Benelli es una de las marcas que más se vuelcan con el EICMA. El salón de la moto de Milán es aprovechado por los de Pésaro para presentar las novedades o prototipos que tienen pensados para sus futuras gamas. Algunos modelos ya los hemos visto en otras ediciones pasadas y esperamos que lleguen pronto al mercado, pero también se ha llevado el interés de muchos la nueva Benelli TRK 902 Xplorer, un concept con vistas a llegar a los concesionarios muy pronto y poner el mercado trail A2 limitable patas arriba.
Vamos a ver a continuación cuáles son estos modelos que presumiblemente llegarán al mercado a partir de la próxima temporada 2025.
Benelli TRK 902 Xplorer Concept, la estrella de la marca en este EICMA
Sin duda alguna, la Benelli TRK 902 Xplorer es la novedad más llamativa de la marca en este EICMA. Tras los éxitos vividos con las TRK 502 y después con las TRK 702, la marca italiana presenta la Benelli TRK 902 Xplorer, un modelo aún concebido como prototipo, pero que sirve para adivinar parcialmente sus intenciones de futuro.
Se trata de una plataforma completamente nueva de la que podemos comentar que se compone de un motor de dos cilindros de 904 cc capaz de alcanzar 100 cv (suponemos que en Europa se quedará en 95 cv para que sea limitable para el carnet A2) y 90 Nm de par. Sus capacidades aventureras están potenciadas para tener nuevos horizontes. Por eso, monta suspensiones con recorridos de 200 mm en ambos ejes mientras que la llanta delantera de 19" o los neumáticos Pirelli Scorpion Rally con llantas de radios le permiten una gran versatilidad.
Se reconoce que pertenece a la saga TRK, pero sí que se deja patente su evolución en cuanto a formas y diseños diferentes. El frontal es más compacto y se mejora la postura sobre la moto. Los faros LED como tal son los de las 702 con una exclusiva luz diurna DRL. En los laterales, se le han instalado unas cubiertas del radiador que se integran con el depósito y la protección del motor inferior. La parte trasera se ha estilizado, con unos paneles junto al asiento hasta la luz trasera. Detrás se deja ver ligeramente el chasis de acero multitubular. Su depósito aumenta a 22 litros para darte un plus de autonomía.
De la Benelli TRK 902 Xplorer destaca también la decoración, un esquema de color Jungle Fog desarrollado por el Centro Stile Benelli, con un acabado mate. Seguro que te has dado cuenta de las dos luces antiniebla instaladas en la parte delantera. El parabrisas se puede nivelar en altura con un ajuste eléctrico. Trae también una caja de herramientas exclusiva que se sitúa y reemplaza al asiento del pasajero.
Interesantísima Benelli TRK 902 Xplorer Concept, un prototipo que ya nos adelanta lo que está por venir más pronto que tarde en la firma de Pésaro...
Otras novedades de Benelli mostradas en Milán
Benelli Leoncino Bobber 400
La familia del 'pequeño león' crece con la llegada de la Benelli Leoncino Bobber 400, la cual introduce un nuevo concepto estilístico más cercano al mundo cruiser. El tanque de gasolina de 15 litros permite tener un perfil bajo y agresivo, con unas formas que se realzan con un asiento del piloto separado del depósito. El colín de aluminio está recortado, que combina estilo y funcionalidad, ya que soporta el asiento del pasajero sin estrucutras adicionales. Las ruedas son de gran balón, con medidas en 16" en ambos ejes mientras que los espejos están anclados en los extremos del manillar, muy al estilo bobber. El porta-matrícula se coloca en una posición baja anclado a un lateral, con los faros LED incrustados en los intermitentes.
Un elemento clave que forma parte del diseño de la Benelli Leoncino Bobber 400 es el filtro del aire, ubicado en el lado derecho y que sirve como una firma del estilo de la moto.
Otro elemento importante de su carácter cruiser es que se trata de la primera moto Benelli con motor V-twin a 60º que se integra con el estilo completo de la Leoncino Bobber, con unos aletines de refrigeración en las culatas aunque es un propulsor refrigerado por líquido. Tiene una cilindrada de 384,5 cc y declara una potencia de 26 kW (34,5 cv) a 8000 rpm y un par máximo de 36 Nm a 4500 rpm mientras que la transmisión es por correa.
Todo se apoya sobre un chasis de acero de doble cuna como es habitual en estas motos cruiser. Delante tiene una horquilla de 35 mm mientras que atrás cuenta con un doble amortiguador anclado al bascuñante. Para la frenada se confía en un disco delantero de 300 mm con pinza de 4 pistones. El asiento está a sólo 730 mm, con una posición avanzada de los reposapiés y manillar ancho, creando un triángulo ergonómico muy cómodo.
Vemos que trae un panel circular TFT mientras que el piloto también puede circular con la confianza que da el control de tracción.
Benelli BKX 125 S / BKX 300 S
Volvemos a ver en el EICMA las familias BKX. Ahora se desdoblan en diferentes opciones. Por un lado, están las Benelli BKX 125 S y BKX 300 S, unas propuestas naked para el uso urbano o disfrutar por una carretera de curvas. Luce unas líneas elegantes, un colín afilado y una parte frontal agresiva, con un escape elevado y protecciones laterales de cierta influencia supermotard.
En cada escalón, encontramos diferentes prestaciones de un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que cumplen la Euro 5+. En primer lugar, un monocilíndrico de 125 cc que declara 12 Nm a 7500 rpm y con 15 cv de potencia a 9500 rpm para los usuarios con carnet A1 y carnet de coche con 3 años de antigüedad. Las 'trescientos', por su parte, ofrecen casi 30 cv a 9000 rpm y un par de 24,5 Nm a 7,000 rpm, que sería la mejor opción para los usuarios con carnet A2.
Es interesante mencionar que la BKX 125 S cuenta con un bastidor de tubo de acero, pero en la BKX 300 S se combina un cuerpo tubular con una doble cuna inferior. Delante se apoyan ambas en una horquilla invertida de 41 mm ajustable en precarga, compresión y rebote y un monoamortiguador trasero ajustable en precarga y rebote. Se montan llantas de aleación de 17".
Para los frenos también hay diferencias. La BKX 300 S incluye un sistema de freno delantero con disco de 300 mm mientras que la 125 se queda en un disco de 280 mm. Otros detalles aportados son la altura del asiento de 795 mm, los 12 litros del tanque o la pantalla LCD son sólo algunos detalles más de estos modelos.
Benelli BKX 125 / Benelli BKX 300
La mima base mencionada anteriormente, se aplica a las Benelli BKX 125 y Benelli BKX 300, modelos que en este caso son de tipo trail y dirigida a los que quieren iniciarse en el mundo de la aventura.
Además de todo lo mencionado, podemos añadir de estas propuestas que se diferencian en las suspensiones, con 180 mm de recorrido, las ruedas de 19" (con diferentes anchuras en cada cilindrada) y con frenos adaptados a sus prestaciones (disco delantero de 280 y 240 mm, respectivamente), aunque en ambas encontramos pinzas de anclaje radial. La altura del asiento asciende a 830 mm mientras que el peso varía entre 148 y 155 kg.
Benelli Tornado 400
La Benelli Tornado 400 es una moto deportiva que destaca por su estética moderna, con el basculante monobrazo como principal seña de identidad. Se propulsa mediante un motor bicilíndrico en línea de 399 cc con doble árbol de levas en cabeza y 8 válvulas activadas por una cadena en el lado derecho. Desarrolla 32 kW (43,5 CV) a 9.750 rpm y un par máximo de 36 Nm a 8.000 rpm. Tiene embrague antirrebote con transmisión de 6 velocidades. La marca italiana también ha reconocido que en otros mercados (seguramente el europeo) se venderá con el motor de 449 cc capaz de generar 35 kW (47,6 CV) a 9.500 rpm y 41 Nm de par a 8.000 rpm.
Se construye con un chasis multitubular de acero con el motor como elemento estructural, con un peso total en seco de 172 kg, con una horquilla invertida de 37 mm y monoamortiguador trasero ajustable en precarga con anclaje progresivo o doble disco de freno con pinzas radiales. Luces LED, pantalla TFT de 5" a color con WiFi y Bluetooth, USB o función TPMS para monitorizar la presión de los neumáticos son algunos atributos más de este modelo.
Benelli Tornado 550
Otra de las esperadas deportivas es la Benelli Tornado 550, buque insignia de la marca en este segmento. La deportiva se caracteriza por unas líneas fluidas de su carenado con volúmenes acentuados que comienzan en la parte frontal hasta la zona trasera. Las luces DRL también la dotan de su propia personalidad mientras que las traseras se integran en los intermitentes.
El motor es un bicilíndrico en línea de 554 cc evolucionado respecto a los 'quinientos' que ya ruedan en la calle actualmente, con doble árbol de levas y 4 válvulas por cilindro. Rinde una potencia máxima de 41,2 kW (56 CV) a 8.250 rpm y un par máximo de 54 Nm a 5.500 rpm.
El chasis es un bastidor multitubular de acero, que se acompaña de una horquilla invertida Marzocchi de Ø 41 mm completamente ajustable. Atrás el monoamortiguador se apoya directamente sobre el basculante con ajuste de precarga y de rebote y un recorrido de 125 mm. Las llantas son de aleación, de 17" mientras los frenos son Brembo con pinzas de anclaje radial y discos de 320 mm.
La instrumentación está formada por una pantalla TFT a color de 5" con conexión Wi-Fi y Bluetooth y tomas USB y USB-C.
Benelli Tornado Naked Twin 500
La Benelli Tornado Naked Twin 500 es una opción naked también muy llamativa para el segmento de motos A2 con una llamativa y vanguardista estética. En este caso, el motor es un bicilíndrico en línea de 500 cc que desarrolla 47,6 cv a 8,500 rpm (justo para el carnet A2) y un par de 46 Nm a 6,000 rpm. El bloque viene con actualizaciones como la tapa del embrague y la cubierta de la transmisión debido a la nueva posición del motor en el bastidor multitubular. El escape también es nuevo para cumplir con la Euro 5+ mientras que la caja de filtro mejora la admisión. No falta un embrague anti-rebote con una caja de 6 marchas con transmisión final por cadena.
Sorprende su parte ciclo, con una rousta horquilla invertida de 50 mm con un recorrido de 125 mm y un basculante trasero con un amortiguador central ajustable en precarga y rebote y un recorrido de 41,2 mm. En la frenada se le ha dotado de dos discos delanteros de 320 mm con pinzas radiales de cuatro pistones acompañados detrás de un disco de 260 mm.
La tecnología está patente, con una pantalla TFT de 5" de alta resolución, conectividad Bluetooth o faros LED muy característicos, incluidos los intermitentes incrustados en los paramanos.
Habrá que esperar para conocer cuáles y cuándo llegan al mercado español cada una de estas propuestas de Benelli...


















































































































































































































































































































































