Motos eléctricas californianas
Zero Motorcycles, una de las marcas de motos eléctricas más importantes del mundo, entra en ANESDOR.
Zero Motorcycles ya forma parte de la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (ANESDOR), por lo que la entidad cuenta ya con 69 empresas que comercializan nada menos que 148 marcas.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, cree que «la incorporación de Zero es muy positiva para la asociación. En un momento en el que las instituciones tanto nacionales como europeas están apostando por la reconversión de la automoción al modelo eléctrico, contar con un asociado con una trayectoria tan destacada a nivel internacional es importante. En 2020 las motos eléctricas supusieron el 8,2% del mercado español y sin duda esta cuota se incrementará en los próximos años. Contar una el conocimiento de un asociado como Zero contribuirá, sin duda, a enriquecer el contexto de la electromovilidad».
Josef Morat, Country Manager de Zero Motorcycles España y Regional Manager Southern Europe, Middle East y Africa, apunta que «ser asociados de ANESDOR es un valor añadido para cualquier marca del mundo de las dos ruedas. Formar parte de la asociación nacional nos permite discutir sobre normativa, leyes y necesidades específicas del sector junto a todas las empresas de la entidad. Es positivo que el sector presente unido sus posiciones ante las administraciones con el objetivo de mejorar la situación de nuestros clientes. Temas sobre homologaciones, seguridad, movilidad y mucho otros necesitan que quien trabaje en este sector, pueda decir lo que sea necesario para mejorar todos los aspectos de seguridad y rentabilidad del sector. Este es el trabajo de la asociación, reunir ideas, sugerencias y comunicarlas a quien lleva la responsabilidad de implementar en leyes y oportunidades».
Zero Motorcycles es una de las marcas de referencia de todo el mundo en el ámbito de las motos eléctricas (presente en España de manera oficial desde hace sólo unos pocos meses) y que ha apostado desde su creación hace más de una década por ser el siguiente paso en la evolución de la motocicleta, combinando mimbres de la moto tradicional con la tecnología más avanzada. Todo nace en un garaje de Santa Cruz, en California, en el año 2006. Los primeros prototipos dieron paso a los primeros modelos y actualmente, cerca de cumplir su 15 aniversario, cuentan con una gama de 8 modelos que contempla desde modelos ciudadanos compatibles con carnet A1 y de coche, carnet A2 o carnet A a propuestas más polivalentes para el off-road o motos de altas prestaciones capaces alcanzar los 200 km/h.
Entre sus logros, Zero tiene la patente y la firma en componentes tan importantes como el pack de baterías Z-Force, el sistema operativo Cypher III y el chasis de aluminio aeroespacial, todo un guiño al fundador de la compañía, un ingeniero de la NASA.