La BeOn Moto3 CUP es una moto de carreras fabricada por BeOn Automotive, empresa española afincada en Barcelona, con un largo historial en fabricación de chasis de aluminio y prototipos de carreras. Lo que hoy nos trae aquí no es solo mi prueba de su moto, sino un repaso y recordatorio de quienes son, qué hacen, y porqué hacen lo que hacen. Pienso ir al grano.

¿Quiénes son BeOn Automotive?

BeOn Moto3 Cup prueba 8Al margen de lo ya enunciado, BeOn es una empresa técnica de ingeniería dirigida por un apasionado de las motos, Raúl Cívico, ingeniero industrial con amplios conocimientos en motor de combustión, prototipado, y desarrollo aplicado a la producción. De entre sus múltiples capacidades de producción, donde encontramos diseño de piezas, mecanizado, cálculo, y proyectos industriales —tanto para grandes empresas externas como a pequeños clientes con demandas personalizadas—, está su producto principal; diseño y fabricación de motos de competición. Estos productos no son motos individuales que mueren en el desconocimiento, sino que son prototipos de carreras presentes en campeonatos como el ESBK, FSBK y/o CIV.

BeOn Moto3 Cup prueba verticalBeOn Junior Cup

De hecho, actualmente en España existe la categoría BeOn Junior Cup, una competición dentro del ESBK como alternativa mucho más accesible a Moto3, creada en colaboración con la RFME. Esta categoría de BeOn Junior Cup es una copa monomarca que promueve la igualdad mecánica y el máximo nivel competitivo. Además está diseñada y pensada para jóvenes talentos de entre 14 y 23 años.

Para entender esto de manera más rápida, es una competición con motos BeOn Moto3 CUP —que aunque más adelante detallaremos— que emplean las mismas medidas, cotas y geometrías que una Moto3 (batalla de 1.200 mm), pero con un motor mucho menos comprometido y mucho más económico, pero de iguales prestaciones; motor de serie de Yamaha YZ450F. Como podéis imaginar, los costes se desploman, hablamos de costes entre un 30 y un 50% de los costes de una Moto3.

El resumen es que, una temporada de la BeOn Moto3 Junior Cup se hace a partir de 50.000 euros, mientras que de Moto3 hablamos a partir de 200.000 euros. Una BeOn Moto3 CUP cuesta unos 21.000 euros más IVA y requiere el mantenimiento normal de un motor de serie, y una Moto3 cuesta más de 70.000 euros y es en régimen de alquiler + el mantenimiento de un motor de competición.

Con esta combinación se logran tiempos por vuelta prácticamente idénticos a las Moto3 del Campeonato de España. Depende más del circuito que de la máquina, estando siempre dentro de un umbral de 2 segundos, y en algunos casos, en tiempos más rápidos.

BeOn Moto3 Junior CUP tiempos

¿Cómo es la moto BeOn Moto3 CUP?

BeOn Moto3 Cup detalles 6Como ya hemos medio adelantado, se trata de un prototipo de competición con chasis de aluminio, basculante de aluminio y geometrías prácticamente de una moto3, esto es, con misma distancia entre ejes de 1.200 mm y con cotas de avance y puntos de pivotación de basculante muy similares. No hay fibra de carbono ni magnesio para abaratar costes. Los neumáticos son exactamente los mismos empleados en Moto3, es decir, los nuevos Pirelli Moto3, con la salvedad de que solo se dispone de un solo compuesto (esto es aplicable a la catgegoría BeOn Junior Cup).

Como añadido, en el caso de la BeOn Moto3 CUP, con caso de facilitar la competición, a la moto no hace falta ponerle un solo tornillo más. Tal cual viene de BeOn tal cual puedes empezar a buscar los mejores tiempos.

BeOn Moto3 CUP motorEntonces, ¿Cuál es la diferencia con una moto3? pues además de los casi 50.000 euros de diferencia y el regimen de propiedad frente al de alquiler que solo puedes tener con la moto3, las principales diferencias vienen en el motor y en el peso. La moto3 emplea un motor monocilíndrico Honda de 250cc con una potencia cercana a 65 cv. En el caso de la BeOn Moto2 CUP emplea un motor original de Yamaha YZ450F 2024, con la garantía de repuestos y recambios que tiene toda moto actual, así como el reducido mantenimiento de una moto de serie, y con una potencia de también 65 cv pero con un 30% más de par motor.

BeOn Moto3 Cup prueba 52Donde más han estado trabajando en las moto3 los últimos años es en el peso final de la moto, con cifras que ya se acercan a los 83 kg. Este es el punto que más distancia la BeOn Moto3 CUP de las moto3, pues la BeOn tiene un peso de 91 kg. Unos 8 kg más. Parte de ello es la ausencia de materiales costosos como fibra de carbono, magnesio, o que mantienen el motor de arranque eléctrico.

Como vemos, en la parte ciclo viene equipada con lo mejor que podemos encontrar; suspensiones Öhlins TTX y frenos radiales Galspeed con latiguillos J.Juan.

El precio de la BeOn Moto3 CUP es de 21.000 euros + IVA con la posibilidad de adquirir el sistema de adquisición de datos (telemetría) por 3.000 euros más.

  • Motor: Yamaha YZ450F.
  • Potencia: 65 cv.
  • Peso 91 kg.
  • Neumáticos: Pirelli Moto3.
  • PVP: 21.000 euros +IVA.

¿Cómo va la BeOn Moto3 CUP?

BeOn Moto3 Cup prueba 24Bueno, pues la respuesta rápida sería como una moto de carreras... de verdad. ¿Qué quiere decir "de verdad"? pues que es una moto prototipo, no una Yamaha R1 preparada "hasta las trancas". En otras palabras, es una moto nacida por y para competir, con el pedigrí y la rigidez típica de las motos de competición. Realmente no hay mucho más que añadir que lo mencionado para el que ya sepa de que hablamos. Es una moto sin concesiones, con una ergonomía propia de Gran Premio, ultra compacta, pequeña, muy estrecha, y muy ligera. Los estribos están prácticamente en el culo, la toma de mandos parece encontrarse a media altura de las barras de la horquilla, y el asiento es pequeño, estrecho y duro. Pero si hablamos de dureza, esa viene cuando pasas por un piano, que te recuerda las concesiones que solo existen en las motos comerciales cuando alguna vez has entrado con ellas a circuito y pasado por un piano. Cuando en una R1 —por decir una moto de circuito—, que puede tener las suspensiones más duras del mundo, pasas por encima de un piano, y generalmente (si tienes ritmo alto) pasas inclinado, es el chasis quien se traga todas esas "irregularidades", y te suele transmitir unas vibraciones, más o menos molestas. Cuando pasas por un piano con una moto de carreras "de verdad", recuerdas por qué es una moto de carreras y descubres el concepto de prototipo de verdad.

BeOn Moto3 Cup prueba 50El chasis, como no podía ser otra cosa, es ultra rígido. No está pensado para que yo, probador de una revista, lo encuentre bien, o lo encuentre fácil y efectivo. No. Está pensado para que cuando ruedas en tiempos de Moto3, la moto funcione. ¿Es preciso el chasis? por supuesto, pero en manos de un especialista. Un arco de competición es lo más preciso que hay (si no menudo negocio), pero solo lo es, o solo despliega el 100% de su potencial que le fue diseñado en manos de un tirador olímpico. No me estoy excusando, pero debemos entender que no estamos con una Yamaha R6 de circuito. Es una moto que requiere mucho ritmo para funcionar como debe, y un servidor ni tiene 16 años ni es piloto del mundial.

BeOn Moto3 Cup prueba 32La prueba se llevó acabo en el Circuito Aspar (antiguo Circuito de la Ribera), donde pudimos rodar para descubrirla de primera mano. Nunca había rodado en ese circuito, pero tenía noción de que se trataba de un circuito ratonero y técnico, muy técnico. Para hacernos una idea, Vicente Pérez, piloto del mundial de Moto3 allí presente, logró rodar en tiempos de 1:15 aproximadamente. Servidor empezó rodando casi 10 segundos más lento, pero sin escatimar en sensaciones; vertiginosidad para cambiar la dirección, exceso de sensibilidad con los frenos en su temperatura de funcionamiento, motor correoso y rabioso, exceso de estabilidad en línea recta para luego pasar a ser una moto que resultaba incluso sobreviradora en curva, y la por supuesto, mencionada rigidez. El cúmulo de todo ello es el resumen de lo que supone una moto de carreras para el que no se sube a una cada fin de semana.

BeOn Moto3 Cup prueba 22A medida que fuimos cogiéndole el tino al circuito pudimos ir apretándole más a la BeOn Moto3 CUP. Efectivamente, como era de esperar, a diferencias de con motos comerciales, con la BeOn cuanto más apretabas mejor respondía, mejor funcionaba, mejor se comportaba, y mejor hacía las cosas. Es una moto de carreras para pilotos de carreras. No soy un usuario especialmente lento, he logrado hacer cuarentas en el Jarama, peinar la frontera de los cincuentas en Jerez, o saludar los treinta y dos en Calafat... pero hoy, yo era el lento. La moto, muy por encima mío.

BeOn Moto3 Cup prueba 37Para no alargar esta circunstancia iré directamente al final; logré rodar en 1:20, todavía muy lejos de las capacidades de esta BeOn, pero en ese tiempo es cuando empiezo a vislumbrar sus virtudes. Su capacidad de mantenerse como una viga del World Trade Center cuando estás empujando el Pirelli Moto3 al límite de su grip en una inclinación bastante alta. O su capacidad de pasar por la chicane sin soltar el gas. Repito, chicane sin soltar gas. O esa otra virtud únicamente presente en motos de carreras, que es la de cerrar el radio de giro cuando ya te encuentras en trazada, también muy inclinado, y ves esa segunda curva más cerrada aun, después de haber pasado por una primera curva más rápida. La capacidad de negociar esos cambios en una sola línea y no digo sin inmutarse, sino sin siquiera suponer esfuerzo, es algo que solo una moto3 puede ofrecerte, y no hay mucha diferencia con esta BeOn Moto3 CUP. Si somos sinceros, no he probado una moto3 pero sí una pre-moto3, que viene a ser lo mismo con menos potencia.

BeOn Moto3 Cup prueba 33En resumen, sin tuviera que remarcar algo por encima de todo... es que la BeOn Moto3 CUP es lo que necesitamos desde hace mucho tiempo, incluso fuera del mundo de las motos. Necesitamos lógica, necesitamos accesibilidad, necesitamos cercanía, necesitamos sacrificio pero con control y medida. ¿Qué quiero decir con todo esto? pues que no necesitamos gastar 200.000 euros en nuestro hijo para que aprenda circuitos o aprenda a comunicarse con los mecánicos. Ya tendrá tiempo de ser Campeón del Mundo o, de decirte "papá, las motos están dejando de gustarme".

BeOn Moto3 Cup prueba 51Lo que quiero decir es que necesitamos que los campeonatos nacionales y la federación empiecen a tomar medida. La misma medida que exigimos al gobierno con problemas como la inflación, la vivienda, etc, pues lo mismo deben hacer las federaciones y campeonatos. Y esto no es impulsar una categoría, sino fomentar su implantación incluso a nivel internacional. Deben saber tener el pulso y la templanza para fomentar plataformas como BeOn que permitan (ojo que ya es una leña...) competir a esos jóvenes talentos por cifras que no limite la posibilidad a familias acomodadas. Al fin y al cabo, la Moto3 es una categoría a fecha de hoy casi casi de aprendizaje.

¿Mi opinión de la BeOn Moto3 CUP? pues que resulta espectacular, con las sensaciones de una moto de Gran Premio sin el mantenimiento de la misma. Ojo que, quizá antes de comprarme una Panigale V4 para luego únicamente usarla en circuito, quizá preferiría gastarme los veintemil y pico en una máquina de carreras, y ojito que más de uno se lleva un susto.


Equipamiento


Fotos acción BeOn Moto3 CUP

Fotos detalles BeOn Moto3 CUP

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *