«Es decisión de Yamaha y confío en ellos; están intentando ayudarme para sacar el máximo»

Maverick Viñales ha confirmado que fue Yamaha quien tomó la decisión de prescindir de Esteban García para situar en su lugar a Silvano Galbusera como su nuevo jefe de mecánicos. El gerundense también ha sido honesto sobre su situación actual y los rumores de que Yamaha esté sondeando el mercado si las cosas siguen así: «Si yo fuera Yamaha, también lo haría».


La noticia que corrió como la pólvora a partir del miércoles y que fue adelantada por el medio anglosajón 'The-Race', se ha confirmado oficialmente este jueves: Esteban García deja de ser el jefe de mecánicos de Maverick Viñales y Silvano Galbusera, exjefe técnico de Rossi y actual encargado del equipo de test de Yamaha, será quien reemplace al técnico español a partir de este fin de semana.

Es la segunda vez en la que Maverick Viñales cambia de jefe de mecánicos desde que está en Yamaha. Los dos primeros años en la firma de los diapasones (2017 y 2018) los pasó junto a Ramón Forcada, con quien rompió filas para formar un entorno de confianza con Esteban García. En ese momento, García estaba trabajando en KTM y fue una petición expresa de Maverick, ya que junto al técnico español se proclamó Campeón del Mundo de Moto3 en 2013 y mantenía una óptima relación.

Pero después de temporadas y de seis carreras del presente curso trabajando juntos, García deja de ser el jefe de mecánicos de Viñales desde este mismo Gran Premio. El propio Maverick ha explicado este jueves los porqués de esta noticia, asegurando que el cambio de Esteban por Silvano Galbusera ha sido una decisión expresa de Yamaha. Además, Viñales ha sido preguntado por la posibilidad de que la marca de los diapasones esté sondeando el mercado viendo las dificultades que está teniendo el gerundense, algo que acepta con honestidad:

Maverick Vinales MotoGP

NombreMaverick Viñales
Dorsal12
PaísEspaña
Ver ficha completa

Explicación del cambio de Esteban García por Silvano Galbusera: «Desde hace tres o cuatro carreras no me encuentro bien, no me siento en mi máximo potencial. Lo hablé mucho con Yamaha y Yamaha decidió afrontarlo con otra estrategia, que fue cambiar a mi jefe técnico, y yo creo en Yamaha. Tengo muy buena relación con Esteban, tengo mucha confianza en él, pero Yamaha siempre intenta darme lo mejor, así que ya veremos cómo va con Silvano. Tiene mucha experiencia, estuvo muchos años con Valentino y eso es bueno, porque tuvieron mucho éxito juntos. Este cambio llega para intentar llegar al máximo nivel».

Asegura que no tiene nada que ver con lo ocurrido con Forcada hace dos años: «Es una historia totalmente diferente. Básicamente, Yamaha ha buscado una estrategia diferente, porque a veces para mí era difícil encontrar una buena puesta a punto y un equilibrio. En las últimas cuatro carreras he sido muy rápido en el FP1 y luego siempre he ido hacia atrás durante el fin de semana. Yamaha quiere darme lo mejor y que saquemos el máximo, y por ello han forzado este cambio».

No ha preguntado el porqué: «Ellos quieren sacar el máximo y hemos estado lejos de conseguirlo en las últimas carreras. No he preguntado, sólo he seguido adelante con la decisión». 

Hay rumores de que Yamaha está sondeando al mercado, algo que a Maverick no le extraña y responde con total honestidad: «Es claro. Si yo fuera Yamaha, también lo haría. Si tengo una persona en la que he invertido mucho y no estoy dando los frutos que el equipo espera de mí, yo también lo haría. Yo también tantearía, o lo que fuera. En este mundo vales lo que vale tu última carrera. Yo he visto un gran cambio en Yamaha y tengo mucha confianza en ellos, porque realmente es una moto que puede ganar el Mundial, que puede estar ahí luchando y que va fuerte. Lo conseguimos en Qatar. La única diferencia que hay para mí de Qatar al resto de carreras es que allí pudimos hacer cinco días de test y en las carreras son 40 minutos por sesión, lo que hace mucho más difícil encontrar una puesta a punto. La estrategia de Yamaha es poderme dar la oportunidad para tener la misma oportunidad que tuve en Qatar. Creo que esa es la idea básica del cambio y del equipo. Por supuesto, estoy con ellos. Si no me adapto a la moto, es lo que hay, hay muchos otros pilotos. Lo que puedo ver es que con este cambio de estrategia, Yamaha confía en mí, confía en mi potencial y ve que lo puede hacer. Así que vamos a ir por ello».

Maverick Vinales MotoGP Esteban Garcia 1

Viñales, celebrando en el podio de Qatar el triunfo junto a Esteban García, su ya exjefe de mecánicos.

Mantiene una relación de amistad con Esteban. Confía en el cambio que ha hecho Yamaha: «Con Esteban he hablado en privado y lo hemos hecho de un modo positivo. Con Esteban tengo una gran relación, fuera de todo este mundo del motor. Sobre Yamaha, confío en ellos. Me han demostrado tener mucha confianza en mí y yo debo seguir la estrategia que siguen ellos. Veremos si así podemos conseguir el máximo potencial, que últimamente sólo he podido conseguirlo en Qatar y seguramente en Le Mans». 

¿Por qué cree que es Galbusera el elegido? ¿Será para toda la temporada?: «Realmente, Yamaha cree que Galbusera puede tener lo que me hace falta para rendir al máximo. Entonces, va a ser hasta final de año. Es una apuesta de Yamaha. Lo poco que he podido trabajar con Silvano, me he encontrado bien. En el test pudimos trabajar todo el equipo en conjunto y no fue mal. Realmente conseguimos una moto muy buena. Vamos a ver, con paciencia. Quizá nos cueste una, dos o tres carreras, pero al final lo importante es conseguir una buena base y una buena puesta a punto. Para mí es complicado, porque muchas veces no me adapto a la moto o a la circunstancia, pero empezamos muy fuertes en el FP1 y luego vamos hacia atrás. Queremos cambiar esa tendencia y, si empezamos igual de fuertes, ir in crescendo, no al revés. Esa es la idea y la estrategia de Yamaha. Hago un tiempo en el FP1 que luego no soy capaz de hacer en carrera. Eso quizá es porque el fin de semana no ha ido como debía ir, y es algo en lo que Yamaha quiere trabajar y me quiere dar la oportunidad de sacar mi máximo. En eso estoy agradecido, porque como persona también lo necesito».

Sobre si tiene posibilidad de decisión: «Sí que puedo escoger, pero confío en ello y confío en Yamaha».

Años atrás habló de la importancia de tener un entorno a su medida, pero Yamaha ha cambiado/quitado una pieza clave de dicho entorno. ¿Resta confianza o estatus dentro de la marca?: «Está mal enfocado eso de que 'Yamaha me quita'. Realmente, es todo lo contrario. Lo que Yamaha quiere hacer es ayudarme; ayudarme a encontrar una puesta a punto, una base, y de ahí construir hacia arriba. Al final, lo único que está intentando hacer Yamaha es intentar ayudarme para sacar el máximo potencial. En eso estamos trabajando. ¿Resta? Sí, porque Esteban es mi amigo y estaba bien con él, pero Yamaha invierte mucho dinero en esto y quiere que sus dos pilotos estén en el top. Entonces, ha sido así».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home