5 rondas y 10 carreras para esta segunda edición
La Yamaha R7 Cup regresa tras su éxito en la primera edición. La marca nipona ya ha anunciado su calendario, con una ronda más que el año pasado, además de abrir sus inscripciones y explicar los requisitos.
Yamaha quiere repetir este año la R7 Cup tras el éxito de la primera edición por territorio español, pero en 2023 abre sus fronteras y sumará una cita que será en Estoril, Portugal. La marca nipona ya ha anunciado su calendario provisional, además de abrir sus inscripciones y explicar los requisitos para participar.
La copa monomarca ya calienta motores con el mismo objetivo. El certamen está pensado para que cualquier aficionado a la competición pueda experimentar de primera mano qué se siente al correr en circuitos de máximo renombre con la Yamaha R7, y con el kit GYTR.
La gran novedad respecto a la primera edición se encuentra en su calendario, con el añadido una ronda en Estoril que será la segunda cita (10 y 11 de julio), después de la inaugural en MotorLand Aragón (15 y 16 de abril). En esta última ronda, el año pasado os pudimos contar desde dentro cómo es esta copa monomarca.
Siguiendo con el calendario provisional de 2023, la tercera ronda será en Alcarrás (22 y 23 de julio), seguido por Cartagena (5 y 6 de agosto) y poniendo punto y final en Navarra (2 y 3 de septiembre). Esta última ronda también se estrena por primera vez en esta copa, mientras que no se correrá en 2023 en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
Formato Superfinale, requisitos e inscripciones abiertas
Mantiene su formato de clasificación para la R7 Superfinale: los tres primeros pilotos de la clasificación final se medirán a los mejores de toda Europa, seguramente en el Circuito de Barcelona-Catalunya, como en 2022. Una forma muy interesante de juntar a los mejores pilotos amateurs procedentes de sus respectivas copas nacionales. El ganador se llevará a casa una Yamaha R7 como recompensa.
La marca de los tres diapasones también ha querido explicar los requisitos para participar en esta copa monomarca. El primera de ellos es ser mayor de 16 años y, como novedad, en esta segunda edición existe la opción de alquilar la R7, en vez de tener una en propiedad. Además, para aquellos que ya tengan la moto japonesa y quieran desinstalar el kit GYTR de su unidad al final del campeonato, podrán elegir si hacerlo para volver a circular por carretera o mantenerlo para participar en la edición de 2024.
Yamaha España repartirá premios en cada una de las cinco rondas en 2023, siendo cuatro de ellas retransmitidas en directo por streaming. Los interesados en participar pueden encontrar más información e inscribirse en la web de la Yamaha R7 Cup.
Calendario provisional Yamaha R7 Cup 2023
Fecha | Circuito |
15 y 16 de abril | MotorLand Aragón |
10 y 11 de junio | Estoril |
22 y 23 de julio | Alcarràs |
5 y 6 de agosto | Cartagena |
2 y 3 de septiembre | Navarra |