Después de unas semanas con relativa calma alrededor de la situación entre Jorge Martín y Aprilia, el GP de los Países Bajos agitó de nuevo el asunto extradeportivo más potente y sonado en MotoGP.

Entre el sábado y el domingo se acabaron manifestando las cuatro partes implicadas: el entorno del piloto, Dorna, Aprilia y Honda, que ofrecieron sus diferentes puntos de vista sobre un asunto que se ha enquistado y que no parece que vaya a tener una resolución fácil. O acuerdo económico o tribunales son las dos opciones que se vislumbran después de que todas las partes hayan tensado la cuerda en este último fin de semana.

El entorno del piloto mantiene una postura diferente a la de Aprilia y el campeonato, mientras que Honda espera a la posibilidad de 'pescar' al campeón de MotoGP.

El paddock de Assen fue un hervidero alrededor de la situación contractual del vigente Campeón del Mundo de MotoGP, que mientras tanto ultima su recuperación para tratar de volver a competir antes del parón veraniego. La opción más probable es que su reaparición se lleve a cabo en Brno (18-20 de julio), con un test previo en Misano para examinar su condición física. Todo ello, mientras el culebrón sobre su futuro cogió más inercia que nunca.

Acto 1 | Albert Valera reaviva el debate

Parecía un fin de semana tranquilo en Assen, pero el sábado por la mañana empezó a tensarse la cuerda. Albert Valera, representante de Jorge Martín, atendió a MotoGP.com y dejó claro que «Jorge está libre para 2026 y está completamente abierto, disponible» para poder firmar con otro equipo.

jorge martin aprilia all stars 10Después, el mánager de Martín, Acosta y Aleix Espargaró (entre otros) ofreció dos amplias entrevistas a As.com y DAZN en la que hizo varias alusiones a la cláusula de rendimiento que permitiría a 'Martinator' salir de Aprilia a finales de la presente temporada y manifestando que, ciñéndose a ella, está libre para marcharse a otro equipo la próxima temporada: «Desde que pasó el Aprilia All-Stars, que teníamos la voluntad de encontrar una solución mutua con Aprilia, ha pasado mucho tiempo y obviamente tenemos que avanzar en este tema. Nosotros seguimos en base a lo que hemos entendido en todo momento: tanto la cláusula, que es muy clara, como lo que dicen nuestros abogados de España (Garrigues) como el despacho con el que trabajamos en Italia, es que es una cláusula clara y que Jorge debe tener su derecho a decidir de cara al próximo año. Y es lo único que estamos haciendo, seguir el contrato, y seguir el contrato es seguir las cláusulas que están en él».

«Repito: negociamos una cláusula, que era la condición para que Jorge pudiera ir a Aprilia. Jorge renunció a otros proyectos más grandes por darse una oportunidad y poder probar de primera mano si realmente podía hacer historia con Aprilia. Las consecuencias como han venido o las causas que hemos tenido es que ha podido probar en un Gran Premio, en un test y parte de un test en Malasia, con lo que pudo probar tenía dudas de si realmente podía llegar a ese nivel que se marcaba como objetivo para tener sentido hacer un segundo año. Hemos intentado siempre ser flexibles y ver también la posibilidad de dar más tiempo a Aprilia y Jorge de ver si podían mejorar este 'feeling', pero no se lo han dado», expuso el mánager del vigente campeón de MotoGP, subrayando que «no estamos rompiendo un contrato, estamos siguiendo un contrato con sus cláusulas. Si se hace un trabajo, hay que respetar ese trabajo, que es hacer un contrato para que se respete en cada una de sus cláusulas».

Ante la posibilidad de ir a los tribunales y de que una demora en la resolución comprometa la posibilidad de que su piloto corra en 2026, según el representante no hay opciones de que se quede sin competir: «Si se va al tribunal, lo que se discute simplemente es si Jorge es libre o no, o ha hecho bien o no de firmar con otra marca. En ningún momento hay un mecanismo que pueda prohibir a Jorge correr el próximo año. Aquí lo que se discutiría en un tribunal es simplemente quién tiene razón y, el que la tenga, recibirá una posible compensación».

Acto 2 | Carmelo Ezpeleta responde con contundencia

Desde el entorno de Martín sostiene que la participación del piloto madrileño en 2026 no corre peligro, acabe como acabe el culebrón, pero el Consejero Delegado de Dorna no opina igual. Carmelo Ezpeleta realizó varias intervenciones durante el fin de semana: primero el sábado por la noche en la Cadena SER, y después el domingo con algunas de las principales televisiones que cubren el campeonato.

En una intervención en DAZN, Ezpeleta fue bastante tajante: si no hay acuerdo entre las dos partes, Jorge Martín no podrá correr en 2026, contradiciendo así a Valera. Antes de que firme con otra fábrica tendrá que haber zanjado toda la situación con Aprilia; de lo contrario, no permitirán su inscripción. Esto decía el máximo responsable del campeonato: «Ya ha sucedido alguna otra vez cuando dos, un piloto y un equipo, tienen un acuerdo y un contrato y quieren romperlo si los dos encuentran las formas y las cláusulas para romperlo ningún problema. Si no, como todos los contratos tienen un juez, que es el que tiene que dirimir, tendrá que ser el juez el que diga quién de los dos tiene contrato».

carmelo ezpeleta argentina motogp 2022 2

«Ahora mismo, el mánager de Martín dice que él considera que el contrato no es válido. Si Aprilia dijera lo mismo, no habría ningún problema, pero Aprilia dice lo contrario. Por lo tanto, tendrán que remitirse a su juez», añadía.

«Lo que sí está claro es que nosotros como organización, IRTA y Dorna, el año que viene si llegará una inscripción donde el piloto no tiene la libertad por parte del anterior contratante, nosotros no admitiremos esa inscripción. O un juez dice que el contrato no es válido, o lo dicen los dos que lo han firmado», mantenía firme Carmelo Ezpeleta.

Sobre si ambas partes tienen clara la situación en caso de ponerse de acuerdo, exponía que «yo creo que está claro, lo que pasa es que cada uno intenta mover los temas como quiere. Es una cosa habitual en todos los sitios. Parece irónico que estemos hablando de esto. Si tú tienes un contrato con alguien y dices 'no es válido’ y la otra parte dice 'sí es válido', la única solución es el arbitraje que prevenga el contrato. Uno unilateralmente no puede decir que un contrato no es válido si la otra parte no está de acuerdo», zanjaba.

Acto 3 | Aprilia no iba a hablar... pero acabó hablando

Llegó entonces el turno de Aprilia, que el sábado aseguró que se remitía a su comunicado del 22 de mayo en la previa de Silverstone, pero el domingo acabó saliendo a la palestra. Massimo Rivola acudió a la sala de prensa de Assen para un encuentro con los medios desplazados a la pista holandesa, entre ellos MOTORBIKE MAGAZINE.

El CEO de Aprilia comentó que se vio forzado a hacer declaraciones tras las de Albert Valera y Carmelo Ezpeleta para dejar clara la posición de la marca: «No teníamos planeado decir nada, pero vimos las declaraciones de Valera y las de Carmelo. Me quedo con que Honda dijo que no ficharía a un piloto con contrato, salvo que esté totalmente libre. Como dijimos, nuestra posición es exactamente la misma: el piloto tiene contrato con nosotros. Y como Carmelo dice, si un piloto tiene contrato o está en disputa, como con Aprilia, el piloto no puede ir a ninguna parte. Obviamente, un piloto puede cambiar de opinión, que es nuestra prioridad, porque le fichamos para luchar por el Mundial y creo que aún estamos en posición este año y queremos que sea el año que viene. Marco (Bezzecchi) está demostrando que se puede hacer y con él, incluso más. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para proteger la empresa. Nada ha cambiado, sentimos que teníamos que decir algo porque todos hablaban, pero nuestra posición es la misma».

jorge martin aprilia motogp 1Rivola fue contundente sobre las posibilidades que hay entre Martín y Aprilia para desatascar este problema contractual: «Sólo hay dos opciones: o llegamos a un acuerdo, para lo que necesitamos sentarnos y hablar seriamente, o ir a los tribunales. Estamos listos para hacer las dos cosas y hacer lo que sea para proteger a la empresa», subrayando que «la prioridad número uno es mantener al piloto».

Mientras que Albert Valera sostiene que la cláusula es suficiente para poder irse de Aprilia, Rivola no está de acuerdo: «Sobre si Valera piensa que la cláusula es válida, hay que preguntarle a él. Yo tengo una opinión diferente. Creo que lo que dijo Carmelo es bastante claro, no deja margen a otro acuerdo hasta que esto esté cerrado. El que llega a un acuerdo es la fábrica, no el piloto». Y lanzó un mensaje claro: «Hasta que lleguemos a una solución... el piloto no es libre, no puede ir a ningún lado».

Desde Aprilia aún confían en retener a 'Martinator': «Seguro que no es una situación cómoda, seguro que le fichamos por buenas razones y por un rendimiento bueno. Creemos que el rendimiento aún está ahí. En el pasado, vimos pilotos descontentos con la empresa o los jefes que lucharon por Mundiales durante muchos años. Veremos. Por suerte, no hay hijos en el divorcio».

Bonus track | Honda entra en escena

Faltaba por conocer la opinión del que podría ser el destino de Jorge Martín si consigue desatascar su difícil situación con Aprilia. Alberto Puig, Team Manager del Honda Castrol HRC habló en MotoGP.com y en DAZN sobre el asunto: «Nosotros no nos metemos en situaciones en las que un piloto tiene contrato con otra marca. Si él dice que está libre, será verdad. Lo que pasa es que durante este fin de semana no hemos hecho nada, hemos visto la noticia que ya anunció hace días, pero no puedo contar más, porque no hay más».

«La situación entre equipos y pilotos depende exclusivamente y es directa entre equipos y pilotos. No hay que meter a terceros o cuartos. Ellos están ahí con una situación en Aprilia y a ver cómo se resuelve», añadía.

alberto puig

Foto: Red Bull Content Pool

Pero el expiloto barcelonés también dejó constancia de que, si lo consideran oportuno, sólo hablarán con Martín, pero no con Aprilia: «Honda normalmente habla con los pilotos, no con las fábricas. Si consideramos que tenemos que hablar con Martín, hablaremos con él y nos basaremos en su información. Pero a día de hoy no hay nada que pueda contar de más».

«Si tenemos que hablar con alguien, tenemos que hablar con un piloto, no con una fábrica. La relación es siempre entre pilotos y equipos, no entre marcas. Esto no es el fútbol», exponía.

Además, Puig también expresó que no tienen prisa y que esperarán a Martín si es necesario: «No estamos ni a 31 de julio, que normalmente es cuando normalmente habría que empezar, pero todavía queda tiempo. Entonces, no estamos así. No sólo nosotros, sino también él, tiene opciones porque está libre de contrato por lo que hemos leído».

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte1
Me asombra1
Me entristece1
Me enfada1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *