Triplete de Yamaha en Qatar, con Rossi 12º
Después de que Yamaha consiguiese las tres primeras posiciones en la clasificación combinada de los test de Qatar, las impresiones eran bastante satisfactorias para la marca japonesa. Sin embargo, Rossi sigue teniendo los mismos problemas con los neumáticos que en 2019.
La pretemporada de Yamaha se puede tildar de sobresaliente. La marca de Iwata ha liderado cinco de los seis días de test que se han disputado entre Malasia y Qatar (cuatro Quartararo y uno Viñales), y han puesto la guinda en Qatar copando las tres primeras posiciones de la clasificación combinada con Maverick Viñales, Franco Morbidelli y Fabio Quartararo.
Los pilotos de Yamaha no sólo son rápidos a una vuelta, sino que en cuanto a ritmo Viñales ha sido el más fuerte tanto en Sepang como en Qatar, y Quartararo también ha demostrado un óptimo nivel en tandas largas. Quizá un escalón por debajo está Morbidelli, pero el ritmo del italiano también ha estado a la altura de los mejores pese a no contar con el mismo material que los pilotos de fábrica y que su compañero de equipo.
Maverick Viñales arrancará la temporada como uno de los grandes favoritos a la victoria en Qatar. A tenor de lo demostrado este lunes, en el que su ritmo ha sido muy constante en los 1:54, el gerundense tiene todo en su sitio de cara a la primera cita de la temporada. Algo similar sucede con Fabio Quartararo, al que los tiempos también le salen con mucha facilidad. Su adaptación a la Yamaha M1 de 2020 fue magistral en Sepang (la utilizó en los dos últimos días y fue el más rápido) y continúa por los mismos derroteros tras las pruebas en Losail.
Rossi se marcha preocupado
Pero, ¿y qué pasa con Valentino Rossi? El italiano ha vuelto a ser el cuarto en discordia entre los pilotos de Yamaha, sufriendo además una caída en esta última jornada. Las sensaciones no son malas para el italiano, que en Malasia cerró un test positivo y que lleva todo el invierno destacando el trabajo y la evolución de Yamaha. Sin embargo, en su caso han aparecido de nuevo los fantasmas que le acompañaron durante buena parte de 2019: pasadas unas vueltas tiene serios problemas con los neumáticos, que empiezan a caer mucho de rendimiento.
«Hoy estoy un poco preocupado. No tanto por la posición, porque me he caído cuando había montado el segundo neumático nuevo y creo que podría haber mejorado más el tiempo, pero sí estoy preocupado por el ritmo», decía Rossi al término de la jornada en declaraciones recogidas por GPone.com.
El nueve veces Campeón del Mundo ahondaba en estos problemas: «He tratado de hacer varias vueltas seguidas, pero he tenido problemas con los neumáticos muy similares a los del año pasado. Después de varias vueltas, desafortunadamente tengo que bajar el ritmo. No es una buena noticia y no me deja tranquilo. En la segunda parte de carrera estoy en crisis con las gomas y mi ritmo no es muy rápido. Se han acabado los test y veremos qué ocurre en carrera, donde la situación es siempre diferente».
Rossi no encuentra explicación a este problema. Pese a que el nuevo compuesto trasero de Michelin parece adaptarse mejor a las Yamaha y a las Suzuki que al resto, en su caso no consigue exprimirlo en tandas largas: «No entendemos exactamente qué sucede. En Malasia hacía calor y es una pista exigente con los neumáticos, pero todo fue bien. Sin embargo aquí en Qatar he tenido más problemas. Tenemos diez días para trabajar analizando los datos».
La telemetría de sus compañeros de marca no parece explicar dónde está el problema. Rossi se pone deberes junto a sus técnicos en los días previos al inicio de campeonato: analizar todo lo recopilado en las tandas más largas que ha hecho: «En los datos no se sabe el por qué. Maverick, Quartararo y Morbidelli están rodando similares a mí en cuanto a vuelta rápida, pero ellos consiguen ser más constantes. Debemos entenderlo. Hoy he hecho tres veces diez vueltas seguidas, así que tenemos que analizar toda la información».
El italiano se encuentra cómodo con la M1 de 2020, pero sus buenas sensaciones se diluyen a medida que pasan las vueltas: «Me encuentro bien con la M1 y soy bastante rápido en las primeras vueltas, pero no lo suficiente como para luchar por la victoria. En estos test invernales Viñales, Quartararo y Rins han sido muy rápidos, parece que son los que más en forma están. Incluso Ducati parece haber mejorado, no estoy muy lejos de ellos», zanjaba.