Una de las naked más destacadas del mercado

La Yamaha MT-09 y su versión MT-09 SP no sólo se han afianzado en el segmento como referencia sino que han dado un salto importante en las últimas temporadas por sus avances técnicos pero también por su inteligente posicionamiento comercial. Te damos las claves de esta estrategia...


Prueba Yamaha MT 09 35KW 5Si hay una moto que en los últimos tiempos ha dado pasos adelante importantes es la Yamaha MT-09. Y no sólo lo ha hecho en el aspecto técnico y de equipamiento, como puede pasar normalmente en la mayoría de novedades o evoluciones de los modelos presentes en el mercado.

Otras decisiones estratégicas tomadas por la cúpula de la marca han conseguido que la naked japonesa se haya establecido con aún más fuerza en el segmento de media-alta cilindrada durante las dos últimas temporadas.

Vamos a explicar cuáles son esos puntos que la elevan como una naked muy interesante en este peleado segmento, pero también otras claves que han hecho que dé un salto cualitativo importante de cara a los amantes de este tipo de motos.

Motor tricilíndrico característico


Prueba Yamaha MT 09 35KW 10No os vamos a descubrir ahora lo que es el CP3 de Yamaha. La marca japonesa acertó de lleno con el desarrollo de este motor de tres cilindros refrigerado por líquido de 889 cc, que aprovecha el equilibrio que aporta esta configuración respecto a los bicilíndricos y los tetracilíndricos. Se aprovecha del diseño Crossplane del cigüeñal y la entrega peculiar de potencia y par derivada de ese encendido desigual de los cilindros. En las sucesivas ediciones, han ido evolucionando y refinando el comportamiento de este motor, ideal para moverte con suavidad en el entorno urbano pero también con un gran poderío en altas revoluciones para los amantes de las altas prestaciones. Sus cifras de potencia y par (119 cv y 93 Nm, respectivamente) se combinan con un peso total en orden de marcha de 189 kg, lo que garantizan también un manejo y agilidad envidiables.

No es el único motor de tres cilindros del mercado. No en vano, algunas de sus rivales directas también presumen de esta estructura de motor. Sin embargo, no nos equivocamos al decir que ha sido Yamaha con su CP3 instalado en la MT-09 (y sus hermanas Tracer 9 y XSR900), la que ha 'popularizado' en mayor medida este tipo de propulsor.

Ahora, disponible para el carnet A2


Prueba Yamaha MT 09 35KW 18Pero si hablamos de popularidad, una de las claves para que la MT-09 haya dado un paso al frente en el mercado es la decisión de habilitar una versión limitable para el carnet A2 desde la pasada temporada. Se trata de una versión 'capada' a 70 kW, lo cual la convierte en limitable a 35 kW (potencia para ir con el carnet A2).

De esta manera, se mantienen dos opciones, una para el que quiere un rendimiento al completo con toda la entrega del tricilíndrico y otra suavizada para el usuario A2. Muchos pueden decir que entra en competencia con la Yamaha MT-07, también limitable y modelo de gran éxito. Pero, añadiendo a la 'cero nueve', se abre una nueva posibilidad para este tipo de conductor que puede querer un tricilíndrico y mayores especificaciones de equipamiento. ¡Movimiento muy acertado de la marca de los diapasones!

Equipamiento avanzado


Prueba Yamaha MT 09 35KW 15La Yamaha MT-09 continúa con la filosofía de la marca, muy adecuada a la hora de equipar a sus modelos con un interesante equilibrio entre coste y rendimiento. Todo se construye alrededor del motor y de un chasis de doble viga de aluminio ideal para las aspiraciones deportivas de la naked. En la parte ciclo, encontramos componentes de alta calidad, como las suspensiones KYB, frenos delanteros de anclaje radial firmados por la marca y bomba de freno radial Nissin.

Por supuesto, la electrónica juega un papel crucial en el comportamiento de la Yamaha MT-09. Incorpora de serie una unidad inercial IMU de 6 ejes, gracias a la cual funcionan con mucha mayor precisión las asistencias como el control de tracción de 3 modos, el control de deslizamiento, el sistema anti-wheelie, el ABS y sistema de control de frenado. No falta la iluminación LED, el cambio rápido ascendente y una pantalla TFT a color de 3,5" que ofrece conectividad por Bluetooth.

Dos versiones para dos tipos de usuario


Yamaha MT 09 35 kW A2 2022 estaticas 8Ya hemos citado el acertado equilibrio en la relación calidad-precio de la Yamaha MT-09. Sin embargo, algunos podían poner ciertas objeciones a algunos de sus componentes buscando una vuelta de tuerca a su rendimiento. Para los más exigentes, la marca puso en circulación la Yamaha MT-09 SP, una versión más 'cañera' y con un rendimiento más prometedor y capacitado. Partiendo de la base del mismo motor y chasis que el modelo estándar, incorpora algunos componentes que le dan un cariz más deportivo.

Por fuera, esta variante luce unas decoraciones propias más agresivas y deportivas junto a detalles en negro anodizado, asiento de doble costura y depósitos de líquido de frenos ahumados. Pero es por dentro donde vemos más diferencias y donde marcan distancia en el comportamiento entre ambas versiones. La horquilla KYB con recubrimiento DLC y el amortiguador trasero Öhlins ofrecen un plus de prestaciones y estabilidad, algo a lo que se une un basculante de aluminio pulido y anodizado.

Cabe mencionar el control de crucero de serie, lo cual también añade un plus de comodidad en su vertiente rutera.

Código estético propio


Prueba Yamaha MT 09 35KW 21La estética de la familia MT siempre ha sido controvertida en todas sus cilindradas: o las amas o las odias, una confrontación que incluso se podría decir que ha ido creciendo con los últimos restyling. Lo que está claro es que tienen unas normas propias de diseño, con un frontal espectacular y desafiante y que supone la firma totalmente distinguible de la familia. Se trata de un faro bifuncional (luces cortas y largas) dentro de una careta en la que también se integran las luces diurnas LED en forma de 'Y', un conjunto muy particular y que sabe crear diferencia y personalidad respecto a otros modelos.

Accesorios para adecuarla a tus necesidades y gustos


Prueba Yamaha MT 09 35KW 2La marca japonesa tiene en su haber un gran catálogo de accesorios oficiales para mejorar y potenciar ciertas funcionalidades y estética. Puedes encontrar elementos de mejora de protección, de rendimiento (escape, suspensiones), de confort (puños calefactables, parabrisas, respaldos, toma USB, control de presión de neumáticos), de estética (deflectores) y de viaje (bolsas, baúles).

El comprador tiene la posibilidad de adquirir unos paquetes diseñados por la marca como pueden ser el pack Urban, el pack Weekend o el pack Sport.

Precio, financiación y promo de sobretasación y seguro de regalo


Prueba Yamaha MT 09 35KW 3Las Yamaha MT-09 y MT-09 SP se mueven en un segmento de modelos naked muy peleado, donde las diferencias de precio son, en general, poco determinantes. Las Yamaha no son ni las más caras ni las más baratas, por eso son una opción muy equilibrada e interesante.

Además, la marca cuenta con un sistema propio de financiación denominado You Easy Go mediante el que puedes adquirir tu nueva MT-09 con unas cuotas mensuales a tu medida. Además, este programa te permite que, después de 3 años, puedes decidir qué hacer con tu moto: quedártela (pagando la cuota final), devolverla (entregando la moto como pago final) o renovarla (entregas la moto como primera cuota de la nueva adquisición).

Por si fuera poco, la marca tiene vigente una promoción muy interesante aplicable en las compras de la Yamaha MT-09 y MT-09 SP limitables para el carnet A2. Se trata de una sobretasación de 1.200 euros por tu moto usada o descuento equivalente. En esta acción también te llevas de regalo el seguro a terceros.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home