Del quirófano al podio en sólo dos semanas. Álex Márquez llegaba entre algodones a Sachsenring tras la fractura en el índice de su mano izquierda que sufrió en Assen, pero ha vuelto al segundo peldaño del cajón en una carrera por eliminación en Alemania, en la que ha celebrado desde el podio sus 100 carreras en MotoGP.

El #73 fue muy incisivo en la salida y eso le permitió situarse cuarto, pero no pudo con Bezzecchi. Sí que mantuvo a raya en todo momento a Pecco Bagnaia, y las caídas que se produjeron por delante hicieron el resto: Di Giannantonio y Bezzecchi se fueron al suelo cuando eran segundos, posición que heredó el pequeño de los Márquez.

7º podio dominical y 17º del año si se suman las sprints, y 15º ocasión en la que acaba segundo esta temporada, pero esta vez con un regusto aún más dulce tras venir de lesión: «Estoy muy feliz, aunque también he tenido un poco de suerte porque se han caído dos delante, pero bueno. Hay que estar ahí... Creo que a Bezzecchi al final se le podía batir. Íbamos jugando, porque cuando yo le recuperaba un poco, él tiraba otra vez, aunque hubiera sido difícil. Estoy muy feliz. Si antes de venir aquí me dicen que voy a hacer segundo, no me lo habría podido imaginar. Venía aquí a perder los menos puntos posibles con Marc y sobre todo con Pecco, que en Assen me recuperó mucho y Marc me sacó mucho allí, pero de aquí me voy perdiendo con Marc, que era una cosa esperada en Sachsenring, pero sobre todo con más puntos que Pecco. Miro al campeonato delante y detrás, y ha sido un fin de semana muy positivo», reconocía en declaraciones ante los medios que se han dado cita en Sachsenring.

alex marquez motogp sachsenring 1 1

Foto: Red Bull Content Pool

«A 10 ó 12 vueltas del final tenía todo el brazo dormido»

Sobre sus sensaciones físicas en las 30 vueltas de carrera de Sachsenring, comentaba que «más que dolor en el dedo, es que iba muy rígido en las curvas de izquierda y a 10 ó 12 vueltas del final tenía todo el brazo dormido de ir demasiado rígido. No ayudaba a girar la moto y por eso tenía más problemas de lo normal. A ver si de aquí a Brno, aunque sólo hay tres días y no va a mejorar muchísimo la situación, podemos recuperar un poquito más para pilotar de una forma más fluida».

Se queda ya a 83 puntos de su hermano en la general, pero le lleva 64 a Bagnaia. Asegura que su enfoque en el campeonato no cambia: «Delante y detrás. Esta primera mitad de temporada hemos sido los que más cerca hemos estado de Marc y los únicos en pista sin que él se caiga que le han podido batir, como en la Sprint de Silverstone. Intentar estar pegados a Marc y cerca de su nivel nos hace estar más lejos de los otros. Ahora a pasar Brno y volver con fuerza del verano, porque será importante volver bien y poder sacar más puntos respecto a Pecco. No sólo es que estemos segundos, es que estamos detrás de un ocho veces Campeón del Mundo al que con las mismas armas no ha batido nadie».

Respecto a su hermano Marc, la adaptación a la Ducati en los dos últimos años y el nivel que está exhibiendo, exponía que «sabía que tenía que cambiar un poco su estilo, porque él era un piloto mucho más agresivo, pero no era cosa sólo de él sino que la Honda también se lo exigía. En cambio, la Ducati es un poco al revés: cuanto más exiges, va peor. A la Ducati tienes que acompañarla y bailar con ella. Eso es lo más ha cambiado él. Ha sabido adaptarse y yo lo tenía claro. A ningún piloto le ha costado la adaptación a la Ducati. Es verdad que el año pasado con la 2023 sufrió, pero todos sufrimos, y este año está demostrando que con las armas de un oficial está marcando mucho la diferencia. Es Marc Márquez. ¿Qué más decir?».

Reacciones

Me encanta0
Me importa1
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *