Tricity aumenta la familia de 3 ruedas
El Yamaha Tricity 2020 sigue desvelando más información. El scooter de tres ruedas mejora las prestaciones de su hermano menor y mira de tú a tú a una competencia cada vez más dura.
El salón de Tokyo fue el escenario en el que vimos el nuevo Yamaha Tricity 300 2020 por primera vez y donde conocimos algunas de sus características más significativas. Sin embargo, la marca de los diapasones ha esperado hasta el evento celebrado en el marco del salón EICMA de Milán para sacar a la luz todas las características con las que este scooter de 3 ruedas quiere revolucionar el segmento y la cilindrada. Si ya con el Yamaha Tricity 125 había sido todo un acierto para diversos usuarios urbanos que buscan mayor confianza y seguridad con el apoyo del tren delantero, ahora el aumento de cilindrada permite a su conductor contar con mayor potencia y mayores prestaciones y así poder hacer frente a la competencia con mejores capacidades. Además, gracias a su homologación sigue considerándose un vehículo compatible con el carnet de coche.
Sin duda, la estrella del Yamaha Tricity 300 2020 es también su sistema Leaning Multi Wheel LMW, ya aplicado en el Yamaha Tricity 125 y la Yamaha Niken y Niken GT, con un sistema de doble rueda delantera inclinable tipo Ackerman que aporta confinza, seguridad y también un gran rendimiento. En esto ayuda también el ligero chasis que inspira mucha confianza en los conductores más novatos. El motor está acoplado al chasis como elemento portante.
Por supuesto, sus líneas estéticas siguen la línea de la marca, con un toque contemporáneo que refleja su carácter premium y la vena deportiva de sus hermanos 'MAX'. Puedes fijarte en el frontal del Yamaha Tricity 300, bastante compacto y dejando ver su actitud agresiva. En este caso, también se han elegido ruedas de 14" delante y detrás (más grandes que otros rivales) con neumáticos desarrollados en conjunción con Bridgestone. Esto permite añadir discos grandes de 267 mm en todas las tres ruedas. Además del ABS obligatorio, cuenta con frenada combinada.
Otro detalle tecnológico del Yamaha Tricity 300 que hace tu vida más fácil es el bloqueo del tren delantero que permite ayudarte a mantenerlo recto cuando has parado este scooter de tres ruedas. Al volver a acelerar, se desactiva el bloqueo.
El motor del Yamaha Tricity 300 2020 es un conocido Blue Core ya utilizado por los Yamaha XMAX 300 con algunos retoques para afinar su comportamiento además de en la inyección y otros componentes.
En cuanto al aspecto más funcional y, para muchos, más importante del Yamaha Tricity 300 está su capacidad, con un hueco bajo el asiento donde puedes guardar dos cascos integrales (con luz LED interna). Dispone de freno de estacionamiento y la tapa del depósito y el asiento se pueden abrir sólo apretando un botón, además de tener un puerto de 12V. El usuario disfrutará de la comodidad de la llave inteligente sin contacto y el plus de seguridad de un control de tracción. En su instrumentación, te puedes encontrar una pantalla LCD con toda la información relevante.
Puedes conocer mejor el Yamaha Tricity 300 en la siguiente ficha técnica, un scooter 300 de 3 ruedas que llegará en tres esquemas de color: Tech Kamo, Icon Grey y Gunmetal Grey.