Rodney Fagotter inicia la aventura con la Yamaha Ténéré 700 World Raid en Australia

Antes de la llegada de la Yamaha Ténéré 700 2019, el prototipo se pone en manos de diversos pilotos para hacer una gira mundial y reflejar el esfuerzo que están poniendo en la marca para dar con una trail puramente aventurera.


La marca japonesa está preparando la llegada de la futura Yamaha Ténéré 700 de una manera pausada y anunciada. Hace dos años se presentó en el EICMA 2016 la Yamaha T7 Concept, un prototipo espectacular que recordaba el alma aventurera y su herencia dakariana, anunciando así la llegada de una nueva trail con grandes capacidades off-road. Hace pocos meses y en el mismo escenario milanés, hemos conocido la Yamaha Ténéré 700 World Raid. Se trata de una evolución del primer prototipo, con cualidades más cercanas a una moto de calle, pero las mismas ansias aventureras de una moto digna del apellido 'Ténéré'. Sobre ella se está trabajando para el modelo final que conoceremos a finales de este año y que se basará en el conocido motor bicilíndrico en línea de 689 cc ya utilizado por la MT-07, la XSR700 y la Tracer 700.

Prototipos Yamaha Ténéré 700

Sin embargo, la espera se va a hacer más llevadera para muchos debido a la celebración del Ténéré 700 World Raid, un evento que va a poner al límite los prototipos de la marca japonesa y recorriendo grandes distancias. La Yamaha Ténéré 700 World Raid recorrerá diversos terrenos de todo el mundo a los mandos de los nombres más famosos de las competiciones off-road, algunos de ellos pioneros y visionarios del mundo del motor.

En esta primera parada nos vamos a Australia, donde Rodney Fagotter, piloto australiano del equipo oficial de Yamaha en el Dakar, nos ha recibido para dar el pistoletazo de salida al evento. En el vídeo que puedes ver más abajo, Fagotter se une al grupo Ténéré Tragics donde participan pilotos con modelos Ténéré de todas las épocas y disfruta de sus eventos y del prototipo con el que ha quedado muy sorprendido.

La cosa promete, porque la siguiente parada será en Marruecos de la mano de 'monsieur Dakar', Stephanne Peterhansel. Pero también estaremos con otro piloto oficial del Dakar como es Adrien Van Beveren en Argentina, Nick Sanders por Europa, David Frétigné, el fundador de Touratech, Herbert Schwarz, el español Cristóbal Guerrero o el dakariano Alessandro Botturi nos llevará a Italia para terminar esta aventura.

Para conocer mejor la aventura, se ha creado un sitio web: world-raid.com.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home