Junto a La Meva Autoescola de Barcelona para abrir el camino
Zero Motorcycles y La Meva Autoescola de Barcelona han logrado homologar la SR/F para autoescuela, siendo la primera motocicleta eléctrica en España disponible para presentarse a las pruebas del carnet A.
Zero Motorcycles ha sido una marca pionera en cuanto a la electrificación sobre dos ruedas. Lo último es ser la primera marca de motos eléctricas con la que poder examinarse del carnet A en España. Unas pruebas que se podrán hacer en La Meva Autoescola de Barcelona, sobre la Zero SR/F.
La marca estadounidense es líder en el mundo en la producción de motocicletas y propulsores eléctricos de altas prestaciones, desarrollando vehículos capaces de combinar la esencia tradicional junto a la tecnología más avanzada y sostenible, con el fin de revolucionar el sector de las dos ruedas.
Lo último de Zero Motorcycles ha sido homologar una Zero SR/F como la primera motocicleta eléctrica en España disponible para presentarse a las pruebas del permiso de conducción A. Una homologación que no fue nada fácil.
Junto a La Meva Autoescola, una autoescuela situada en el centro de Barcelona, ambas empresas se lanzaron con este proyecto con la intención de aportar su granito de arena a la descarbonización del sector de las dos ruedas en favor del medio ambiente y crear, al mismo tiempo, un puente para que «muchas personas pudieran acceder, experimentar y conocer las ventajas de una motocicleta eléctrica como la Zero», explicó Mireia Brunet, directora de la autoescuela.
«Necesitamos mirar más allá y abrir la mente para saber disfrutar de algo que nos gusta como es ir en moto sin poner en peligro otras cosas que no son sostenibles. Lo hicimos por ecología y por responsabilidad como formadores», añadió Brunet.
Dificultades para la homologación y prueba de 15 minutos sobre la SR/F
Desde la autoescuela explican que el acuerdo fue complejo debido al desconocimiento por parte de la administración de muchos aspectos técnicos relativos a los vehículos de dos ruedas eléctricos. «Nos ha costado 9 meses poner la moto apta para trabajar. Nosotros hemos salido a la selva y hemos abierto a machete el camino para poder homologar estas motos», comentó al respecto la directora de la autoescuela ubicada en Barcelona.
Las motos de combustión tienen un cubicaje y potencia determinada, pero las motos eléctricas tienen la potencia máxima y la continua, por lo que para su homologación contaron con la continua de la SR/F (54 cv). Potencia que la sitúa en la categoría de carnet A al superar los 47,2 cv máximos para el carnet previo, el A2.
Además, también se toparon con el peso en vacío, ya que el de una moto eléctrica se contabiliza restando el peso de la batería, que es mucho mayor que el de un depósito de gasolina, así que la SR/F no cumplía con el reglamento de autoescuelas, en un principio.
Todo esto se tradujo en numerosos informes, documentos o pruebas de ITV hasta demostrar que las prestaciones y especificaciones de la Zero SR/F eran compatibles con las motocicletas de gran cilindrada, logrando finalmente homologar, por primera vez en España, una motocicleta eléctrica para el carnet A.
Para los escépticos a las motos eléctricas, La Meva Autoescola ofrece la oportunidad a todos sus clientes que se presentan al carnet A de probar su Zero SR/F durante unos 15 minutos fuera de las horas de formación para que conozcan y disfruten de sus prestaciones. Mireia Brunet comenta que, al probarla por primera vez, «todos se bajan de la moto con una sonrisa, a todo el mundo le parece excepcional».