Pilotos corriendo por el pit lane y mecánicos detrás de ellos con las motos, esquivando a todo el personal que estaba abandonando la parrilla. Y, mientras tanto, el Safety Car estrellado contra las protecciones. El caos antes de empezar la carrera de MotoGP en Austin fue absoluto y derivó en que la salida fuese abortada, comenzando la prueba 15 minutos después.
Marc Márquez fue el 'cabecilla' de todo ese caos, ya que tiró de picardía y lanzó un órdago con el que intentó pillar a contrapié al resto de la parrilla. 19 de los 22 pilotos habían montado neumáticos de lluvia y ya no tenían tiempo de poner los slicks con la pista cada vez más seca, mientras que Ai Ogura, Brad Binder y Enea Bastianini habían apostado por las gomas de seco al ver que la tímida lluvia que cayó minutos antes no empapó el asfalto lo suficiente.
En el último momento, Márquez salió corriendo de la parrilla y se fue al garaje a por la moto con reglajes de seco, lo que desembocó en una reacción en cadena: Bagnaia, Álex Márquez, Di Giannantonio, Acosta, Morbidelli, Mir, Miller, Aldeguer y Viñales también salieron corriendo para calcar la estrategia de Marc y no iniciar así la carrera con las gomas de lluvia.
Según el artículo 1.18.16, modificado a raíz de la salida de Argentina 2018, «en aras de la seguridad, cuando más de 10 pilotos vayan a tomar la salida desde la salida del pit lane, la salida se retrasará y se llevará a cabo un nuevo procedimiento de salida (Salida Rápida)». El caos llevó a abortar la salida, ondearon las banderas rojas y en un principio parecía que era por este motivo...
Sin embargo, la revisión de las imágenes demuestra que no fueron más de 10 pilotos los que pusieron rumbo al pit lane, como parecía en un primer momento, sino justo 10, mientras que otros 12 pilotos permanecieron en parrilla. Es decir, que no tendría por qué haberse mostrado bandera roja ni abortar la salida si se coge el reglamento al dedillo, pero aun así Dirección de Carrera consideró que era lo más oportuno debido al caos que se había generado.
Así lo hicieron saber después: «Dada la cantidad de pilotos, motos y personal de boxes en la parrilla y en la zona del pit lane, era imposible comenzar la vuelta de calentamiento. Un nuevo inicio de carrera era la forma más segura de responder a una circunstancia que no tiene precedentes en el inicio del Gran Premio. Analizaremos la situación junto con los equipos y revisaremos el reglamento».
Sin bandera roja, la sanción habría sido un 'Ride Through'
Marc Márquez fue el más astuto y trató de sacar ventaja de la situación, intentado salir a carrera con las armas correctas, que eran las que tenían Ogura, Bastianini y Binder. «Sales último y ya está. Lo tenía y lo tengo claro. Ese también es uno de los puntos que tiene que tener claro cualquier piloto, el reglamento, porque tienes que saber cuáles son las reglas y seguirlas y es lo que yo al menos he hecho. Prefería salir último que no cambiar de moto porque se pierde menos tiempo, es así de claro. He querido forzar esa situación, me han seguido más de diez pilotos y se ha tenido que forzar el 'start delay'», expresó después el #93.
Sin embargo, ni el cálculo ni la interpretación de Márquez eran exactamente así: en primer lugar, como mencionábamos antes, porque fueron justo 10 pilotos los que abandonaron la parrilla. Y después, porque en caso de haberse llevado a cabo la salida, los pilotos que abandonaron la parrilla no habrían salido últimos, sino desde su posición original... pero con un 'Ride Through' de sanción.
Looking back at this moment 👀 @marcmarquez93 wasn't sat on the bike and decided to bolt back to the pits #AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/1SxFj03R5u
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 30, 2025
Así lo explica el artículo 1.18.7 del reglamento deportivo de MotoGP: «Los pilotos de MotoGP que realicen cualquier cambio de neumáticos relacionado con las condiciones meteorológicas (de lluvia a lisos o viceversa, delanteros o traseros o ambos) en este momento, en comparación con sus neumáticos al salir de la parrilla (si se utiliza la misma moto para empezar la carrera) o en comparación con sus neumáticos utilizados en su salida final para la vuelta de reconocimiento (cuando se utiliza una moto diferente para empezar la carrera), empezarán la vuelta de calentamiento desde el pit lane, ocuparán su posición en la parrilla de clasificación y cumplirán una penalización de 'Ride Through' cuando se lo indique la Dirección de Carrera (normalmente dentro de las 3 primeras vueltas de la carrera)».
Así las cosas, la salida de la bandera roja por un caos inédito (pero no por ceñirse al reglamento al dedillo), anuló el procedimiento de salida. De no haberse anulado, Marc Márquez y los nueve pilotos que le siguieron (Bagnaia, Álex, Di Giannantonio, Acosta, Morbidelli, Mir, Miller, Aldeguer y Viñales) habrían salido a la vuelta de calentamiento desde el pit lane, a la carrera desde su posición original de parrilla y luego hubieran sido sancionados con un paso por el carril de boxes. Ogura, Bastianini y Binder, que sí habían hecho la apuesta correcta, acabaron siendo los damnificados de una situación surrealista.









