Yamaha Tracer 9 GT+ 2023: prueba y opinión

Probamos la nueva Yamaha Tracer 9 GT+ 2023, la versión más tecnológica y equipada de la versión tourer de la Tracer 9, con su nuevo sistema de radar, control de crucero adaptativo y el nuevo sistema de frenado unificado de Yamaha.


La Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 en 5 tweets

  • Máximo despliegue de tecnología en pos de la seguridad.
  • Brillante comportamiento dinámico como la Tracer 9 GT estándar.
  • Magistral cambio semi-automático de 3ª generación.
  • Conectividad de última generación con sistema de navegación fácil e intuitivo.
  • Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Yamaha Tracer 9 GT+ 2023.

La Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 llega por fin con la tecnología radar a un mercado donde ésta última queda relegada a las motos sport-touring de mayor cilindrada. Con esta entrada podemos afirmar que se trata de la moto de potencia media más avanzada del mercado, trayendo la última tecnología disponible sobre las dos ruedas a todos aquellos usuarios que no quieran una moto de 250 kg o de más de 1.200 cc.

Hasta ahora teníamos la Yamaha Tracer 9 ys su versión más equipada, la Tracer 9 GT, con maletas, suspensiones electrónicas, etc. Ahora llega la Yamaha Tracer 9 GT+ 2023, que es la máxima expresión en el plano tecnológico, incorporando entre otras cosas un nuevo radar, control de crucero adaptativo que funciona en conjunción con el radar, un avanzado sistema de freno que también funciona junto al nuevo radar, un cambio semi-automático de tercera generación y una serie de novedades que más abajo analizaremos (bloque Datos técnicos).

Para conocer todo este despliegue tecnológico que encontramos en la nueva Yamaha Tracer 9 GT+ acudimos a su presentación internacional en Cerdeña, donde la marca de los 3 diapasones nos mostrará todas estas novedades y podremos probarlas a lo largo y ancho de las carreteras de la isla.

Linea Directa Patrocinio

Equipamiento

Opinión Yamaha Tracer 9 GT+

Lo mejor

Podría mejorar

  • Comportamiento dinámico
  • Agilidad
  • Frenada
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Cambio semi-automático
  • Motor
  • Maletas
  • Estriberas rozan

Precio de la Yamaha Tracer 9 GT+ 2023

El precio de la Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 (17.199 €) es poco más de 2.000€ más cara que su versión GT "a secas" Yamaha Tracer 9 GT (15.099 €) y casi 5.000€ más cara que su versión estándar Yamaha Tracer 9 (12.249 €), como es de esperar debido al gran implemento de tecnología y seguridad, sobre todo relativo al radar, control de crucero adaptativo y sistema de frenado unificado.

Fuera de la marca deberíamos enfrentar la nueva Yamaha Tracer 9 GT+ a rivales con la misma tecnología radar como la KTM 1290 Super Adventure S (19.999 €), la Ducati Multistrada V4 S (25.290 €), y la BMW R 1250 RT (23.700 €), aunque la mayoría de estas la superan claramente en motor y gama.

Si buscamos igualarla en cifras de potencia y prestaciones tendríamos que enfrentarla a otro tipo de rivales como la Kawasaki Versys 1000 SE (18.700 €), la Honda NT1100 (15.275 €), la MV Agusta Turismo Veloce 800 Rosso (15.400 €) o la BMW F 900 XR (12.420 €), aunque ninguna de estas ofrece el mismo nivel de tecnología.

Por tanto, se podría decir que la Yamaha Tracer 9 GT+ se encuentra entre medias de dos mundos; las sport-touring de potencia media y las sport-touring de gama alta con gran despliegue tecnológico, ofreciendo un producto a fecha de hoy único: una sport-touring con tecnología de gama alta pero en un modelo de potencia y cilindrada "media", mucho más accesible a usuarios menos experimentados. Esto ubica a la Yamaha Tracer 9 GT+ sin rivales directos.

Ver más

Novedades técnicas y características Yamaha Tracer 9 GT+ 2023

Yamaha Tracer 9 GT plus 2023 ACCComo venimos diciendo, esta nueva Yamaha Tracer 9 GT+ 2023 es la misma Tracer 9 GT en términos generales (chasis, motor, etc...) solo que con unos extras muy tecnológicos y avanzados, que la sitúan en lo más alto de la categoría sport-touring de media potencia.

Por ello no te vamos a contar que lleva un motor tricilíndrico de 120 cv o un chasis de aluminio capaz de aguantar hasta 192 kg de carga. Si es importante recalcar sus 220 kg en orden de marcha, su altura del asiento al suelo regulable de 810 mm a 825 mm, o su consumo homologado de 5 L/100km.

De serie viene equipada con suspensiones KYB electrónicas, frenos Yamaha y neumáticos Bridgestone T32, como en la Tracer 9 GT "a secas". De todos modos, te dejamos (otra vez)  las fichas técnicas de los tres modelos Tracer 9:

La Yamaha Tracer 9 GT "a secas" ya ofrece frente la versión estándar las maletas rígidas laterales,  cambio semi-automático QSS (2ª generación), iluminación full LED direccionales, puños calefectables y suspensiones electrónicas KYB. Ahorala Yamaha Tracer 9 GT+ trae una serie de mejoras que vamos a ir explicando una a una a continuación:

1 - Radar de ondas milimétricas

Yamaha Tracer 9 GT plus 2023 radar frontalComo su nombre indica se trata de un radar alojado en la parte delantera de la Tracer 9 GT+, justo bajo las ópticas con un peso de 200 gr, que va a ir indicando en todo momento (siempre está activo) la distancia con los vehículos de delante o la aparición repentina de objetos.

Este radar realmente no tiene mayor explicación, no así los diferentes sistemas con los que funciona como el ACC (control de crucero adaptativo), el UBS (sistema de frenado unificado) o las propias suspensiones electrónicas e IMU.

Se trata la primera vez que Yamaha instala un dispositivo radar en una de sus motos touring.

2 - Control de crucero adaptativo ACC

Este control de crucero adaptativo es el nuevo sistema de ayuda a la conducción de Yamaha principalmente basado en el radar frontal y que gracias a él ofrece una serie de ventajas:

  • Yamaha Tracer 9 GT plus 2023 ACC control cruceroEl ACC puede funcionar ahora con cambios de marcha (quickshifter) y entre 30 km/h y 160 km/h (en 1.a y 2.a a partir de 30 km/h, en 3.a y 4.a a partir de 40 km/h, y en 5.a y 6.a a partir de 50 km/h).
  • Yamaha Tracer 9 GT plus 2023 ACC adaptativoEs capaz de mantener la distancia de manera constante con el vehículo precedente. Si este reduce su velocidad, aunque tu tengas fijada una velocidad de crucero mayor, el radar informará de la distancia/cercanía y el ACC mantendrá la velocidad de dicho vehículo. Cuando este empiece a acelerar, el ACC aumentará la velocidad manteniendo siempre la misma distancia (es decir, con la aceleración) del vehículo precedente hasta la velocidad que tu hayas fijado. Si el vehículo precedente va más rápido ya eso es cosa suya.
  • Yamaha Tracer 9 GT plus 2023 KYB KADS suspensiones electronicasSi el vehículo precedente realiza una frenada acusada o hay una retención, el ACC reducirá de forma necesaria la velocidad (deceleración/frenada) para mantenerse siempre a una distancia segura, siempre sin aumentar una deceleración de más de 0.3G (por si te pilla de imprevisto).
  • En la circunstancia anterior, el ACC informará a la IMU y esta a las suspensiones electrónicas para endurecer el setting del tren delantero para que la frenada o deceleración sea más estable (plana).
  • Se incorpora una detección de adelantamiento. Si vas limitado en tu velocidad por el ACC debido a que el vehículo precedente va circulando a una velocidad inferior a la marcada en el control de crucero, si activas el intermitente izquierdo y la IMU detecta una ligera inclinación hacia la izquierda y el radar detecta también al mismo tiempo que ya no tienes vehículo alguno delante, procede a realizar el adelantamiento aumentando la velocidad.
  • Cuenta con 5 niveles regulables de distancia de proximidad con el vehículo precedente.

3 - Sistema de frenado unificado UBS

Yamaha Tracer 9 GT plus 2023 UBS frenado unificadoSe trata de un avanzado sistema de ayuda a la frenada que recoge información del radar delantero y de la IMU para ofrecer tres tipos de asistencia,

La primera es una asistencia en la frenada para evitar una colisión. Esta función funciona junto con el radar, el cual va detectando en todo momento los objetos y vehículos precedentes y calculando posibles impactos en base a la velocidad de la moto, la velocidad de acercamiento del obstáculo delantero y la capacidad de deceleración. Con esta información el cerebro de la moto calcula si el usuario está frenando lo suficiente para evitar la colisión, y de no hacerlo, asiste a la frenada para evitarlo. Dicho esto, es una asistencia a la frenada, es decir, si el usuario no empieza la acción de frenar, la moto no frena. Funciona solo si el piloto ya ha empezado a frenar.

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 4La segunda es una función similar a la frenada combinada que ya conocemos todos pero de manera inteligente, teniendo en cuenta los datos de cabeceo que ofrece la IMU, para ir repartiendo la presión de frenado entre los frenos delanteros y traseros de la manera más estable.

La tercera sería el mismo caso pero en plena curva, buscando siempre la mayor estabilidad cuando la moto frena repentinamente inclinada, y manteniendo en la medida de lo posoble capacidad de giro sin perder la línea (trazada) frenando de manera inteligente los frenos delanteros o traseros (un poco como los controles de estabilidad de los coches).

4 - Cambio semi-automático QuickShifter de 3ª generación

Yamaha Tracer 9 GT detalles precio 24Este nuevo cambio semi-automático permite ahora no solo bajar (cortando gas) o subir (manteniendo gas) de marcha sin embrague, sino que ahora permite bajar de marcha sin cortar gas y subir de marcha sin abrir el gas.

La primera generación consistía en la posibilidad de subir de marcha sin cortar gas, es decir, cambio semi-automático solo de subida.

La segunda generación incorporaba el blipper que permitía tanto subir como bajar de marcha, siempre bajo las condiciones mencionadas (subir de marcha sin cerrar el acelerador, bajar de marcha cerrando el acelerador)

La tercera generación de Quickshifter Yamaha permite subir y bajar de marcha en cualquier condición y circunstancia.

5 - Instrumentación TFT de 7" a color

Yamaha Tracer 9 GT detalles precio 3Tal y como suena, nueva pantalla de instrumentación TFT de 7" a color, donde además encontrarás la posibilidad de conectar tu navegador Garmin a pantalla completa.

A esto se une otro punto que incorporaremos en el apartado de la instrumentación, y es la nueva conectividad Smartphone y la aplicación de Yamaha My Ride.

Además cuenta con 3 estilos de interfaz para la representación del velocímetro y el tacómetro, mientras que el resto de datos e información los muestra de la misma forma siempre a los lados del cuenta-revoluciones.

6 - Electrónica y ergonomía mejorada

Yamaha Tracer 9 GT detalles precio 25Sin dilatarnos mucho, la nueva Yamaha Tracer 9 GT+ incorpora nuevos modos de conducción, nueva unidad de control de comunicaciones, nueva gestión de regulación automática de las suspensiones electrónicas KYB, nueva toma de carga por puerto USB (A), nuevo diseño de piñas y diales/interruptores más ergonómicos en el manillar.

Yamaha Tracer 9 GT detalles precio 14También encontramos nuevo asiento más ergonómico y con capacidad de ajuste de altura de los 810 mm hasta los 825 mm.

A todo lo mencionado se añaden nuevos depósitos de líquido de frenos delantero y trasero ahumados transparentes, nuevos colores y acabados específicos, soportes de maletas laterales mejorados con sistema de amortiguación, y un disco de freno trasero más grande, así como una renovación completa del sistema de frenado trasero.

Ver más

Prueba Yamaha Tracer 9 GT+ 2023

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 31Llega el momento de subirnos a esta nueva Yamaha Tracer 9 GT+, una moto que si bien ya existía, por lo menos en su forma básica (motor, chasis, etc), ahora puede suponer un importante upgrade para todos aquellos que realicen viajes, largas jornadas o quieran un "plus" nunca mejor dicho en seguridad.

Realmente esta prueba va a ser mucho más larga en la parte técnica del bloque superior que en la subjetiva que ahora nos acontece, ya que tampoco vamos a re-descubrir la Tracer 9 GT, es de todos conocido lo bien que va y lo bien que funciona. Por ello haremos un rápido repaso de mis sensaciones sobre la moto, y otro apartado donde trataré toda la temática tecnológica que encontramos en la nueva Tracer 9 GT+.

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 6La Yamaha Tracer 9 GT+ comparte motor, chasis, y suspensiones con la versión GT estándar. Estas últimas del tipo semi-activa, es decir electrónicas. Los frenos también son los mismos, o mejor dicho, los frenos delanteros, ya que todo el conjunto de freno trasero ha sido renovado.

Yamaha llevaba unos últimos años realizando motos muy efectivas pero, bajo mi opinión, carentes de alma. Demasiado mecánicas, y algo alejadas de la conexión con el usuario. El tacto del gas, del comportamiento, el motor, etc ... demasiado eléctrico y frío, sin llegar a resultar áspera claro. Esto tenía bastante que ver con el acelerador electrónico y la fría respuesta a cualquier régimen de la conexión puño del acelerador con la mariposa. Demasiado instantánea y brusca, sin dulzura ni modulación, alejando ese posible vínculo de conexión entre la moto y tú, soporte principal de nuestra diversión sobre 2 ruedas.

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 18Dicho esto, Yamaha ha debido ir atendiendo múltiples peticiones a lo largo de estos años y ha empezado a devolverle el cariño que le fue perdiendo a sus motos de gama media o cilindrada media. Ahora te subes a la nueva Tracer 9, ya sea 9 a secas, GT, ó GT+, y es una absoluta gozada conducirla. El motor tendrá sus menos y sus más, pero lo sientes como antaño; fácil, cercano y agradable, aunque siempre en relación al ángulo de puño que deseas meter. Ahora la tensión que acumulas en el antebrazo y muñeca derecha al cerrar gas y volver a abrir por miedo a la entrada seca y abrupta de potencia ha desaparecido. Ahora detalles como este están afinados, comprobados, pensados, y muy mejorados. Ahora es una gozada ir en 4ª marcha a bajo régimen por ciudad y, simplemente, abrir, cerrar, abrir gas, etc ... el la respuesta del motor es suave y modulable, fino y agradable.

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 7Bien, pues este ejemplo es prácticamente aplicable a toda la moto ... el tacto de los botones de la piña, el tacto del embrague, el tacto de los frenos (bueno esto último siempre siempre ha sido muy bueno en Yamaha), el tacto del asiento, del cambio, de todo. Ahora parece una moto de gama alta pero en una cilindrada y una potencia intermedia. Porque las cosas como son, la YZF-R1 ó MT-10 siempre han ido muy bien.

Cuando quise darme cuenta, iba detrás de Pascal, nuestro guía, como si fuera un gran premio urbano, rozando ambos estribos a derecha e izquierda, dando gas sin miedo y sonriendo en cada viraje, sin dejar de pensar en lo bien que conducía este tío que llevaba delante. Todo esto sucedió mientras iba percatándome de todas esas cosas que he ido describiendo en los párrafos anteriores. Esto es la prueba real y fehaciente del bien hacer de Yamaha y de cómo, sin tener que hacer muchos km para entender a la moto o encontrarme cómodo, sin tener que buscarme a mi mismo y a la moto al mismo tiempo para encontrar esa conexión que todos los que montamos en moto necesitamos, tanto para ir cómodos como seguros, o rápidos. ¡Qué moto! ¡Qué experiencia! ¡Qué carreteras! ¡Qué disfrute! ... ahora sí, ahora Yamaha ha logrado rematar esos aristas salientes y esos detalles sin pulir que podían llegar a contaminar la gran experiencia de conducción que sus motos pueden ofrecerte. ¡Joder y qué pedazo de carretera a todo esto, la SS-125 de Cerdeña, apúntensela amigos!

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 9Tras este manifiesto, recuperando la senda de la objetividad, debería decir que, el chasis es un tiralíneas como bien Yamaha sabe hacer, rígido y estable cuando toca y ligero y manejable cuando hace falta. El tren delantero es buenísimo, al margen de la gestión electrónica de las KYB, lo que es el conjunto parte frontal del chasis, pipeta de dirección y geometría, es muy similar al de una moto deportiva, más que al de una trail por muy asfáltica que sea. La prueba de ello es que al poco de empezar la zona de curvas ya estaba rascando tanto la estribera derecha como la izquierda.

El motor no es ninguna novedad, trcilíndrico, compromiso puro y duro, buena potencia y buen par motor. Debo decir, aunque resulte contradictorio, que me ha resultado algo plan en una estrecha franja de la zona media, para ser precisos, entre las 4.500 y las 6.000 rpm, cuando vas en una marcha larga (4ª o más) y abres a fondo en esa zona, no recibes el par motor que esperas o la sensación de aceleración que por ejemplo si tienes luego, una vez rebasas las 6.000 rpm. Quizá por eso me ha gustado su comportamiento general, ya que le gusta funcionar arriba, más similar como un 4 cilindros.

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 13El cambio semi-automático de esta nueva Yamaha Tracer 9 GT+ es... sublime se quedaría corto. Es suave, rápido, directo, corto, sin resistencia mecánica, homogéneo (igual a bajo que a alto régimen) y ahora con esta nueva capacidad de subir marcha sin tener que estar dando gas ni cortar para bajar, es para mi, perfecto. Soy muy fan de subir de marcha sin dar gas cuando voy en mi moto, para dejar que la moto decelere de manera más prolongada ante un espacio abierto al que debo ir frenando, por poner un ejemplo. Ahora con este nuevo cambio de tercera generación la nueva Yamaha Tracer 9 GT+ te permite hacer eso sin tener que embragar. Es una maravilla, de verdad.

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 11Las suspensiones en este caso son electrónicas y cuentan con una serie de ajustes preestablecidos y pre-guardados con los que puedes ir jugando, amén de un ajuste manual a través de la instrumentación. En mi caso probé los correspondientes al modo Street y al modo Sport, encontrando bastante diferencia, sobre todo en las compresiones y velocidades de actuación de los hidráulicos más que en las precargas del muelle, pero sin llegar a resultar secas en ningún momento. Al final de la jornada acabé eligiendo el modo Street de suspensiones para los asfaltos más rizadillos y menos lisos y el modo Sport para los asfaltos de buena calidad y ritmo alto. Hablando de ritmo alto, Pascal seguía tirando y yo no podía quedarme atrás, lo que nos lleva al perfecto funcionamiento de las KYB tras un buen rato de uso intensivo, negociando muy bien la temperatura de la horquilla y amortiguador.

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 17Los frenos es como el cambio semi-automático, son perfectos. Desde tiempos inmemoriables Yamaha ha tenido de los mejores frenos cuando hablamos de serie, pero ahora además se incorpora todo un revolucionario sistema UBS. Este sistema UBS, no confundir con la retención automática durante el uso del Control de Crucero Adaptativo, mejora drásticamente la efectividad de la frenada repentina en casos de falla en la trazada o la estabilidad de la moto en frenadas acusadas. En mi caso busqué situaciones indeseables tanto en curva como en recto, y he de reconocer que es impresionante como, al acercarte a un objeto a más velocidad de la que puedes decelerar haciendo una frenada suave, el sistema añade presión al sistema y aumenta la frenada de manera precisa y automática para no colisionar. El problema es que al final andas jugando con ello todo el rato haciendo "el capullo" hasta que algo suceda, aunque supongo que esto también recae en la madurez del usuario. Os hacéis una idea...

Yamaha Tracer 9 GT prueba opinion 15En cuanto al escenario en curva, también es muy llamativo, no tan impresionante como la frenada asistida en recto, pero si como con sutiles repartos de la frenada entre los frenos traseros y delanteros, la moto es capaz de recuperar una velocidad adecuada en plena trazada tras aplicar los frenos de manera abrupta e imprecisa, siempre salvando las distancias, no es un sistema mágico, pero si se nota su ayuda.

En cuanto al Control de Crucero Adaptativo, realmente no tiene mas ciencia que la propia teoría. Una vez activado, puedes elegir entre 5 niveles de distancia frente el vehículo precedente, y aunque tu ajustes una velocidad de, pongamos, 125 km/h, si el vehículo de delante circula a 100 km/h, la Tracer 9 GT+ clava la distancia elegida y la velocidad "impuesta" por el de delante. Lo mejor es cuando ya te dicen que funciona hasta el cambio semi-automático, cobrando así el control de crucero una mayor aptitud incluso fuera de las autopistas. Con esto quiero decir que, el sistema de Control de Crucero Adaptativo coge fuerza y sentido hasta por una carretera nacional cuando viajamos con un amigo y este va delante. Solo hay que marcar una velocidad máxima que no queramos rebasar bajo ningún concepto, y a trazar.

Otro detalle que me ha gustado muchísimo es el "pantallote" que incorpora y, cómo le sacas provecho con la conectividad del navegador Garmin. Pude probarlo durante un rato y es genial tener, a ese tamaño y nitidez, la navegación del Garmin a toda pantalla, mejorando muchísimo la comodidad de ir viajando por sitios y lugares desconocidos,.

Ver más

Conclusiones y opinión Yamaha Tracer 9 GT+ 2023

Yamaha Tracer 9 GT 2023 1Bueno, en resumen la Yamaha Tracer 9 GT+ es una PEDAZO de moto con mayúsculas, a mi personalmente me ha gustado mucho, pero creo que eso da igual porque estoy seguro que a cualquiera le hubiera encantado. Es fácil, es cercana, es agradable, es ágil, es dinámica, deportiva, potente (aunque reconozco que a veces he echado en falta un poquito más de potencia...), muy estable, segura, tecnológica y con una frenada propia de RR. Lo único que no me ha gustado es la limitación de las estriberas originales con avisadores, lo cual tiene fácil solución, y el diseño de las maletas que no me permitió guardar una simple mochila de espalda con un ordenador de 15". Esto último no tiene solución tan fácil.

Mi opinión sobre la Yamaha Tracer 9 GT+ es que se trata de la mejor moto para carretera que he probado por debajo de los 150 cv y sin centrarnos en un plano puramente deportivo, donde motos como la Yamaha MT-09, Ducati Monster, Triumph Street Triple, etc, evidentemente son superiores. Pero bajo una perspectiva más amplia y polivalente, con llanta delantera de 17" (asfáltica), es sin duda la moto más capaz, más polivalente, más deportiva, más tecnológica y más divertida que he probado en los últimos años por debajo de los 150 cv. El día que Yamaha saque una "Tracer 10" un servidor se va a poner muy excitado...

Ver más

Galería de fotos Yamaha Tracer 9 GT+ 2023

Fotos acción Yamaha Tracer 9 GT+ 2023:

Fotos detalles Yamaha Tracer 9 GT+ 2023:

Colores Yamaha Tracer 9 GT+ 2023

Vídeo-prueba Yamaha Tracer 9 GT+ 2023



Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home