El segmento de las motos eléctricas recibe un nuevo nombre a escena. Se ha presentado durante el EICMA 2025 con dos modelos a las primeras de cambio: su nombre es Balistron, una compañía turca que desembarca en el mercado europeo aunando ingeniería de precisión con diseño y comodidad en sus dos primeras motos.

Esta nueva firma tiene una premisa clara: hacer motos eléctricas premium, pero a un precio asequible. Vamos a conocer mejor sus propuestas:

Balistron Sport TS16.12

Balistron Sport TS eicmaEsta deportiva eléctrica no sólo sorprende por su estética, sino también por venir equipada con algunos aspectos que normalmente están reservados para modelos de gama alta: ABS + TCS, control de tracción, control de crucero, monitoreo de la presión de los neumáticos, puños y asiento calefactables, y una cámara de seguridad frontal.

Cuenta con un motor eléctrico de 8.000 W (15,4 kW de pico) que le permite alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h. En cuanto a la autonomía, se cifra en 230 kilómetros.

Balistron Cruiser TCR15.12

Balistron Cruiser TCRLa otra apuesta de la marca turca aúna el diseño clásico con una movilidad eléctrica moderna. Comparte características de motor con su 'hermana' deportiva: 8.000 W (15,4 kW de pico) y velocidad máxima de 130 km/h, aunque en este caso con una autonomía algo más baja (212 km).

Destaca por su carga rápida en menos de 2 horas y por sus múltiples funcionalidades: ABS + TCS, control de crucero, suspensión ajustable y conectividad Bluetooth.

Precios y primeros mercados en los que estará disponible Balistron

Balistron llega al mercado con la intención de hacer modelos eléctricos de alta gama a un precio accesible. Para ello, adopta una estrategia de precios con la que ubica a sus modelos entre los 7.500 € y 11.800 €, dependiendo de la versión y la configuración escogida.

Además, la marca quiere ampliar su catálogo en 2026 con quads eléctricos (ATV) y posteriormente con sistemas de propulsión marina y drones. Es decir, la estrategia de Balistron con la movilidad eléctrica va mucho más allá de ser sólo una marca de motocicletas.

De cara a su estrategia de ventas, apuntan a Francia, España e Italia como los mercados prioritarios.

La firma turca cuenta con un almacén central de repuestos en Estambul y tiene previsto establecer una línea de ensamblaje en Turquía, así como un centro logístico en Europa en los próximos 18 meses, lo que reducirá los plazos de entrega de tres días a solo uno.

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *