Probamos la nueva Yamaha MT-09 para carnet A2

Yamaha acerca la espectacular MT-09 a un público más joven con la llegada del modelo de 35 kW, disponible también en versión SP. Nos subimos a esta nueva versión y te contamos cómo va.


En 5 tweets

  • Limitada a 47 CV, entra dentro del radar de los usuarios con carnet A2.
  • La limitación a 35 kW es a través de la electrónica y después se puede deslimitar hasta los 70 kW.
  • Sólo dispone de un modo de potencia, el D-Mode 2, el más equilibrado.
  • La versión SP cuenta con control de velocidad crucero de serie.
  • Si quieres más información sobre estas naked, entra en la ficha técnica de las Yamaha MT-09 y Yamaha MT-09 SP.

Yamaha MT 09 35 kW A2 2022 estaticas 4La tercera generación de la Yamaha MT-09 fue una de las grandes novedades del año pasado de la firma japonesa, sobre todo por contar, ahora sí, con una versión limitable a 35 kW destinada a usuarios con el carnet A2. Si con el modelo ‘full power’ el perfil del cliente puede responder a un usuario más experimentado y amante de las motos deportivas, con esta nueva versión Yamaha abre el espectro hacia un cliente más joven aunque eso sí, con un poder adquisitivo medio/alto.

Si tenemos en cuenta que en España encontramos a casi 10 millones de personas que tienen un carnet de moto y de ellos más de 4,5 millones tienen, o han tenido, el A2 y lo sumamos al peso de la familia Hypernaked en sus ventas con 43% de las mismas desde la llegada del primer modelo en 2012 hasta ahora, el alumbramiento de la Yamaha MT-09 35 kW cae como fruta madura. Porque lo vamos a ver un poco más adelante y rivales no le faltan.

Con la llegada de la MT-09 35 kW, con la correspondiente versión SP, Yamaha amplía una gama de lo más exitosa con modelos como la popular MT-07, coronada como la naked más vendida en España de enero a junio de este 2022, la primigenia MT-10, la MT-03 y la pequeña de la saga, la MT-125. Son más de 250.000 Hyper Naked Yamaha vendidas en Europa desde 2012 con más de 63.000 unidades de MT-09. De ahí la importancia de esta nueva propuesta de la firma de los tres diapasones en un segmento donde la competencia es feroz, tanto en las versiones full power como en las limitadas.

Para esta nueva presentación Yamaha Motor España nos citó en sus instalaciones de El Prat del Llobregat (Barcelona) desde donde empezaría una ruta de unos 200 kilómetros por todo tipo de vías después de la consiguiente rueda de prensa donde nos pusieron al día tanto de la situación del mercado (como ha habréis notado) como de las novedades que incorpora la versión de 35 kW que en breve os vamos a detallar.

Equipamiento

  • Casco: Shoei EX-Zero.
  • Chaqueta: Rev’it! ARC Air.
  • Guantes: Tucano Urbano.
  • Pantalones: Rev’it Detroit.
  • Botas: Sidi Aria Goretex.

Opinión

Lo mejor

Podría mejorar

  • Accesibilidad A2.
  • Dinamismo general.
  • Respuesta a bajo y medio régimen.
  • Diseño.
  • Sonido escape.
  • Piña izquierda sobredimensionada.
  • Cuadro de instrumentos minimalista.

Rivales y precio de la Yamaha MT-09 35 kW

El precio de la Yamaha MT-09 35 kW es el mismo que la versión full power. Y lo mismo sucede con el modelo SP, la propuesta mejor equipada en suspensiones y acabados.

Como naked de 890 cc limitada se enfrenta a rivales directos que también cuentan con versiones limitables para el carnet A2 como la BMW F 900 R, la Ducati Monster, la Kawasaki Z900, las KTM 890 Duke y KTM 790 Duke y, si nos apuras, a la Suzuki GSX-S950 y las más 'pequeñas' Honda CB650R y Triumph Trident.

Ver más

Análisis técnico de la Yamaha MT-09 35 kW

Yamaha MT 09 SP 35 kW A2 2022 estaticas167La Yamaha MT-09 35 kW es la versión limitada de la naked tricilíndrica de la firma japonesa así que comparte toda la parte ciclo y componentes. La diferencia con la versión ‘full power’ llega en la potencia pero también en electrónica. Para rebajar los 119 CV originales de la tercera generación de la MT-09 a los 47 CV de esta versión Yamaha lo hace a través de la electrónica sin incidir en elementos mecánicos como el motor o el escape. En este caso, la limitación entra a partir de las 4.000 rpm donde ya solo entrega esos 35 kW.

También la presencia de los modos de conducción se ve limitada ya que la versión A-2 solo cuenta con el D-Mode 2, el más equilibrado de los tres que cuenta la versión full. De la misma manera, nos ofrece la posibilidad de deslimitarla hasta los 70 kW, que son 94 CV, y una vez deslimitada, recupera todos los modos de conducción. Y si hablamos de la SP de 35 kW cabe recordar que dispone de control de velocidad crucero.

A partir de aquí, la MT-09 ‘full’ y la MT-09 35 kW son como dos gotas de agua. Renovada en 2021, esta hypernaked vio como su motor crecía hasta los 890 cc para adaptarse a la normativa Euro 5 mejorando también el dinamismo a bajo y medio régimen. Aunque mención aparte merece el trabajo hecho con el sonido del escape. Y es que Yamaha pidió ayuda a dos ingenieros de la división de sonido de la firma japonesa para lograr un sonido ‘bonito’. Y realmente lo consiguieron. De hecho, nos gusta más el rumor del escape de serie que con el Akrapovic.

Yamaha MT 09 35 kW A2 2022 estaticas 20El chasis también es nuevo, más compacto y buscando una mejor centralización de masas. También el subchasis y el basculante es de nuevo cuño. Las llantas nacen de la tecnología Spinforged de la misma firma japonesa y vienen calzados con sendos Bridgestone S22. En cuanto a frenos, estrenó una bomba Nissin con que acciona pinzas de cuatro pistones en disposición radial para morder discos de 298 mm delante. La suspensión la firma Kayaba y es regulable, tanto la horquilla como el amortiguador trasero.

En cuanto a la electrónica ahora lleva una IMU de 6 ejes heredada de la R1 que gestiona el control de tracción en curva, control de deslizamiento, antiwheelie y el ABS en curvas. La pantalla de TFT a color es de 3.5 pulgadas, dispone de quickshift up&down y embrague antirrebote.

La versión SP está más equipada y presenta una horquilla Kayaba delantera más completa y un amortiguador Öhlins detrás. Dispone de control de velocidad crucero y unos detalles estéticos como el diseño del asiento y la pintura inspirada en la R1. Son una serie de componentes que la sitúan un peldaño por encima y la versión de 35 kW de la SP no es menos.

Ver más

Cómo va la Yamaha MT-09 para el carnet A2

Yamaha MT 09 35 kW A2 2022 accion 16Como os hemos comentado, la prueba la realizamos sobre un recorrido de unos 200 kilómetros por todo tipo de carreteras. A su grupa lo primero que notas es que vas muy integrado en la moto, con una posición erguida gracias a la altura del manillar (regulable), que se apoya en unas torretas. Las piernas quedan un poco encogidas, lo justo para transmitir una sensación más deportiva acorde a su estética y al sonido del propulsor.

El minimalista tamaño del cuadro de instrumentos contrasta con la piña izquierda, algo sobredimensionada que facilita su acceso pero desentona con el resto de la moto. A diferencia de otras pruebas, donde suelo empezar a rodar con el modo rain o el más suave, con la MT-09 35 kW salimos directamente con el D-Mode 2, el único disponible.

Cuando das al botón de arranque y el CP-03 cobra vida, se te ilumina la cara; ¡qué sonido más bonito! Durante los primeros metros no distinguirías la versión full de la 35 kW, todo es suavidad incluso el quickshift que funciona a partir de las 2.000 rpm o 20 km/h. He salido un poco con las prisas y necesito ajustar un poco la maneta del freno. Con una altura del asiento de 825 mm, un usuario de talla media hace pie sin problemas para mover los 189 kilos de peso en marcha. A partir de aquí, todo es diversión aunque al maniobrar en parado adolece de un ángulo de giro limitado de manera que a veces tendremos que hacer un poco de maniobra.

Yamaha MT 09 35 kW A2 2022 accion 12El motor continúa siendo una delicia aunque cuando lleguemos a las 4.000 rpm entrará la limitación a 47 CV. Pensando en un usuario A2, estos 35 kW dan de sí. Desde el primer momento la moto es muy agradecida, con una entrega de potencia lineal que te permite disfrutar desde el primero momento. La configuración del tres cilindros le otorga una gran respuesta a bajo y medio régimen que junto al quickshift ofrece una gran experiencia de conducción en tramos virados. Y la respuesta del acelerador es controlable, no tan brusca y directa como en el Mode-1 de la ‘full’ y que tanto gusta a sus propietarios.

De parte ciclo va sobrada. Se trata de una moto muy ágil con una distancia entre ejes de 1.430 mm que le permite cambiar de dirección con rapidez en los tramos virados pero sin sacrificar estabilidad en curvas de alta velocidad. Los frenos están a la altura del conjunto imprimiendo un buen mordiente al tren delantero aunque en conducción alegre el ABS resulta intrusivo al apoyarnos en el disco trasero.

Yamaha MT 09 SP 35 kW A2 2022 accion165A la hora de ‘ir a por nota’ bastará con buscar un paso por curva más rápido para paliar, en parte, la falta de potencia respecto a modelo full. Aquí te das cuenta de las buenas sensaciones que transmiten los Bridgestone S22, aunque empiece a llover como nos pasó en un breve momento de la ruta. Las suspensiones funcionan de una forma impecable y siempre tendrás la opción de ajustarlas a tu peso, gusto y forma de conducir, porque por algo te has comprado una moto con suspensiones regulables.

Hablando de ‘suspes’, sí percibimos un cambio, y a mejor, al subirnos a la SP; sobre todo en el tren trasero pero también en el delantero. La moto la sientes más rígida y que va más por el sitio en los cambios de dirección sobre firme irregular y también en las frenadas fuertes. En este sentido tampoco ‘achicharramos’ los frenos buscando la velocidad en el paso por curva aunque hay que decir que el tricilíndrico de 35 kW te ayuda a salir de las curvas con una buena respuesta al puño del gas. En vías rápidas deja clara su condición de naked en la lucha contra el viento aunque la posición de conducción es cómoda. Y en ciudad se mueve como pez en el agua menos a la hora de maniobrar y tener que utilizar todo el ángulo de giro, que, como hemos apuntado, es corto.

Ver más

Conclusión y opinión de la Yamaha MT-09 35 kW para el carnet A2

Yamaha MT 09 35 kW A2 2022 accion 6Con la Llegada de la Yamaha MT-09 35 kW, la marca anima la categoría de las naked para A2 con un modelo de sobras conocido para plantar batalla en una parcela concurrida. Nos ofrece un dinamismo impecable tanto del motor como de la parte ciclo para disfrutar de ella desde el primer momento y sin que inicialmente nos meta en ningún problema.

Estéticamente, la tricilíndrica de Yamaha no deja a nadie impasible después de la actualización recibida el año pasado. El frontal ahora destila una imagen muy personal y te gusta o no te gusta. El resto es de una factura minimalista embelesadora y estéticamente recibe un nuevo color como es el Cyan que llega para unirse al azul y negro conocido. La propia Yamaha ofrece tres packs de accesorios y una completa gama de extras para personalizarla a máximo.

La MT-09 es una apuesta personal. Y más la de 35 kW ya que cuesta lo mismo que la versión ‘full’. Pero es la fórmula de Yamaha para poner esta efectiva naked al alcance del cliente A2. Si te entra por los ojos el resto está prácticamente hecho porque va francamente bien. Incluso Yamaha te lo pone fácil con el sistema de financiación You Easy Go. Y si te la compras y sigues enamorado de ella cuando puedas deslimitarla a los 70 kW pero se te quedan cortos (difícil pero…) y quieres la ‘full’ de 119 CV siempre estarás a tiempo de cambiarla.

Galería de fotos Yamaha MT-09 35 kW

Vídeo Yamaha MT-09 2022

 

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home