Mezcla perfecta entre una Yamaha RD350 y una Aprilia RS250
El propietario de esta maravillosa moto de circuito ha sabido mezclar el motor de la añorada Yamaha RD350 con la bestial Aprilia RS250 con un resultado asombroso.
Si buscas una moto deportiva y divertida para tus rodadas, aquí tienes una candidata muy seria que te hará babear sólo con ver las fotos. Su propietario nos sorprende con esta mezcla italo-japonesa maravillosa. Por un lado, tenemos el motor de la Yamaha RD350, la añorada 2 tiempos, montado en el chasis de una Aprilia RS250. Además, cuenta con otras partes de marcas de calidad.
El 'parto' ha durado tres años aunque su propietario le llevaba dando vueltas desde mucho antes. Su amor por las 2 tiempos le ha seguido desde pequeño, unas motos especiales, no tanto por la velocidad (las motos deportivas actuales de 4 tiempos son mucho más veloces), pero las sensaciones de diversión, el sonido y el olor las hacen diferentes. El propio dueño reconoce que puedes llegar al circuito con cualquier moto de las recién sacadas al mercado y no despierta mucho interés. Sin embargo, cuando baja de la furgoneta esta creación, todo el mundo se arremolina para verla de cerca, especialmente los de las generaciones más avanzadas, que crecieron corriendo con motos 2T.
Vamos con la moto. Se trataba de hacer una moto de 2 tiempos pero no sólo que sonara y tuviera un buen aspecto, sino que también se moviera bien en el circuito. Al principio pensó en las legendarias Suzuki RG500 y Yamaha RD500 de cuatro cilindros, pero tras las primeras investigaciones prefirió algo más simple y más ligero por lo que optó por la bicilíndrica RD350. Poco queda del motor original ya que se han utilizado diversos motores RD, además de componentes como cilindros Athena y pistones Wossner, embrague Hinson, cigüeñal Hot Rods Stroker... Los carburadores son Keihin PWK con filtros BMC con tomas customizadas V Force 4, entre otros componentes.
La elección del chasis fue más fácil. La Aprilia RS250 cuenta con uno de los mejores chasis de carreras 'dos y medio' y además con buenos componentes de suspensiones. Eligió el chasis y el basculante de la edición del 2000 y optó por mejorar otros componentes. La horquilla es Öhlins con especificaciones de carreras proveniente de una Ducati 1299 Panigale mientras que atrás cuenta con el monoamortiguador Öhlins TTX, pero tuvo que hacer una adaptación casera para que se ajustara bien a la RS. Las llantas de carbono son BST, con algunas modificaciones, mientras que los frenos son Brembo de carreras con discos flotantes de 320 mm y bomba de freno RCS de 19 mm.
Gareth le ha instalado numerosos componentes customizados para esta unidad como las tijas, el buje trasero o el pivote del basculante. También ha instalado semi-manillares Renthal, estriberas Tyga y acelerador Domino. El cableado es totalmente nuevo y personalizado, por supuesto, junto a una batería Aliant que hay que cargar en casa porque no cuenta con sistema de generación. Cuenta con un reloj Stack ST700 y toda ella está vestida con un carenado de fibra de carbono.
Esta 'Yamaprilia' tienes que ser espectacular...
Eduard Fernàndez Masó
No lo he pensado veces ni nada…. Uff sueños humedos.
Motorbike Magazine
Por ganas no será, ¿verdad @eduardfernndezmas:disqus? 😉