Vuelve el Neo's, ahora eléctrico
La marca de los diapasones ha dado definitivamente el paso y pronto empezará a comercializar el Yamaha Neo's eléctrico, el primer scooter eléctrico de la marca. Además, anuncia otros modelos y proyectos dentro de la movilidad eléctrica que te contamos a continuación.
Yamaha ha celebrado una presentación online (más abajo) para anunciar sus proyectos de movilidad eléctrica bajo el lema "Switch On". Ha sido el presidente y CEO de Yamaha Motor Europe, Eric de Seynes, el que ha querido explicar de qué forma va a entrar en este segmento en nuestro continente, con el objetivo de dar respuesta a la constante evolución de la movilidad en nuestras ciudades, aunque «algo que no ha cambiado a lo largo del tiempo es el deseo y la necesidad universal de disfrutar de una movilidad personal que nos dé una verdadera sensación de libertad». Por eso, la firma ha dado paso rápidamente a conocer su nueva gama de motos eléctricas y bicis eléctricas.
Las motos eléctricas de Yamaha
- Yamaha Neo's, la primera moto eléctrica
En las próximas semanas, la marca de los diapasones dará más detalles del Yamaha Neo's eléctrico, un nombre que nos suena a muchos de nuestra adolescencia cuando apareció allá por los años noventa. Se basa en el prototipo conocido como Yamaha E02 mostrado en el salón de Tokio de 2019. Llegará a los concesionarios homologado como ciclomotor, por lo que será compatible con el carnet AM desde los 15 años de edad. Se nos dice que será inteligente, por lo que suponemos que dispondrá de conectividad. Su comercialización está prevista para la primavera. ¡Deseando conocer todos sus detalles y cómo funciona!
- Yamaha E01, el 'scooter 125' eléctrico que llegará más adelante
El segundo scooter eléctrico será el Yamaha E01, un modelo que ya vimos como prototipo también en Tokio hace tres años. En este caso, se trata de un modelo homologado como scooter 125, por lo que será compatible con el carnet A1 desde los 16 años y con el carnet de coche con 3 años de antigüedad. Anuncian que cuenta con los últimos avances de ingeniería de la compañía. El E01, que todavía no tiene nombre comercial elegido (algunos creen que se llamará Yamaha EMAX), no tiene fecha de comercialización, pero sí será matriculable para realizar una prueba piloto con un socio de motosharing en una gran ciudad europea, además de otras experiencias con entidades locales o gubernamentales con el objetivo de sumar kilómetros y sacar conclusiones sobre su funcionamiento. Una vez se analicen y se realicen las modificaciones y mejoras pertinentes, el scooter se lanzará al mercado dos o tres años después. Por lo que vemos y se sabe, tendrá batería extraíble mientras que su estética nos recuerda en los faros a los modelos superdeportivos de la firma.
Yamaha B01: Ciclomotor eléctrico
A nadie se le escapa que hemos vivido una década muy delicada en el segmento del ciclomotor. Sin embargo, los cambios en la movilidad, con la importancia de la movilidad urbana 'cero emisiones', el motosharing y la mensajería de última milla, parece que las '50' vuelven a tener una oportunidad. En este contexto, donde la bici también está ganando en popularidad, la marca de los diapasones ha presentado el Yamaha B01, un prototipo que mezcla la funcionalidad de una bicicleta eléctrica S-Pedelec y las prestaciones de un ciclomotor que se antoja muy creativo, divertido y funcional para los retos de movilidad del día a día. Se trata de un desarrollo realizado en colaboración con Fantic Motor y Motori Minarelli (por cierto, antes en propiedad de Yamaha) y que tiene en el horizonte su comercialización para ampliar su oferta de movilidad eléctrica.
Las bicis eléctricas de Yamaha
Muchos no lo sabrán, pero Yamaha ya lleva 30 años de trayectoria en la movilidad eléctrica. A principios de los noventa, se creó el primer sistema de asistencia eléctrica (PAS) que suponía la base de la primera bicicleta eléctrica de producción de la última era. Desde entonces, Yamaha ha estado en la vanguardia del desarrollo de unidades motrices eléctricas ligeras y compactas para bicis eléctricas, de las que ha producido alrededor de 7 millones durante las más de tres últimas décadas.
El uso de bicis eléctricas ha crecido exponencialmente (5 millones vendidas en Europa en 2021) y muchas de ellas están equipadas con los motores eléctricos de Yamaha. Por eso, la marca de los diapasones ha decidido dar el paso y fabricar unidades motrices en Europa. Además, la firma lanzará tres nuevas bicicletas eléctricas de marca propia en los segmentos All Mountain, Gravel y Urban. En verano tendremos más información sobre ellas y empezarán a llegar a los concesionarios a finales de año.