Yamaha MT-125 2023: prueba y opinión
Probamos la nueva Yamaha MT-125 2023 se actualiza con una nueva instrumentación, nueva interfaz, una mejor conectividad smartphone y un nuevo control de tracción. Nosotros hemos podido probarla a fondo y te contamos qué nos ha parecido.
La Yamaha MT-125 2023 en 5 tweets
- Muy ligera y ágil, fácil de llevar para cualquiera.
- Ergonomía moderna, con manillar alto y bien abierto.
- Nueva instrumentación que amplifica la experiencia de conducción.
- +140 km/ top speed...
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Yamaha MT-125 2023.
La Yamaha MT-125 2023 se actualiza con una serie de cambios y mejoras internas mientras mantiene su estética externa. La incorporación de mejoras de seguridad, de conectividad, tecnología y usabilidad la sitúan como referencia del segmento 125 cc, a pesar de su cuestionable diseño.
Su motor 125 es uno de los más eficientes del mercado y prueba de ello es que apenas ha recibido ajuste, sigue en la cima de los monocilíndricos del octavo de litro con unas prestaciones jamás vistas antes en la era 4T.
La principal novedad es la conectividad smartphone, permitiendo amplificar la experiencia de conducción y mejorar la calidad de cada trayecto, ya sea urbano o inter-urbano.
De todos modos no queremos desgranarla entera todavía, para eso está su correspondiente bloque de datos técnicos, así como de precio o la prueba escrita, donde te contamos qué nos ha parecido tras haberla probado en su presentación internacional en Barcelona.
Equipamiento
- Casco: MT Rapide Pro
- Chaqueta: Spidi Warrior Net 2
- Guantes: Five
- Pantalones: Spidi Furious Pro.
- Botas: Alpinestars SMX Drystar.
Opinión Yamaha MT-125
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio de la Yamaha MT-125 2023
El precio de la Yamaha MT-125 (5.499 €) es el reflejo de una de las referencias del segmento y del nivel de equipamiento que ofrece. Para situarnos en el mercado deberíamos enfrentarla a rivales de la talla de la KTM 125 Duke (5.149 €), la Aprilia Tuono 125 (5.020 €), la Kawasaki Z125 (4.725 €), la Suzuki GSX-S125 (4.675 €) y la Honda CB125R (4.825 €).
Novedades técnicas y características Yamaha MT-125 2023
La Yamaha MT-125 2023 como ya hemos medio adelantado en el bloque de la introducción, no supone un gran cambio respecto la versión anterior, o no por lo menos desde fuera, porque por el interior si encontraremos importantes mejoras.
Las más destacables son la nueva instrumentación TFT 5" a color, que incorpora además toda la nueva conectividad smartphone como la que encontramos en la Yamaha MT-07, mediante la app MyRide podremos vincular nuestro teléfono móvil con la moto y visualizar en la nueva instrumentación las llamadas entrantes, los correos, las notificaciones de mensajes, etc. Además este nuevo paquete de conectividad tiene la capacidad de notificar al concesionario (mediante la forma de contacto que el usuario haya elegido) si detecta algún problema en su sistema.
La otra gran innovación en la nueva Yamaha MT-125 2023 es la integración de un nuevo control de tracción, que se suma al ABS como ayudas a la conducción.
Por lo demás la Yamaha MT-125 sigue manteniéndose igual, mismos colores (Cyan Storm, Icon Blue y Tech Black), mismo motor monocilíndrico de 125 cc y 15 cv con el sistema de actuación variable de válvulas, embrague anti-rebote, horquilla invertida, frenos de anclaje radial, etc.
Prueba Yamaha MT-125 2023
Nos subimos a la Yamaha MT-125 2023 para un primer desplazamiento urbano y un segundo trayecto por carretera de curvas/secundaria. En la primer parte de nuestra prueba ya hemos podido ir descubriendo muchos detalles que van confirmando nuestras sospechas; si no es la mejor, es de las mejores 125 del mercado. Pero tiempo al tiempo, vayamos por el principio.
Lo primero, nada más subirnos a la MT-125, apreciamos ante todo una nueva pantalla, grande, a color, inimaginable en una 125 cc hace años, aunque eso sí, con la letra y los números algo pequeños. Arrancamos, escuchamos un motor muy redondito y bastante silenciado, con un rápido y directo tacto de gas. El embrague es suave y agradable y la caja de cambios recibe las marchas como si un videojuego se tratara, sin apenas reverberación mecánica ni impacto.
Salimos y la sincronización maza de embrague - motor es idílica, esto es, sale con muchísima facilidad, una asignatura también pendiente en motores de baja cilindrada que ahora, Yamaha, ha logrado pasar con nota.
La ergonomía es muy moderna, es decir, toma de mandos muy cercana con piernas estiradas y estribos relativamente bajos y atrasados. Esto confiere una conducción muy propensa a cargar el tren delantero, con mucha agilidad ya que el manillar es ancho y alto, y con muy buen tacto y feeling de la horwuilla delantera.
Los frenos son espectaculares, aunque difícil no serlos con una moto de 15 cv, no obstante virtudes como el tacto, la modulación o el recorrido muerto son de lo mejorcito.
Por ciudad la verdad, es de las motos más interesantes que puedes encontrar, siempre y cuando entiendas que tiene una limitación de potencia por normativa de carnet. Pero a pesar de ello, la MT-125 ofrece unas prestaciones algo superiores a lo que siempre has experimentado en este segmento de los 15 cv, ya sea por su motor con sistema de actuación variable de válvulas, su escasa pérdida de potencia por rozamiento del tren motriz, o simplemente porque en Yamaha saben hacer muy bien las cosas y han logrado sacar petróleo de un motor restringido por las leyes actuales.
¿Que quiero decir con esto último? que el motor de la Yamaha MT-125 tiene una aceleración muy buena, una recuperación espectacular ya que suele ser el punto flaco de toda 125 cc, y una elasticidad impropia, como venimos diciendo, de un motor de 125 cc.
Salimos de la ciudad y, de nuevo para nuestra sorpresa, la cosa mejora, mostrando una velocidad máxima por autopista de algo más de 140 km/h de marcador. Como ya sabéis, sin apenas aerodinámica, ya que se trata de una moto naked. La tónica común en motos de 125 cc es alcanzar velocidades punta de 115, 120, 125, 130 km/h máximo. Algunas 125 cc antiguas, de hace años, que no sufrían estas estrictas y restrictivas normativas europeas de contaminación, lograban los 135 o poco más. Por ello me sorprende de sobre manera esta cifra, no solo alcanzada por un servidor sino por todos los compañeros de la prensa.
Por supuesto, más allá del motor que, realmente es lo más "importante" en una 125 cc, debo recalcar que no tuve oportunidad de probar el nuevo control de tracción ya que los neumáticos Michelin que equipa la MT-125 ofrecían una adherencia superior a la capacidad de comprometerlos que tiene el motor, por mucho que yo diga que corra, y la nueva instrumentación empezó a mostrar sus ventajas a la hora de conectar el teléfono móvil y vincularlo con la app de Yamaha MyRide, registrando la ruta que realizamos por la zona del Vendrell, Cataluña.
Conclusiones y opinión Yamaha MT-125 2023
En definitiva, la Yamaha MT-125 2023 es, bajo mi juicio, la mejor naked 125 del mercado, con unas mejores prestaciones que sus rivales, un altísimo nivel de acabados y una tecnología claramente superior.
Mi opinión sobre la Yamaha MT-125 2023 ha quedado muy condicionada por sus altísimas prestaciones, sobre todo con la velocidad punta por encima de los 140 km/h en llano, algo que indica una velocidad de crucero sostenible a 120 km/h, algo inédito para una 125 de 4T.
Galería de fotos Yamaha MT-125 2023
Fotos acción Yamaha MT-125 2023:
Fotos detalles Yamaha MT-125 2023:
Colores Yamaha MT-125 2023