¿Primera moto de calle con cambio seamless?
La Yamaha R1 es la primera superbike de calle que podría montar el cambio seamless que ya lleva funcionando en MotoGP desde hace más de una década.
Ya nos hemos acostumbrado a oír hablar de los cambios seamless (sin costuras) después de más de una década instalados por los diferentes fabricantes en sus prototipos del Mundial de MotoGP, pero esta tecnología aún parecía complicada y costosa para trasladarla a la calle en motos deportivas. Podemos ver algo similar en el sistema DCT de Honda (doble embrague), pero ahora, la marca de los diapasones ha registrado una patente para un sistema seamless que podría traer la futura Yamaha R1 buscando el máximo rendimiento deportivo.
Gracias a este tipo de cambio, no se produce ninguna interrupción de entrega de par a la rueda trasera, lo que se traduce en menores pérdidas de tiempo. En un cambio convencional, el embrague tiene que 'desengancharse' del movimiento del motor para realizar la sustitución de la marcha. En ese momento, no hay transmisión de potencia y, además, se producen movimientos, parones y acelerones que desestabilizan al conjunto de la moto. Sin embargo, el cambio seamless consigue engranar dos marchas al mismo tiempo, con sólo una de ellas transfiriendo el movimiento a la rueda trasera.
Además de no sufrir 'costuras' en la aceleración ganando tiempo por vuelta, la estabilidad a bordo se vuelve mucho más patente, sobre todo también a la hora de hacer cambios en plena curva. Además, otra parte de la moto beneficiada son los neumáticos, que ven ligeramente reducido su desgaste al tener un proceso de aceleración más homogéneo. Por otro lado, estamos ante una tecnología todavía bastante costosa que seguramente puede afectar al precio de la Yamaha R1, por lo que apostamos a que llegaría sólo disponible en una edición especial de la Yamaha R1M.
Se sabe que Ducati también está trabajando en un sistema de cambio seamless para la calle, pero todavía no lo ha instalado en sus Panigale V4. No en vano, los cambios rápidos convencionales ya consiguen un funcionamiento excelente. Eso sí, la llegada del seamless a los modelos homologados para competir en WSBK tendrían una ventaja competitiva muy clara igual como en su día supuso en MotoGP.