Sigue de dulce Álex Márquez, que este sábado se ha hecho con su tercera victoria al sprint de la temporada, dato a sumar a las tres en domingo que ya ha obtenido este año. El subcampeón de MotoGP, mucho más liberado desde que aseguró el segundo puesto del campeonato, dominó de principio a fin en la prueba corta de Valencia para acabar por delante de Acosta y Di Giannantonio.
Ahora sólo le queda un 'check' más por hacer: intentar lograr mañana su primer doblete Sprint + carrera de la temporada. Reconoce que no se esperaba el triunfo sabatino: «Para nada. La primera sesión en la que hemos sido lo más rápidos ha sido directamente el Sprint. Sorprendido, pero cuando alguien tiene las cosas claras... Sabía cuál era la estrategia a seguir, y cuando me han dicho que las Aprilia iban con el blando delantero, he dicho: "Vale, hay que intentar atacar al inicio, cerrar puertas y luego ir gestionando el ritmo". Y es como lo hemos hecho. Cuando he llegado a 1.5 con Acosta he bajado un puntito, porque he tenido algún susto de delante y era bastante crítico. Y a partir de ahí, llegar hasta el final».
Sobre la posibilidad de rematar el doblete, comentaba que «ojalá. Lo importante mañana será estar en la pomada. Luego, ya ganar o no depende de muchos factores y, sobre todo, cuadrar muy bien las cosas. Pero al menos estar en la pomada en un circuito que no se me da especialmente bien y demostrar otra bien la velocidad. Eso será lo importante. Vamos a dar lo mejor que tenemos y a partir de ahí, al menos estar en el podio. Ganar o no será cuadrar cuatro cosas».
Respecto a su idilio con los trazados españoles (ganó también en Jerez y Montmeló), destaca que «son circuitos que al final conoces y en los que la afición te da ese extra de motivación. Si hubiera sido otro circuito y otro país, habría ido con más cautela. Pero delante de la afición y sin jugarme nada, hay que darlo todo».
Sobre el mercado: «Esta temporada nos ha ayudado a posicionarnos»
Le hemos preguntado sobre si se siente más fuerte ahora o se sentía más fuerte al inicio de temporada, y esta era su reflexión: «Me lo creo mucho más ahora que al inicio de temporada. Al principio de temporada, quieras o no para mí era una sorpresa, para todos era una sorpresa, para el equipo era una sorpresa... Y al final, quieras o no, ibas un poco por inercia. Este final de temporada no; me lo creo mucho más, sé que tengo la velocidad, tengo un poco más de calma y es ahí donde estamos trabajando más consistentemente», reconocía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.
Sobre sus rivales para mañana, pone a varios en las quinielas: «Bezzecchi, Acosta, creo que Di Giannantonio es bueno cuando caen los neumáticos, Morbidelli también... Será una carrera en la que no cometer errores. Coger tu ritmo y ser constante será la clave. Y será una carrera en la que puedes ganar o sufrir para entrar dentro del top 5, así que hay que estar muy atento».
Preguntado por su futuro, expone que «seguramente, este final de temporada o la temporada también en sí nos ha ayudado a posicionarnos, pero como siempre he dicho creo que es aún un poquito pronto y que hay que ver todo. A partir de ahí, veremos cuáles son mis mejores opciones y cuáles también será las mejores opciones para el futuro y a partir de ahí veremos».
Y cuando le comentan si querría ser número uno de una fábrica, capeaba así la respuesta con guiño al Gresini Racing: «No somos una fábrica, pero somos una familia y creo que es más bonito ser número uno dentro de una familia». ¿Le gustaría seguir siempre en su equipo actual pero con trato Factory?: «Podría ser, pero vamos a ver opciones», zanjaba.







