En el 17º Gran Premio de la temporada y cuando el título ya está a punto de quedar en manos de Marc Márquez, cuando casi nadie lo esperaba llegó la mejor versión de Pecco Bagnaia en toda la temporada. Los cambios llevados a cabo en el test de Misano, volviendo a algunas piezas de la GP24 (en Italia hablan de basculante y horquilla) dieron sus resultados allí y los han seguido dando en Motegi, donde el bicampeón de MotoGP ha hecho un sábado redondo: pole de récord por la mañana y triunfo en la carrera sprint tras dominar de principio a fin.
«¿Te has sentido liberado?», le preguntaba Izaskun Ruiz al micrófono de DAZN. «La verdad es que sí», respondía Bagnaia sin atisbo de duda. «Todo el fin de semana me he encontrado bien con la moto del test de Misano. La otra aún como era la de los Grandes Premios, pero esta noche mi equipo ha puesto dos motos iguales [configuración como la del test]. Esta mañana sabiendo que tenía dos motos iguales era más fácil empujar. La pole ha sido perfecta y la carrera, también. Saliendo bien, empujando, teniendo mi ritmo. No puedo pedir más».
«Siempre he creído en estos resultados, siempre lo he dicho, cuando tuviera la posibilidad de estar ahí. Hoy lo he demostrado», añadía.
Preguntado por si ha vuelto a la Ducati GP24, matiza que «no hemos vuelto. Hemos cambiado piezas que en otras situaciones no han funcionado y aquí sí. Y en el test de Misano, quizá la desesperación han vuelto a funcionar mejor y al final me he encontrado mejor. Podía rodar similar al año pasado. Son piezas que también Marc tiene», decía.
Y cuestionado sobre el porqué de que ahora sí hayan funcionado, apunta que «eso es algo que no puedo explicar. Después del resultado no me hago tantas preguntas, sólo estar contento».
Sobre si estos resultados están ligados a que Ducati le haya podido hacer caso a lo que él pedía, se mostró diplomático: «Al final, estábamos todos en la misma situación, trabajando juntos y el resultado ha llegado aquí. Seguramente podría haber llegado antes, quizá en el test de Jerez se encontraba antes esta solución y podría haber hecho una temporada diferente. Pero ha pasado lo que ha pasado, y al final lo hemos arreglado a seis carreras del final».
Pese a haber rendido a la perfección el sábado, que es cuando más le cuesta, no lanza las campanas al vuelo para la carrera de mañana, para la que no se olvida de Márquez y de la gestión de neumáticos: «Veremos. Será una carrera muy larga, las gomas se gastan mucho; la de atrás muchísimo, la delantera también y será importante salir bien. Habrá que gestionar un poco, porque hoy he empujado muchísimo en las primeras vueltas y en la última he tenido que parar un poco. Pero veremos. Seguramente, si Marc sale mejor estará ahí y será importante salir bien e intentar ponerse delante. Pero el objetivo después de las últimas carreras es el top 5», zanjó en DAZN.








