¿Aviso a navegantes?

La marca de los diapasones ha mostrado una moto de ensueño, una Yamaha XSR900 DB40, un prototipo que utiliza el tricilíndrico CP3 montado en un chasis Deltabox que nos hace soñar con una futura Yamaha R9 que combine estos dos componentes.


Durante el pasado fin de semana, el famoso festival de Goodwood celebrado en Reino Unido ha sido una vez más un auténtico éxtasis para los amantes del motor, con coches de ensueño, tanto clásicos como recién presentados, prototipos del futuro y vehículos de competición de todas las eras, a gasolina, diesel o eléctricos... En fin, un frenesí difícil de digerir en pocos días. También sobre dos ruedas. Sin ir más lejos, os hemos enseñado que muchos pilotos actuales de MotoGP o del pasado han estado en la cita para hacer su paseo a lomos de maravillas como Casey Stoner, Pol Espargaró o Mick Dohan.

Muchas marcas aprovechan esta fecha para presentar algunas novedades o proyectos interesantes. Uno de ellos es esta Yamaha XSR900 DB40, un prototipo con el que la marca sorprendió en el Goodwood Festival of Speed en manos del expiloto Niall Mackenzie.

Yamaha XSR900 DB40 prototipo 19Con esta moto, la marca quiere hacer una fusión de tecnología del pasado y del presente. De justicia es decir que la autoría del chasis de doble viga de aluminio es del genio español Antonio Cobas, aunque su aplicación industrial más exitosa la llevaron a cabo el resto de marcas, haciéndose popular la denominación Deltabox de Yamaha, una estructura de bastidor que se aplicó desde la competición a los modelos de calle incluso en las motos de hoy.

Con la Yamaha XSR900 DB40, se quiere hacer homenaje al 40º aniversario de este chasis, que se combina con el tricilíndrico CP3 de 890 cc. El nombre de este bastidor viene de la palabra griega 'Delta', representada por un triángulo, y la palabra en inglés 'box'. Y es que, el chasis visto desde el lateral es un triángulo que enlaza la pipa de la dirección con el basculante mientras que la parte central tiene forma de caja. Todo esto permitía tener una gran rigidez, un mayor entendimiento para el piloto sobre el comportamiento de la moto y una mayor ligereza.

La marca de los diapasones lo estrenó en la Yamaha YZR500 OW61 de 1982 mientras que en la calle lo estrenó por primera vez la Yamaha TZR250 sólo tres años después. Desde entonces, el chasis Deltabox ha estado ligado a todas las motos deportivas de la firma japonesa, incluidas las últimas Yamaha R1.

Yamaha deportivas

XSR900 40DB, ¿preludio de la Yamaha R9?


Yamaha XSR900 DB40 prototipo 24Con el prototipo Yamaha XSR900 DB40 podemos fantasear en que se trata de un adelanto de lo que pueda venir después. Mucho se ha hablado de la Yamaha R9, una deportiva que vendría a ser el mismo ejercicio que se ha realizado con el motor bicilíndrico CP2  en la Yamaha R7 y que antes ya era utilizado en la MT-07, la Tracer 7 y la XSR700. Sin embargo, la XSR900 DB40 va un paso más allá, no sólo por las prestaciones del motor tricilíndrico que declara casi 120 cv de potencia sino por estar montado en un chasis Deltabox ideal para las motos con ambiciones superdeportivas que le puede venir 'al pelo'... A lo mejor es sólo un sueño húmedo. A lo mejor la R9 definitiva es sencillamente una MT-09 con un carenado completo y unos semi-manillares manteniendo su chasis de diamante más convencional, pero estamos seguros de que esa supuesta R9 Deltabox sería una moto de calle muy deseada...

Modelos actuales con el motor CP3

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home