente automática. A partir de ahí, el uso que le des a esa conexión es muy personal: si estás familiarizado con Google Maps, te gusta escuchar música o eres muy de ir hablando con el manos libres, pues usarás más unas soluciones u otras. La limitación viene más dada por el propio Google o Apple, ya que no puedes ver cualquier APP en la pantalla –por algún motivo no les parece buena idea que veas Netflix en la moto, a saber…–. Pero hay infinidad de apps como OsMand o Waze, que te abrirán un mundo nuevo si te gustan los viajes en moto.

MBK Chigee 7

 

Respecto a las cámaras, no esperes cámaras de acción de calidad de cine, aunque sí puedas descargarte un clip de tu ruta. Los clips se van segmentando en fragmentos de entre 1 y 3 minutos porque la idea es que se vayan borrando automáticamente, para que nunca pare de grabar y puedas recuperar un momento concreto, por ejemplo, si un coche se salta un stop.

Tiene además otras funciones interesantísimas como su modo centinela, que graba automáticamente con la moto apagada si nota un movimiento o vibración, o las opciones de personalización para que grabe en el mismo archivo tu velocidad o posición GPS. También puede hacer las veces de retrovisor, cosa que en ciudad puede ser realmente útil.

Por último, cabe destacar la toma de datos. Salvo la versión BMW, necesitamos un accesorio adicional que va conectado a la toma OBD de la moto. A partir de ahí podríamos tener información extra, incluso en motos ya con más de 10 años, como tendrían las modernas, aunque como imaginarás, la disponibilidad de según qué datos dependerá de que la moto en concreto los registre.

La verdad es que podría ponerme aún más técnico y desgranar más las capacidades del producto, pero prefiero centrarme en una valoración más de uso personal, y volcar todos los detalles en su ficha, en nuestro catálogo de equipamiento.

CHIGEE AIO-5 Lite
CHIGEE AIO-5 Play
CHIGEE AIO-5 Play for BMW Smart Digital Display -CHIGEE – Chigee
CHIGEE XR-2

MBK Chigee 1

Opinión sobre los productos Chigee

En líneas generales, admito que me he llevado una grata sorpresa con los productos de la marca. No soy muy partidario de llevar el móvil en el manillar, por tanto quizá el soporte de móvil sea el que menos me ha llamado la atención. Pero por lo demás, he descubierto una serie de soluciones que, como decía al principio, bien podrían venir en muchas motos nuevas por las que se pagan cifras por encima de los 15.000 €.

El TR100 sin duda me ha alucinado, un funcionamiento y solución sobresaliente. Respecto a la gama AIO, lo compleja que es sí que deja ver algunos matices que podrían mejorar. Por ejemplo, no estaría mal poder cambiar de diseño el display, las cámaras podrían resultar algo voluminosas en algunas motos o, por pedir, estaría genial que añadieran información del ángulo de inclinación o conectividad 4G para recibir avisos de robo o localización.

No es que lo vea como debilidades, sino todo lo contrario, es un producto tan novedoso y que abre tantas opciones nuevas, que aún tiene muchas oportunidades que explorar para evolucionar en el futuro.

Personalmente, con el AIO-5 Lite ha rejuvenecido al menos 10 años mi KTM 990 Super Duke. Sabía que podría darle uso, pero no esperaba para nada que me gustara tanto el aspecto que le da a mi moto y la utilidad que le estoy sacando en mi día a día. Que grabe automáticamente es genial, pero es más un respaldo de seguridad para cuando ocurra algo. Realmente el uso más útil se lo doy planificando rutas y volcándolas a la pantalla o teniendo una imagen más clara del calentamiento de mis neumáticos.

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

1 comentarios

Deja tu comentario
  1. Ainhoa

    Buenos días,
    Hemos visto tu negocio y creemos que tu empresa tiene mucho potencial.
    Publicaremos tu negocio como noticia en más de 60 periódicos digitales de alta autoridad, lo que reforzará tu reputación digital y te hará más visible en Internet.
    Aparecer en medios te aporta visibilidad y refuerza la credibilidad de tu empresa.
    Te proponemos probarlo durante dos meses sin coste.
    ¿Podrías facilitarme un número de teléfono para comentarte los detalles?
    Quedo pendiente de vuestra respuesta.
    PD: En caso de no querer más información, solo tienes que responder con «No estoy interesado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *