Alex Barros fue el invitado de lujo al nuevo formato que hemos inaugurado para nuestros podcast de MotoGP en este 2025. «Hablemos de carreras (de las de ahora y de las de antes)» fue el título del vídeo publicado con Juan Martínez y Alex Barros, en el que no sólo nos ceñimos a hablar de la actualidad del campeonato, sino de momentos pasados, anécdotas e historias que ocurrieron entre bambalinas.

Barros, referencia del Mundial de 500cc/MotoGP entre finales de los '90 y principios de los 2000, y piloto de Superbike en 2006, dejó opiniones muy interesantes sobre la actualidad y también sobre la evolución técnica del campeonato. Fue muy claro sobre por qué Marc Márquez es su favorito para ganar el título de MotoGP, recordó también las diferencias entre pilotar una 500cc respecto a cómo son las MotoGP actuales, aquella Honda RC211V con la que batió a Rossi en su "Mundialito" particular...

Lo mejor es que veas el vídeo completo para que disfrutes de esta tertulia con Alex Barros y Juan Martínez, pero si no, justo debajo vas a encontrar los mejores titulares que dejó la interesante intervención del expiloto brasileño:

«Marc sólo puede perder el campeonato por sí mismo»

Considera a Marc Márquez el claro favorito para el título de MotoGP: «Tú pones al mejor piloto de la actualidad con la mejor moto, y era obvio que iba a pasar. Yo ya lo dije: Marc no tendrá adversarios. No quiere decir que vaya a ganar todas las carreras, pero va a dominar el campeonato. Marc sólo puede perder el campeonato por sí mismo, es la única forma, como pasó en la última carrera. Se equivocó, que puede pasar y él sabe bien lo que ha pasado.

Para mí, el Marc de hoy es mucho mejor que el que empezó y el de las primeras temporadas, que el mismo que ganaba 10 carreras seguidas. ¿Por qué? Porque Marc ha ido al infierno; de la gloria al infierno, y se quedó en el infierno por unos años, y volvió. Cuando estaba en el infierno, tenía toda la excusa de decir: 'Basta, ¿qué estoy haciendo aquí? Soy multicampeón, no tengo problemas financieros, soy joven y puedo hacer otras cosas'. Porque su lesión fue muy complicada y seria. Lo que ha sufrido sólo lo podemos imaginar, sólo él sabe el sufrimiento que ha pasado con las cirugías, la fisioterapia... Queriendo volver y no pudiendo ir como iba, y después la moto cayendo de rendimiento porque no tenía a un piloto de referencia. Honda ha perdido un poco la línea. Y esto fue sumando, y aun así insistía. Estaba dispuesto a pasar por todo lo que ha pasado, para volver ahora a un equipo oficial otra vez y ha necesitado un año de cambio para hacer todo esto. Tendría que pasar algo muy fuerte para que Marc no ganara el campeonato».

marc marquez motogp 2025 2

Foto: Jesús Robledo

Cree que el bache que ha superado el #93 en los últimos cuatro años le ha hecho un piloto mucho más completo: «Ha pasado durante cuatro años prácticamente un infierno y es un piloto mucho más completo hoy, pero mucho más. ¿Qué puede afectar a Marc? Nada, nada. Tiene esto (se señala la cabeza) tan fuerte... Aparte de lo bueno que es como piloto, esto (vuelve a señalar la cabeza) es inigualable. Pueden hacer lo que quieran. Pueden hacer tipo de tortura psicológica con él. No funcionará. A lo mejor puede salir a lo invertido. Puede empeorar la situación para quien lo haga. Si faltase algo, estos cuatro años se lo han dado, le han completado. No hay nada más que pueda le desequilibrar a nivel de, por ejemplo, dudar de sí mismo... o si Bagnaia a lo mejor gana las próximas dos carreras, porque pasa algo, él no es competitivo, la moto no va tan bien o él comete un error, y pierde diferencia en el campeonato. Se mantendrá sereno, sabe de su capacidad y tiene la seguridad de lo que puede hacer. Y lo hará. No hay forma de sacarle el título a Marc Márquez este año, a no ser que lo haga él mismo. No hay forma».

500cc vs. el MotoGP de ahora

La importancia del piloto sobre la mecánica en la época de 500cc respecto a la actualidad: «En nuestra época la importancia de la aerodinámica era 'cero', no existía. La diferencia que hacía el piloto era mayor en nuestra época respecto a hoy. La parte técnica ha crecido mucho y el piloto hace menos diferencia. Aún hace diferencia, pero menos que en nuestra época. Un piloto podía sacar 'de brazo' medio segundo y con el mismo esfuerzo a día de hoy sacará una décima o dos, más o menos, porque la parte técnica te limita mucho. Esto es bueno por una parte, porque deja toda la parrilla más cerrada, pero yo soy más de la época en la que el piloto hace más la diferencia que la moto, a lo mejor porque yo hice esa época».

El pilotaje de las 500cc vs. las MotoGP actuales: «Vengo de una época, si hablamos de 500cc, que a cada curva en la que entrabas, tenías que hacer la frenada e intentar mantener la moto recta; no podías derrapar tanto, porque la moto no aceptaba esto. Y cuando entrabas, faltaba grip y hacías fuerza con la pierna externa en el estribo para que hubiera agarre, y en el momento que hay grip y consigues controlar la derrapada, la moto se levantaba y ahí tenías que tirar el cuerpo hacia delante para que bajara la moto. Esta es una cosa que, por ejemplo, los pilotos actuales hacen mucho menos, o no sé si la llegan a hacer. Pero en contrapartida, tienen que hacer mucha más fuerza para cambiar de trayectoria por la carga (aerodinámica) que la moto tiene que tener. Es lo que me imagino, porque no he cogido ninguna moto con aerodinámica, ni una moto de calle. La idea de la aerodinámica es esto, que tenga más carga y que la parte de atrás genere menos rebufo al piloto, y después toda la parte de laterales y de las alas delanteras que la moto tenga una buena entrada en curva y una buena estabilidad».

alex barros 1993

Foto: © Maurice Büla (FIM Images)

«Creo que las 2T es la mejor escuela que hay»

La esencia inigualable de las 2T: «Las 2T creo que es la mejor escuela que hay. Cuando veías que un piloto bueno de 250cc entraba en 500cc, necesitaba pasar por un año de adaptación, porque era muy difícil la moto. Era una moto con una gestión de potencia que no era fácil. Hacía mucho chattering, principalmente la Honda. Tenías que saber conducirla con chattering, si no, no había manera. Era una moto con la que tenías que tener una sensibilidad con control de gas muy grande para saber dar la potencia sin tener highsides. Entonces, un piloto que se adaptaba bien a la 500c para ir después a la 4T, era mucho más sencillo el trabajo. Era menos difícil, no voy a decir que era fácil, pero era menos difícil ir a la 4T».

alex barros valentino rossi 2002

Foto: Repsol Media

Su primera toma de contacto con la Honda RC211V, con la que ganó dos de las últimas cuatro carreras de 2002: «La RC211V que cogí, es la moto con la que Doohan hizo el show un año antes; salió con la moto para hacer la demostración de la 'cuatro tiempos'. Era esta moto, o al menos esto me han dicho, la primera que han construido. Pero la moto tenía un equilibrio... Era armónica. Con armónica quiero decir que la suspensión, neumáticos, chasis, motor... Todo funcionaba. Digamos que todo era un 8 o 9 de nota, pero todo funcionaba. No era tener un 10 aquí y un 6 en otra cosa. Yo prefiero una con media, que le da condiciones al piloto de conducir y de divertirse mucho más. Era una moto que aceptaba todo. Uno que salía de la 2T y cogía esta moto, no hacía falta entrenar, la moto correspondía todo. Era una moto con la que me sentí muy, muy a gusto. Era como vestir tu ropa». 

Reacciones

Me encanta3
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

1 comentarios

Deja tu comentario
  1. Javier López

    Está claro que si Marc Márquez NO acaba proclamándose campeón del mundo este año será debido a haber cometido una CAGADA de las gordas, seguida de una LESIÓN grave.

    Por otro lado, cómo echo de menos las motos de DOS tiempos… Y no sólo verlas correr en la televisión, sino, sobre todo, poder comprarlas en las tiendas ¡y conducirlas!.

    Qué BUENOS recuerdos tengo de las CINCO motos de dos tiempos que tuve… Sobre todo, de mi Vespa T5 Sport 125 -mi PRIMERA moto-, mi Gilera SP 01 125 y mi Yamaha RD 350 del ´89.

    Qué tiempos, aquéllos…, cuando las motos eran peligrosas. Y el sexo, seguro. 😈

    PD: después de ver esa Suzuki RGV 500 de GP de la foto que acompaña al artículo, «credo» que necesito una ducha FRÍA… 😍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *