Primer scooter eléctrico del grupo chino
CFMoto lanza una nueva submarca de motos eléctricas y la presenta con un prototipo, el Zeeho Cyber, el que será el primer scooter eléctrico del grupo chino. ¡Te contamos cómo es!
La marca china está preparando su primer scooter eléctrico. Se llamará Zeeho Cyber. Y es que la gama de vehículos eléctricos estará bajo la nueva submarca Zeeho. El prototipo parece ya muy cercano al modelo de serie y, aunque no se ha confirmado su comercialización, sí que se han mostrado ya algunas cifras del Zeeho Cyber que reflejan que estamos ante un auténtico modelo urbano.
El principal es la potencia continua, con 13,4 cv, lo cual lo posiciona como un scooter 125 compatible con el carnet A1 y convalidable en España con el de coche, aunque seguramente tendrá un 'pico' bastante más llamativo, como es habitual en los modelos de propulsión eléctrica. Sorprenden otros datos como la velocidad máxima de casi 110 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h ¡¡en sólo 2,9 segundos!! El par asciende hasta unos espectaculares 212 Nm. La cifra de autonomía es muy interesante, ya que sube hasta casi los 130 km sin necesitar un enchufe, mientras que en carga rápida sube hasta el 80% en sólo media hora.
Una pantalla similar a la de una tablet hace las funciones de instrumentación, donde puedes elegir entre tres modos de conducción (Eco Sport o Street) y donde también se puede gestionar la conectividad con tu móvil vía Bluetooth para aprovechar funcionalidades multimedia o de navegación. No falta la llave inteligente o el control por voz. Algunos de los componentes del 'concept' seguramente desaparecerán del modelo de producción. No esperamos frenos Brambo tan radicales (lo cual encarecería de manera inútil su precio) y seguramente la parte trasera del scooter eléctrico será más grande para albergar mayor espacio bajo el asiento y tener un asiento más cómodo para el pasajero. Un interesante gadget del Zeeho Cyber es una función de realidad aumentada a través de la conexión con un casco especial. No la esperamos todavía en el mercado, pero es interesante que las marcas ya la dejen caer de cara a un futuro cada vez más próximo.