Una semana después de poder hacerse, por fin, la foto de familia de MotoGP 2025 con Jorge Martín presidiendo la parrilla con el #1 en el carenado de su Aprilia, el piloto madrileño vuelve a causar baja por lesión en Indonesia.

El campeón del curso pasado sufrió una fuerte caída en la salida de la carrera sprint de Japón, en la que se llevó por delante a su compañero Marco Bezzecchi. Martín impactó de lleno con su cuerpo contra la moto del piloto italiano y se rompió la clavícula derecha, sufriendo además una fractura con desplazamiento.

Tras las pertinentes pruebas en el hospital y un TAC que descartó males mayores, 'Martinator' voló el mismo domingo de regreso a España y fue operado este martes en el Hospital Universitario Dexeus. La intervención, realizada por el equipo que lidera el Dr. Xavier Mir, se saldó con éxito, pero se trató de una operación compleja debido a que se trataba de una fractura astillada.

El piloto español vive un nuevo capítulo en el calvario de lesiones que le ha acompañado en este 2025, ya que la de la clavícula es la cuarta operación a la que se somete tras haberse lesionado previamente en tres ocasiones: en el test de Sepang, en un entrenamiento de supermotard preparando el GP de Tailandia y en el GP de Qatar, en aquel caso permaneciendo una semana en la UCI con un hemoneumotórax y 11 fracturas costales.

Tras dejar atrás aquella grave lesión de Qatar, Martín volvió a competir en Brno, pero sólo ha podido disputar 7 de los 17 Grandes Premios celebrados hasta la fecha. La nueva fractura, ésta en la clavícula, le vuelve a dejar en el dique seco durante un periodo indeterminado.

Aprilia ha informado este jueves sobre el estado del piloto madrileño tras la operación a la que fue sometido un par de días antes. La marca de Noale ha hecho llegar unas declaraciones del Dr. Ángel Charte, director de los servicios médicos de MotoGP, sobre la intervención: «La operación de Jorge Martín ha concluido con éxito. Era una operación complicada debido a que la fractura presentaba tres partes, las cuales se han podido unir perfectamente con los tornillos de sujeción del tercio medio distal de la fractura y una placa de contención para evitar el desplazamiento de la misma. Los tiempos de recuperación aún no se conocen, no podemos dar una fecha exacta de cuándo volverá, pero iniciará la rehabilitación lo antes posible».

Reacciones

Me encanta0
Me importa1
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece2
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *