Después de la cancelación de la cita de Valencia debido a la DANA, el FIM JuniorGP tuvo que buscar un nuevo escenario y una nueva fecha para cerrar la temporada 2024. El trazado elegido fue el de Estoril, y la fecha algo muy poco habitual como correr entre semana.
Después de que el lunes y el martes se celebrasen los entrenamientos, este miércoles han tenido lugar las carreras que han despejado las tres incógnitas que le faltaban a este certamen: conocer al nuevo Campeón del Mundo de JuniorGP (Álvaro Carpe), al nuevo Campeón de Europa de Moto2 (Roberto García) y al de Stock (Mario Mayor).
Carpe completa el doblete Red Bull Rookies Cup - FIM JuniorGP
La primera incógnita se despejó ya en la primera carrera de la jornada. La categoría del JuniorGP aún tenía dos carreras por delante (50 puntos), pero Álvaro Carpe contaba con 43 puntos de renta para ser campeón, con lo que le bastaba con un octavo puesto. El murciano acabó celebrando el título desde el box, ya que se fue al suelo junto a Casey O'Gorman a seis vueltas para el final, pero ni Máximo Quiles, ni Adrián Cruces ni Jesús Ríos pudieron evitar el alirón pese al 'cero' de Carpe.
Ríos, que salía último (32º), estuvo a punto de aplazar la resolución del título tras una remontada magistral, pero en plena lucha por la victoria intentó pasar por fuera en la última curva, perdió mucha velocidad y acabó fuera del podio. El italiano Guido Pini ganó la carrera y Álvaro Carpe festejó desde el garaje el título con los miembros del STV LaGlisse Racing.
🇪🇸 ÁLVARO CARPE IS THE #JuniorGP CHAMPION! 🏆
What a year it's been for the Spanish gem! 💎 #RoadToMotoGP🏁 pic.twitter.com/2seKJXd1xD
— FIM JuniorGP (@JuniorGP) November 27, 2024
El piloto murciano cierra una temporada de ensueño, ya que ha ganado los dos grandes campeonatos previos al Mundial: la Red Bull Rookies Cup y el FIM JuniorGP. Es el tercer piloto que logra este doblete tras José Antonio Rueda (2022) y Ángel Piqueras (2023). Carpe, la nueva joya del motociclismo español, saltará al Mundial de Moto3 el próximo año con el Red Bull KTM Ajo.
Año de ensueño también para el Team LaGlisse, que ya ganó el Campeonato de España de Superbike con Unai Orradre y el de Superstock 1000 con Eduardo Montero.
La segunda manga de Estoril, en la que Carpe y su moto iban vestidos completamente de dorado, la ganó Máximo Quiles, que se hizo con su primer triunfo en la categoría justo antes de dar el salto al Mundial de Moto3 con el CFMOTO Aspar Team.
| Clasificación final JuniorGP 2024 | |||
| Pos | Piloto | Equipo (Marca) | Puntos |
| 1 | Álvaro Carpe | STV LaGlisse (HUS) | 157 |
| 2 | Guido Pini | SeventyTwo Artbox (KTM) | 141 |
| 3 | Máximo Quiles | Estrella Galicia 0,0 (HON) | 129 |
| 4 | Jesús Ríos | MRE Talent (KTM) | 117 |
| 5 | Marcos Uriarte | CFMOTO Aspar (CFMOTO) | 116 |
Roberto García, nuevo Campeón de Europa de Moto2
Y de un murciano Campeón del Mundo, a un sevillano Campeón de Europa. La categoría de Moto2 aún tenía también el título por resolver, aunque Roberto García lo tenía muy de cara para conseguirlo. El del Fantic Cardoso llegaba con 19 puntos de ventaja sobre Mattia Casadei y 24 con Alberto Surra a falta de sólo 25 en juego, por lo que no quiso asumir más riesgos de los necesarios, sobre todo porque también venía de sufrir una fuerte caída en entrenamientos, en la que se dañó ambas manos.
Pese a todo, García no falló y amarró el título acabando quinto en una carrera ganada por Unai Orradre, que firmó su primer triunfo del año en el Europeo de Moto2. Surra y Casadei completaron el podio, y en el caso de Casadei acabó como subcampeón de Europa de la categoría.
🏆 YOUR #Moto2 EUROPEAN CHAMPION IS ROBERTO GARCÍA! 🇪🇸
Trust the process, trust the #RoadToMotoGP🏁 pic.twitter.com/fPQ5ytrYuF
— FIM JuniorGP (@JuniorGP) November 27, 2024
| Clasificación final Europeo Moto2 2024 | |||
| Pos | Piloto | Equipo (Marca) | Puntos |
| 1 | Roberto García | Fantic Cardoso (KAL) | 170 |
| 2 | Mattia Casadei | Team Ciatti (BOS) | 156 |
| 3 | Alberto Surra | Team Ciatti (BOS) | 154 |
| 4 | Alberto Ferrández | Finetwork Racing (BOS) | 132 |
| 5 | Unai Orradre | STV LaGlisse (KAL) | 122 |
Mario Mayor le gana a Dalla Porta el pulso en Stock
El último título que quedaba por resolverse era el de Stock, que tenía al navarro Mario Mayor y al italiano Lorenzo Dalla Porta (quien fuera Campeón del Mundo de Moto3 en 2019) como únicos contendientes, aunque el piloto español contaba con un buen colchón de 10 puntos antes de la última carrera. La prueba se detuvo en los primeros compases con bandera roja y se reanudó después a sólo 11 vueltas, en las que el italiano Dino Iozzo se escapó en solitario sin dar opciones al resto.
Los dos aspirantes al título, Mayor y Dalla Porta, se enfrascaron en un espectacular mano a mano por la tercera plaza, que dio pie a un tremendo recital de adelantamientos entre ambos. Mayor se la jugó, pero la mismo tiempo el duelo le sirvió para estorbar a su compañero y rival por el título, que no pudo optar a más de la tercera posición. Dalla Porta consolidó ese puesto a dos vueltas para el final, y a Mayor le valía con acabar justo por detrás de él para asegurar el título de Stock 600, cosa que hizo. Iozzo ganó la última prueba del año por delante de Archie McDonald.
🏆 A MAYOR #Stock EUROPEAN CHAMPION! 🏆
Mario Mayor secures the title after an epic battle with teammate Lorenzo Dalla Porta 👏#RoadToMotoGP🏁 pic.twitter.com/ZP27ua3ZJJ
— FIM JuniorGP (@JuniorGP) November 27, 2024
| Clasificación final Europeo Stock 2024 | |||
| Pos | Piloto | Equipo (Marca) | Puntos |
| 1 | Mario Mayor | GV Tamoil Racing (YAM) | 109 |
| 2 | Lorenzo Dalla Porta | GV Tamoil Racing (YAM) | 102 |
| 3 | Demis Mihaila | MDR Competición (YAM) | 80 |
| 4 | Dino Iozzo | IUM Motorsports (YAM) | 74 |
| 5 | Adrián Rodríguez | Team Zivimotor (YAM) | 71 |
Perrone se estrena en la European Talent Cup
El único título que llegaba resuelto a Estoril era el de la European Talent Cup, el cual ya había cerrado Carlos Cano en la anterior cita de Aragón. Aun así, se vivió una gran carrera para cerrar el curso, que acabó resolviéndose por tres milésimas a favor del argentino Valentín Perrone. Con ese triunfo, Perrone se despedía del FIM JuniorGP sin haber pasado más allá de la European Talent Cup, ya que gracias a su tercer puesto en la Red Bull Rookies Cup tenía pasaporte para subir al Mundial de Moto3, algo que hará con el Red Bull KTM Tech3. Pugliese y González cerraron el podio de la última carrera.
| Clasificación final European Talent Cup 2024 | |||
| Pos | Piloto | Equipo | Puntos |
| 1 | Carlos Cano | SeventyTwo Artbox | 196 |
| 2 | Marco Morelli | MLav Racing | 167 |
| 3 | Giulio Pugliese | CFMOTO Aspar Junior | 158 |
| 4 | David González | AC Racing | 151 |
| 5 | Valentín Perrone | Frando Racing | 140 |






