Tras haberse quitado la presión de cerrar el subcampeonato, Álex Márquez ha cogido el timón de MotoGP. Ante la falta del campeón, su hermano Marc, es ahora el #73 el que lleva las riendas, como demostró con una victoria inapelable en Sepang y como ha refrendado este viernes en Portimao tras acabar primero en el FP1 matinal y en la Práctica vespertina.
En su comparecencia ante los medios que nos encontramos en Portimao, dejaba constancia de que se siente cómodo sobre la Ducati en la montaña rusa portuguesa: «Me siento bien. No sé si soy la referencia o no, pero es verdad que los rivales no están muy lejos. Sobre todo he visto en ritmo a Acosta y Bezzecchi bastante cerca o muy sólidos. Es verdad que con otro neumático, con el blando trasero, han trabajado más. Ahí es donde tenemos que acabar de entender, pero me he sentido muy bien desde la primera vuelta y siempre que sales a un circuito como este, en el que es difícil coger sensaciones, es buena señal lo de ser rápido desde la primera vuelta».
Preguntado por si se siente a un nivel similar que el de Jerez, donde acabó ganando, responde que «ojalá acabe igual», pero no quiere bajar la guardia: «Ya veremos mañana cómo va. No hay que relajarse. Aquí la clave es la Q2, como siempre, y a una vuelta mucha gente es muy rápida».
La liberación del subcampeonato
Sobre si la liberación que sintió el domingo de Sepang ya con el subcampeonato está manteniéndose en Portimao, reconoce que es así: «Se nota en mi pilotaje y dentro del box, con todo el mundo mucho más relajado, estábamos muy tranquilos cuando caían gotas. No nos hemos estresado en ningún momento y eso hace que yo pilote mejor. En la gira asiática, sobre todo al principio, no piloté bien. Dije en todo momento que iba muy rígido y esa liberación de haber cerrado el subcampeonato me deja mucho más tranquilo, puedo pilotar de la forma precisa de principio de año».
Y no sólo la liberación, también la jerarquía de coger los galones con el campeón ausente: «Creo que un subcampeonato no viene de casualidad y, cuando te liberas, si puedes volver a mostrar esa velocidad... Nuestra temporada fue empezar muy fuerte y la lesión de Assen nos trastocó, porque con eso se hizo un poco de bola y nos complicó cerrarlo antes de lo que llegó. A mí me hubiera gustado cerrarlo antes para estar más relajado, pero se hizo bola y costó cerrarlo. Ahora vuelvo a pilotar como a principio de año y eso en los tiempos se nota».
Preguntado por si Ducati ha recogido el guante de su ofrecimiento para probar cosas, respondía con un tajante «sí», aunque sin dar muchos más detales: «Nada, nada. Ellos contentos. No lo dije sólo en prensa, sino también a ellos. Vamos a ir trabajando».







