Presentado en el Goodwood Festival of Speed
Zapp, la firma británica que quiere redefinir el segmento de las motos eléctricas, presenta su primer scooter urbano de alto rendimiento: el Zapp i300. Un modelo de diseño atrevido e interesantes prestaciones que quiere revolucionar la movilidad urbana de nuestros días.
Zapp Electric Vehicles presenta su primer modelo: el scooter urbano de alto rendimiento Zapp i300. Y para hacerlo ha aprovechado el Goodwood Festival of Speed, el escenario perfecto para una moto en la que se ha querido potenciar tanto el diseño como las prestaciones.
Los británicos de Zapp EV quieren redefinir el segmento de las motos eléctricas y el i300 es el primer modelo de un conjunto de motos eléctricas que está por venir, cada una pensada y diseñada para emocionar a sus futuros usuarios. Pero entre que llegan y no, es importante que le echemos un ojo al que ya es una realidad, el scooter eléctrico i300.
Para darle forma, Zapp se dejó guiar por un equipo de expertos dedicados a la industria de la automoción y las motos, de manera que buscó los mejores materiales y la tecnología más actual para conseguir un producto diferente a los demás scooters eléctricos que ya vemos en el mercado. ¿Su objetivo? Que el i300 ofrezca emociones, independientemente de todo lo demás.
P
ara empezar no tienes más que ver su diseño, con la Z como silueta, y en el que no sobra absolutamente nada. De hecho, más que sobrar, lo que parece es que faltan cosas, porque no puede ser más minimalista.
Está construido en torno a una arquitectura de exoesqueleto único y su carrocería es de aleación liviana, de manera que sin batería tiene un peso de solo 92 kilos, lo que ayuda a que su motor eléctrico de imanes permanentes y su transmisión por correa de fibra de carbono puedan lanzar al i300 de 0 a 50 km/h en 2,2 segundos, y pueda alcanzar su velocidad máxima (limitada) de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos.
Su motor eléctrico es capaz de conseguir una potencia sostenida de 7,2 kW (9,6 CV) y un pico de 14 kW (20 CV), lo que unido a su reducido peso hace que estemos ante un arma infalible para abrirse paso entre el tráfico urbano. Como ya habrás visto, llama poderosamente la atención su tren trasero, con basculante monobrazo y amortiguador ajustable en precarga, mientras que delante se confía en una horquilla invertida. El freno de disco delantero es mordido por una generosa pinza radial de 4 pistones, el ABS es de doble canal y los neumáticos de perfil bajo.
Para solucionar el problema de la autonomía, el Zapp i300 viene equipado con dos paquetes de baterías LiNMC Premium, portátiles, compactos y de fácil acceso. Cada uno pesa 6 kilos, consiguen una autonomía de 60 km y se pueden cargar entre un 20 % y un 80 % a través de cualquier enchufe doméstico estándar de 110/240 V en menos de 40 minutos, lo que elimina la necesidad de buscar puntos de carga públicos. Y si se necesita más, también se pueden comprar paquetes de baterías adicionales, cargadores domésticos y cargadores de viaje.
De momento la marca no ha dicho si traerá o no su Zapp i300 a España, pero sí sabemos que tendrá unidades de prueba en Londres, Nueva York, París, Milán, Seúl y Bangkok. Sus precios varían dependiendo de sus componentes pero van de los 6.720 euros del más económico a los 9.350 euros del más exclusivo. Además, entre accesorios y demás, la marca promete miles de combinaciones posibles. La venta es online y te lo mandan a casa, y si quieres curiosear, no dejes de visitar zappev.com. Y ojo, porque la marca además ofrece la posibilidad de tenerlo mediante renting por 115 euros al mes.